Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Les Lleis del Canvi Digital, Revolucions Tecnològiques i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Les 3 lleis del canvi digital

  • Llei de Kryder: La capacitat per a emmagatzemar la informació es duplica cada dotze mesos.
  • Llei de Moore: La capacitat per a processar la informació es duplica cada dos anys.
  • Llei de Butter: La capacitat per a transmetre informació es duplica cada nou mesos.

Els canvis exponencials i l'emprenedoria

Els canvis exponencials tenen el potencial de transformar la nostra realitat sense que siguem capaços d'assimilar-ne el seu ritme. Aquesta distància entre el que preveiem i el que realment passa crea oportunitats de negoci per a petits emprenedors i startups tecnològiques, més dinàmiques que les empreses tradicionals.

Les revolucions tecnològiques

  • 1a Rev. Industrial: Introducció de mecanismes impulsats per aigua i
... Continuar leyendo "Les Lleis del Canvi Digital, Revolucions Tecnològiques i Més" »

Explorando el Mundo Digital: Internet, Hardware, Software y Diseño Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Internet

  • ¿Qué es Internet y cómo funciona?: Es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial que permite el acceso a información de manera pública.

  • Contexto para la existencia de Internet: Guerra fría y falta de comunicación.

  • Tipos de red y su funcionamiento:

    • LAN: Red local, pequeña área.

    • MAN: Red metropolitana, conecta LANs.

    • WAN: Red global, largas distancias.

  • ¿Qué es un navegador web?: Programa para acceder a sitios web.

  • Ejemplos de navegadores web: Chrome, Firefox, Edge.

  • ¿Qué es un motor de búsqueda?: Sistema que localiza información en la web.

  • Ejemplos de motores de búsqueda: Google, Bing, DuckDuckGo.

  • ¿Qué es el historial en un buscador?: Registro de sitios visitados.

  • Herramientas de servicios de red: Correo, almacenamiento

... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Digital: Internet, Hardware, Software y Diseño Multimedia" »

Electrónica Digital: Conceptos Fundamentales y Componentes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Fundamentos de la Electrónica

La Electrónica es una disciplina que estudia los sistemas eléctricos desde el punto de vista del electrón.

Tipos de Electrónica

  • Electrónica Analógica: Se fundamenta en el tratamiento de señales eléctricas de tipo analógico.
  • Electrónica Digital: Se basa en el tratamiento y manejo de señales eléctricas de tipo digital. Son más simples, ya que procesan y codifican información en dos únicos estados: 0 y 1.

Señal Eléctrica

Una señal eléctrica es la variación de una magnitud (como la intensidad y la tensión) a medida que pasa el tiempo.

Ventajas de la Electrónica Digital

La electrónica digital ofrece múltiples beneficios, entre los que destacan:

  • Mayor inmunidad al ruido.
  • Proporciona una elevada densidad
... Continuar leyendo "Electrónica Digital: Conceptos Fundamentales y Componentes Esenciales" »

Explorando la Inteligencia Artificial: Búsqueda y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Las definiciones de Inteligencia Artificial pueden agruparse en cuatro categorías:

  • Pensar humanamente
  • Pensar racionalmente
  • Actuar humanamente
  • Actuar racionalmente

La búsqueda puede ser informada si el agente conoce el resultado de la transición entre cada estado (por ejemplo, conocer el mapa de la ciudad y el tiempo estimado para cruzar de una calle a otra), o desinformada si no la conoce.

Formulación del Problema de Búsqueda

Formular, buscar, ejecutar.

Open Loop

Se refiere a un sistema de control donde el agente ejecuta acciones sin considerar las percepciones actuales del ambiente.

Infraestructura de Algoritmos de Búsqueda

Para cada nodo del árbol, tenemos una estructura que contiene cuatro componentes:

  • .ESTADO: El estado en el espacio de estado
... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia Artificial: Búsqueda y Estrategias Clave" »

Componentes y Tipos de Software: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 117,09 KB

Componentes del Hardware

El hardware es la parte física del ordenador, compuesta por circuitos electrónicos y carcasas. La placa base o madre, principal componente, conecta los elementos del sistema. Incluye el zócalo para la CPU, ranuras de expansión y RAM, chipset, conectores de alimentación, entrada/salida, BIOS, conectores IDE/SATA, M.2 y la tarjeta de sonido y red.

