República Aristocrática en Perú: Auge, Sociedad y Economía (1895-1919)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
¿Qué es la República Aristocrática?
La República Aristocrática (1895-1919) fue un periodo de la historia peruana caracterizado por cierta estabilidad política, paz social y la reemergencia del civilismo. El término describe a una sociedad gobernada por una oligarquía que combinaba la violencia y el consenso, pero con la exclusión del resto de la población.
Presidentes de la República Aristocrática
- Nicolás de Piérola (1895-1899)
- Eduardo López de Romaña (1899-1903)
- Manuel Cándamo (1903-1904)
- José Pardo y Barreda (1904-1908) (1915-1919)
- Augusto B. Leguía (1908-1912)
- Guillermo Billinghurst (1912-1914)
- Óscar R. Benavides (1914-1915)
La Oligarquía en la República Aristocrática: Mentalidad y Poder
Características de la Mentalidad Oligarca
- Catolicismo
- Concepción