Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Administracion publica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1.Funciones de la organización administrativa
üDistribución Territorial
üDistribución Funcional
üAsignación de competencias
2.Formas de la organización administrativa
üOrganización administrativa compleja y simple
üOrganización administrativa general y especial
üOrganización administrativa personificada y no personificada
üOrganización administrativa central, descentralizada y desconcentrada
3.Características de la organización administrativa
üUnidad
üUniformidad
üAutonomía
üSubordinación
üResponsabilidad
üUniversalidad
4. Centralización: definición, características, órganos y atribuciones
5. Descentralización: definición, tipos, consecuencias, formas jurídicas de la descentralización
6. Desconcentración: definición, tipos,

... Continuar leyendo "Administracion publica" »

Pisarro

Enviado por koronas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

PISSARRO

 Gran pintor impresionista nacido en laisla de Santo Tomas en las islasvírgenes danesas , su padre era un comerciante hispano judio.

 Se marchó a Paris a estudiar y entró enla academia SUISSE, tuvo una gran admiración por la obra de COUBERT, COROT y MILLET. Es elautor mas influyente del grupo de los impresionistas, por su edad (ya que erael mas mayor) y por su carácter mas sociable y transigente que los demásartistas. PISSARRO era el queconseguía que el grupo permaneciera unido.

 Fue maestro de artistas como: GAUGUIN, CEZANNE o VAN GOGH.

 Estuvo muy interesado por el estudio dela luz, pero no tanto como MONET(con los detalles de reflejo de la luz en el agua), si no que lo que mas leinteresaba era la representación de paisajes

... Continuar leyendo "Pisarro" »

Sfsdfsf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

TEMA 3:OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE NºNATURALES.

Las situaciones aditivias de una etapa se clasifican en las siguientes categorias:

I)Estado-Estado-Estado (EEE): Es una situacion en la q todas las cantidades son estados q se refieren a un todo (Et) y a las dos partes disjuntas en q se descompone (estados parciales,Ep1y Ep2).Se representa para operaciones de suma y resta.

EJ:Juan tiene 4 caramelos en una mano y 7 en la otra.¿Cuantos tiene en total?

II)Estado-Transformacion-Estado (ETE): Es una situacion en la q tenemos una cantidad inicial E1 q se tranforma en una cantidad final Ef.La cantidad T cuantifica la transformacion sufrida por la cantidad inicial. Para suma y resta.

EJ:Laura esta la 5º en una cola para coger entradas para el circo.

... Continuar leyendo "Sfsdfsf" »

Prueba

Enviado por Jear y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,47 KB

" INDOMETECINA-ENDOMETACINA. Es un antiinflamatorio no esteroide derivado del ácido indolacético, el cual es una hormona vegetal. La forma estructural de esta es un derivado indólico metilado. Farmacocinética. " Absorción. Por vía oral es rápida y completa. Después de ingerida, se alcanzan concentraciones máximas en 1 o 2 horas. Vía rectal la absorción de los supositorios es más rápida que la forma oral, pero la cantidad absorbida parece ser menor, debido a que no se retiene en el recto durante 1 hora completa. " Distribución. Presenta una biodisponibilidad del 90%, con unión a proteínas del 99%. " Biotransformación. La endometacina es metabolizada primordialmente en el hígado. " Excreción. El fármaco es excretado a un 60%

... Continuar leyendo "Prueba" »

Secesion de viena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

SECESION DE VIENA/ Es considerado el Art Nouveau de Austria ./ Se persigue vincular la arquitectura a las exigencias de la época./ Los artistas manifestaron su descontento por la cultura oficial y la política de exposiciones. / Se organizaron exposiciones anuales con la participación de artistas extranjeros. / Se pretendía un cultura moderna libre de todo lastre histórico. / La Secesión provocó que Viena, la vieja ciudad de la música seactualizara, en diversos campos de la moda y el diseño ./ F ue la Asociación de artistas plásticos de Viena (predominantemente pintores). Se formó en el Café Griensteidl en 1897 ./ Algunos miembros destacados: Gustav Klimt, Oskar Kokoschka y Egon Schiele ./ Se editó la lujosa revista de... Continuar leyendo "Secesion de viena" »