Microprocesador o CPU

El microprocesador o CPU es un chip con millones de transistores que ejecutan las operaciones lógicas y matemáticas del ordenador. Se coloca en el zócalo de la placa base y su rendimiento depende de la arquitectura (32 o 64 bits), la velocidad del reloj (GHz) y el número de núcleos (habitualmente 4 u 8). Para evitar el sobrecalentamiento, requiere... Continuar leyendo "Componentes y Tipos de Software: Funcionamiento y Características" »

Dispositivos disimiles redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Nivel 1. Capa física

Transmite los bits del mensaje por un medio físico (cableado o inalámbrico). Se denomina ancho de banda a la velocidad de transmisión de datos medida en Mbps.

Línea telefónica


Tecnologías:

    • RTC (Red Telefónica Conmutada). Un módem transforma la señal digital en analógica y a la inversa. No permite el uso del teléfono mientras se está conectado a Internet. Velocidad 56 Kbps.
    • RDSI (Red Digital de Servicios Integrados). Divide la línea en tres canales: dos portadores de información a 64 Kbps y otro para gestionar la conexión. Se puede usar las líneas simultáneamente o conjuntamente. Se precisa un módem RDSI para adaptar la velocidad del PC al de la línea.
    • ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica). Divide la
... Continuar leyendo "Dispositivos disimiles redes" »

Programación PIC16F84A en Ensamblador: Proyectos de Control y Visualización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,15 KB

Proyecto 1: Contador y Control de LED con PIC16F84A

Descripción General del Programa

Este código en ensamblador para el PIC16F84A realiza las siguientes funciones:

  1. Configura los puertos:
    • El PORTB se configura como salida para visualizar un valor binario.
    • El PORTA se utiliza como salida para controlar un LED.
  2. Realiza un conteo de 0 a 255, mostrando el valor actual en el PORTB.
  3. Activa un LED conectado a RA0 si el valor del contador es igual o superior a 120.
  4. Desactiva el LED en RA0 cuando el contador alcanza el valor de 200.
  5. Al llegar a 255, el contador se reinicia a 0, comenzando un nuevo ciclo.

1. Configuración Inicial del Procesador y Registros

Aquí se establecen los nombres de los registros y variables, lo que facilita la legibilidad y el mantenimiento... Continuar leyendo "Programación PIC16F84A en Ensamblador: Proyectos de Control y Visualización" »

Introducción a los Sistemas Operativos: Componentes, Evolución y Comandos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1. Hardware y Software

Hardware

  • Concepto: Se refiere a los componentes físicos y tangibles de un sistema informático.
  • Ejemplos: CPU, memoria RAM, disco duro, teclado, monitor.

Software

  • Concepto: Son los programas y aplicaciones que ejecutan tareas específicas en un ordenador.
  • Ejemplos: Sistema operativo, procesadores de texto, navegadores web.

2. Windows: Concepto y Evolución

Concepto

  • Windows es un sistema operativo desarrollado por Microsoft que proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) y permite la gestión de hardware y software en un ordenador.

Evolución

  • Windows 1.0 (1985): Primera versión con una interfaz gráfica simple.
  • Windows 95 (1995): Introducción del menú de inicio y la barra de tareas.
  • Windows XP (2001): Mejoras en
... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Operativos: Componentes, Evolución y Comandos" »

Que son dispositivos finales de una red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

El término red en este curso se refiere a las redes de datos o información capaces de transmitir muchos tipos diferentes de comunicaciones

Una comunicación simplepuede enviarse a través de la red desde un origen hacia un destino como un stream de bits masivo y continuo. Significará que ningún otro dispositivo podrá enviar o recibir mensajes en la misma red mientras esta transferenciade datos está en progreso. Estos grandes streams de datos originarán retrasos importantes.

Un método mejor es dividir los datos en partes más pequeñas y manejables para enviarlas por la red. La división del stream de datos en partes más equeñas se denomina segmentación.

Beneficios de la segmentación:


se pueden intercalar diversas conversaciones en... Continuar leyendo "Que son dispositivos finales de una red" »

Fundamentos de Redes Informáticas: MTU, DNS, Ping, Routers, Switches y Tipos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

En el mundo de las redes, existen términos y dispositivos clave que son esenciales para comprender cómo funciona la conectividad. A continuación, exploramos algunos de los más importantes:

Unidad de Transmisión Máxima (MTU)

En las redes, la Unidad de Transmisión Máxima (MTU) es una medida que representa el tamaño máximo de los paquetes de datos que un dispositivo conectado a una red aceptará.

La MTU se mide en bytes. Un byte equivale a 8 bits de información (es decir, 8 unos y ceros). La MTU máxima comúnmente utilizada es de 1500 bytes.

Sistema de Nombres de Dominio (DNS)

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es una base de datos distribuida que traduce nombres de dominio (como www.dominio.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: MTU, DNS, Ping, Routers, Switches y Tipos de Redes" »