Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi Històrica: Dictadura de Primo de Rivera i Crisi de 1917

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

La Dictadura de Primo de Rivera: Anàlisi i Context

Anàlisi de la Font

La font és de tipus secundària, ja que no és contemporània als fets. La font és escrita per Manuel de Tuñón de Lara el 1981 i fa referència al dictador Primo de Rivera dins de la seva obra Historia de España, en el volum XI: La crisis del Estado: dictadura, república, guerra (1923-1939), tot explicant la seva biografia, personalitat i els seus ideals.

Context Històric de la Dictadura

El context històric és l’inici de la dictadura de Primo de Rivera, que va posar fi al període de la Restauració borbònica, la qual estava en crisi tant política com econòmicament. La dictadura, consensuada pel rei Alfons XIII per trencar el sistema decadent i formar un govern... Continuar leyendo "Anàlisi Històrica: Dictadura de Primo de Rivera i Crisi de 1917" »

La Transición Democrática en América Latina: Desafíos y Legados de las Dictaduras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

A fines de los años 70 y principios de los 80, comenzó a producirse lentamente un proceso de democratización en América Latina. Las nuevas democracias tuvieron en común las pesadas herencias dejadas por las dictaduras militares: miles de muertos y desaparecidos, países fuertemente endeudados y con economías condicionadas por estas deudas, lo que reducía notablemente el margen de maniobra de los nuevos gobiernos, a los que comenzó a denominárseles como democracias controladas.

El Retorno a la Democracia en América Latina: Un Legado Complejo

Cronología de las Transiciones Democráticas

Las dictaduras latinoamericanas comenzaron a dar signos de agotamiento hacia fines de los años 70. A continuación, se presenta una cronología de los... Continuar leyendo "La Transición Democrática en América Latina: Desafíos y Legados de las Dictaduras" »

Intento de solución de bolívar 1826-1827

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Donde:


La Cosiata, también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de Abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de la Gran Colombia.

Cuando:

el 30 de Abril de 1826

PORQUE:

La promulgación de la Constitución de Cúcuta (Constitución de la Gran Colombia) había causado malestar entre los venezolanos desde un primer momento, siendo jurada en Caracas bajo protesta de la Municipalidad. La elección de Francisco de Paula Santanderpara la Vicepresidencia de la República, la escogencia de un sistema centralista en vez de uno federal y la elección de Bogotá como capital de la recién... Continuar leyendo "Intento de solución de bolívar 1826-1827" »

Crisis del 98

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Anarquistas y socialistas (1874)( 1898)
Las corrientes anarquistas ( cataluña , andalucia)
1881: FRE se denomina fedracion de trabajadores de la federacion española. (prohibidas asociaciones extranjeras ).
Implantacion cataluña y andalucia ( "mano negra")
Estrategias:
*Acciones sindicales revindicativas : jornada de 8 horas.
anarcosindicalismo (cataluña).
* " accion directa " contra estado , iglesia , burgesia , (1893 - 97) : atentado con canovas , liceo ... procesos de montjuiz (1897) ejecutados 5 anarquistas .
Division de movimiento : accion directa de unos activistas (andalucia.)
Revolucion social por medio de sindicatos (anarcosindicalismo.) Cataluña
Creacion de solidaridad obrera (1907) y CNT (1910)
Las organizaciones socialistas (madrid
... Continuar leyendo "Crisis del 98" »

Administracion publica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

1.Funciones de la organización administrativa
üDistribución Territorial
üDistribución Funcional
üAsignación de competencias
2.Formas de la organización administrativa
üOrganización administrativa compleja y simple
üOrganización administrativa general y especial
üOrganización administrativa personificada y no personificada
üOrganización administrativa central, descentralizada y desconcentrada
3.Características de la organización administrativa
üUnidad
üUniformidad
üAutonomía
üSubordinación
üResponsabilidad
üUniversalidad
4. Centralización: definición, características, órganos y atribuciones
5. Descentralización: definición, tipos, consecuencias, formas jurídicas de la descentralización
6. Desconcentración: definición, tipos,

... Continuar leyendo "Administracion publica" »

Pisarro

Enviado por koronas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

PISSARRO

 Gran pintor impresionista nacido en laisla de Santo Tomas en las islasvírgenes danesas , su padre era un comerciante hispano judio.

