Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Origen, Reformas y el Nacimiento del Liberalismo Español
El Contexto Histórico y la Convocatoria de las Cortes
Las Abdicaciones de Bayona habían creado un vacío de autoridad en la España ocupada. Pese a que los Borbones habían ordenado a las autoridades que se obedeciera al nuevo rey José I, muchos españoles se negaron a obedecer a una autoridad que consideraban ilegítima. Para llenar ese vacío y organizar la espontánea insurrección contra los franceses, se organizaron Juntas Provinciales que asumieron la soberanía.
En septiembre de 1808, se constituyó la Junta Central que, en ausencia del rey legítimo, asumió la totalidad de los poderes soberanos y se estableció como máximo órgano de gobierno. Fruto de esta nueva situación, la Junta Central convocó la reunión de Cortes extraordinarias... Continuar leyendo "Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Origen, Reformas y el Nacimiento del Liberalismo Español" »
español con un tamaño de 5,62 KB
catalán con un tamaño de 3,57 KB