Historia contemporanea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

pra ls sofistas la verdad no existe. en el siglo V pericles instaura la democracia (base social), la democracia ateniense estaba basado en sus creencias sofistas.atenas y esparta le declaran la guerra a los persas (guerras medicas)los sofistas:proponen k la realidad existe pro la capacidad dl hombre es limitada kmo pra entenderlo y conocerlo.eran el soporte ideologico d la democracia en grecia. dicen k la realidad es imposible d conocer y solo se conoce x apariencia.la realidad cambia se modifica.ls apariciones son influenciadas x la cultura,sociedad,historia,sentimientos personales y dl grupo d pares x lo k son prersuadibles.hay k educar la retorica a traves d dl entrenamiento d la memoria socrates enfatiza en la verdad, surge a raiz dl... Continuar leyendo "Historia contemporanea" »

Monet

Enviado por koronas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

MONET

Fue el pintor mas representativo de losimpresionistas. Nace en Paris pero la familia se traslada a Normandía y elpaisaje marino le influye para siempre. Proviene de una familia modesta. MONET dibujaba caricaturas desde muypequeño, pero a los 18 es cuando decide que quiere ser pintor. Es cando conocea BOUDIN y este le hace ver laimportancia que tiene pintar al aire libre, el paisaje toma mas fuerzahaciendolo al aire libre, así que MONETpone esta técnica en práctica.

Se marcha a Paris y comienza a acudir ala academia de SUISSE, realiza lamili en Argelia ya que es admirador de la pintura de DELACROIX y este pintor realizó unas importantes pinturas enArgelia con un gran tratamiento de la luz. En Argelia MONET sigue con su estudio de la

... Continuar leyendo "Monet" »

Rt fyjyj hhs

Enviado por jacobo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Derecho olmeca
Desarrollo 1500-900a.c , se ubico en los
Estados de veracruz y tabasco,despues
Se extendio a oaxaca y guerrero. Esta
Cultura se considera como la madre de
Todas las culturas.sus principales
Centros ceremoniales: la venta,(tabasco)
Tres zapotes y san lorenzo en veracruz
Fueron los primeros en utilizar basalto
Aspecto politico y social.
Sacerdotes formaban la clase social
Dirigente, actuaban como chamanes,habia
Una teocracia, a las mujeres se les dio un
Estratus inferior, represent. A sus dioses
En un jaguar
Economia:agricultura,caza,pesca,
Recoleccion y hacian trueque con otros
Pueblos vecinos.elaboraban vestidos,
Esteras, mascaras, cuerdas, pelotas,
Protecciones de hule para el jeego,
Armas de piedra y vasijas de barro. Su
Economia fue... Continuar leyendo "Rt fyjyj hhs" »

Baionako hitzarmena 1945

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,52 KB

1. Etapa: Erregimen frankistaren hasierako urteak (1939-1950



Erregimena ezarri zenetik, 1939tik 1950era. Garai horrek hainbat faktore sorta bildu zituen: 1. Birrindutako herrialdea eraberritu behar zuten. 2. Sistema político berria egonkortu behar zuten. 3. Nazioarteko gertakarien eta gatazken araberako kanpo polítika egin behar zuten.

Nazoiarteko polítika: bakantzea


Espainiaren jarrera Bigarren Mundu Gerran:

Espainiak Bigarren Mundu Gerran ez zuen jarrera bacará erakutsi. Gerrak aurrera egin ahala, jarrera aldatu egin zuen. Hasiera batean, Espainiak neutral azaldu zuen bere burua ver egoera ekonomiko latza zela eta. Gerra Ardatzaren Aldecoa atera zenean, 1940 erdialdean, Francok elkarrizketak izan zituen alemaniarrekin eta italiarrekin, baina
... Continuar leyendo "Baionako hitzarmena 1945" »

Pueblos que invadieron el Imperio carolingio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,37 KB

TEMA 4. EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO. LA 1ª OLEADA DE INVASIONES. Siglos IV-V

Entre los siglos IV y VI, una serie de pueblos que durante mucho tiempo habían vivido junto a las fronteras del Imperio Romano —y con el cual muy a menudo habían establecido formas de convivencia o de alianza— migraron a su interior tras la irrupción en sus territorios de nuevas poblaciones provenientes de las estepas euroasiáticas, y también movidos por otros factores de naturaleza económica, política y militar. Sus migraciones llevaron a la desaparición del Imperio en Occidente y a la formación en sus antiguas posesiones occidentales de nuevos reinos, los Reinos Bárbaros de Occidente, de desigual fortuna.

3.1.- ¿QUIÉNES SON LOS BÁRBAROS?

Durante  toda... Continuar leyendo "Pueblos que invadieron el Imperio carolingio" »