 Se marchó a Paris a estudiar y entró enla academia SUISSE, tuvo una gran admiración por la obra de COUBERT, COROT y MILLET. Es elautor mas influyente del grupo de los impresionistas, por su edad (ya que erael mas mayor) y por su carácter mas sociable y transigente que los demásartistas. PISSARRO era el queconseguía que el grupo permaneciera unido.

 Fue maestro de artistas como: GAUGUIN, CEZANNE o VAN GOGH.

 Estuvo muy interesado por el estudio dela luz, pero no tanto como MONET(con los detalles de reflejo de la luz en el agua), si no que lo que mas leinteresaba era la representación de paisajes

... Continuar leyendo "Pisarro" »

Sfsdfsf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

TEMA 3:OPERACIONES DE SUMA Y RESTA DE NºNATURALES.

Las situaciones aditivias de una etapa se clasifican en las siguientes categorias:

I)Estado-Estado-Estado (EEE): Es una situacion en la q todas las cantidades son estados q se refieren a un todo (Et) y a las dos partes disjuntas en q se descompone (estados parciales,Ep1y Ep2).Se representa para operaciones de suma y resta.

EJ:Juan tiene 4 caramelos en una mano y 7 en la otra.¿Cuantos tiene en total?

II)Estado-Transformacion-Estado (ETE): Es una situacion en la q tenemos una cantidad inicial E1 q se tranforma en una cantidad final Ef.La cantidad T cuantifica la transformacion sufrida por la cantidad inicial. Para suma y resta.

EJ:Laura esta la 5º en una cola para coger entradas para el circo.

... Continuar leyendo "Sfsdfsf" »

Prueba

Enviado por Jear y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,47 KB

" INDOMETECINA-ENDOMETACINA. Es un antiinflamatorio no esteroide derivado del ácido indolacético, el cual es una hormona vegetal. La forma estructural de esta es un derivado indólico metilado. Farmacocinética. " Absorción. Por vía oral es rápida y completa. Después de ingerida, se alcanzan concentraciones máximas en 1 o 2 horas. Vía rectal la absorción de los supositorios es más rápida que la forma oral, pero la cantidad absorbida parece ser menor, debido a que no se retiene en el recto durante 1 hora completa. " Distribución. Presenta una biodisponibilidad del 90%, con unión a proteínas del 99%. " Biotransformación. La endometacina es metabolizada primordialmente en el hígado. " Excreción. El fármaco es excretado a un 60%

... Continuar leyendo "Prueba" »

Secesion de viena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

SECESION DE VIENA/ Es considerado el Art Nouveau de Austria ./ Se persigue vincular la arquitectura a las exigencias de la época./ Los artistas manifestaron su descontento por la cultura oficial y la política de exposiciones. / Se organizaron exposiciones anuales con la participación de artistas extranjeros. / Se pretendía un cultura moderna libre de todo lastre histórico. / La Secesión provocó que Viena, la vieja ciudad de la música seactualizara, en diversos campos de la moda y el diseño ./ F ue la Asociación de artistas plásticos de Viena (predominantemente pintores). Se formó en el Café Griensteidl en 1897 ./ Algunos miembros destacados: Gustav Klimt, Oskar Kokoschka y Egon Schiele ./ Se editó la lujosa revista de... Continuar leyendo "Secesion de viena" »

Historia contemporanea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

pra ls sofistas la verdad no existe. en el siglo V pericles instaura la democracia (base social), la democracia ateniense estaba basado en sus creencias sofistas.atenas y esparta le declaran la guerra a los persas (guerras medicas)los sofistas:proponen k la realidad existe pro la capacidad dl hombre es limitada kmo pra entenderlo y conocerlo.eran el soporte ideologico d la democracia en grecia. dicen k la realidad es imposible d conocer y solo se conoce x apariencia.la realidad cambia se modifica.ls apariciones son influenciadas x la cultura,sociedad,historia,sentimientos personales y dl grupo d pares x lo k son prersuadibles.hay k educar la retorica a traves d dl entrenamiento d la memoria socrates enfatiza en la verdad, surge a raiz dl... Continuar leyendo "Historia contemporanea" »