El Sexenio Democrático (1868-1874): Conflictos y Consecuencias en la España del Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB
Los grandes conflictos del Sexenio y sus consecuencias políticas
El Sexenio Democrático (1868-1874) supuso el intento por parte de los sectores más progresistas de la burguesía por avanzar hacia un sistema parlamentario democrático moderno. Intento que fracasó. El Sexenio Democrático comienza con la revolución de septiembre de 1868.
Durante la regencia de Serrano, de junio de 1869 a enero de 1871, se adoptó una política reformista que tenía tres finalidades:
- Aumentar la participación ciudadana en la vida política.
- Asegurar la supremacía del poder civil sobre el poder militar.
- Separación de la Iglesia y el Estado.
Se adoptó una política librecambista, se creó la peseta y el Banco de España, que tenía el monopolio de la emisión... Continuar leyendo "El Sexenio Democrático (1868-1874): Conflictos y Consecuencias en la España del Siglo XIX" »