Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho en la España Cristiana Medieval: Evolución Política, Económica y Jurídica (1212-1492)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

El Derecho en la España Cristiana en la Baja Edad Media (1212-1492)

El derecho en la España Cristiana en la baja edad media 1212- 1492 s. XII -XV

La Batalla de las Navas de Tolosa marcó la primera gran victoria militar de los cristianos sobre los musulmanes en la guerra de Reconquista, un triunfo liderado por el rey de Castilla, Alfonso VIII. El año 1492 es significativo por el descubrimiento de América, pero también por el fin de la Reconquista, con la recuperación de Granada el 2 de enero de 1492 por los Reyes Católicos, Fernando V de Aragón e Isabel de Castilla. Granada, la última ciudad en manos del Islam, volvió así a dominio cristiano.

Aspecto Histórico de la Baja Edad Media

La Baja Edad Media se caracteriza por el fortalecimiento... Continuar leyendo "Derecho en la España Cristiana Medieval: Evolución Política, Económica y Jurídica (1212-1492)" »

La Segona República Espanyola (1931-1936): Proclamació i Reformes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

La Segona República Espanyola (1931-1936)

El Pacte de Sant Sebastià i la Proclamació de la República

L'objectiu del Pacte de Sant Sebastià era instaurar una república a Espanya. Les eleccions municipals de l'abril de 1931 es van convertir en un plebiscit sobre la monarquia. L'almirall Aznar reflectia el sentiment del moment: "¿Que si habrá crisis? ¿Que más crisis puede haber que la de un país que se acuesta monárquico y se levanta republicano?".

Resultats Electorals:

  • Total de regidors Republicans: 39.248
  • Total de regidors Monàrquics: 41.224
  • Regidors de capitals de província Republicans: 953
  • Regidors de capitals de província Monàrquics: 602

Només els ajuntaments de 8 capitals de província (Lugo, Burgos, Pamplona, Soria, Avila, Cadis,... Continuar leyendo "La Segona República Espanyola (1931-1936): Proclamació i Reformes Clau" »

Transformacions socials i polítiques a Catalunya i Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,85 KB

Els moviments migratoris

• A Catalunya hi hagué una allau immigratòria sense precedents (1’8 milions entre el 1940 i el 1975). Hi participaren també catalans de l’interior. La destinació era el cinturó industrial de Barcelona fonamentalment.

• Aquests moviments es van fer sense cap mena de planificació, donant lloc a fortes conseqüències com el barraquisme o la proliferació de barris sense serveis.

Els canvis en l’estructura social

• Distribució sectorial de la població activa:

  • 1950: 50% primari, 24% secundari, 25% terciari.
  • 1975: 21%, 38%, 41%.

• Desruralització = creixement del nombre d’obrers (poc qualificats)

• Rejoveniment de la classe obrera = 1/3 de la població activa.

• Augment d’una nova classe mitjana vinculada... Continuar leyendo "Transformacions socials i polítiques a Catalunya i Espanya" »

La Guerra Freda: Orígens, Etapes i Fi d'un Conflicte Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

La Guerra Freda: Un Conflicte Global

La Guerra Freda va ser un model de relacions internacionals que es va desenvolupar després de la Segona Guerra Mundial, fonamentat en l’antagonisme entre els blocs liderats pels Estats Units (capitalista i liberal), el bloc occidental, i la Unió Soviètica (comunista), el bloc oriental, i que es mantindria des del 1945 fins al 1991. El conflicte entre aquestes dues grans potències no seria només polític, sinó que seria al mateix temps econòmic, ideològic i cultural. Dos conceptes antagònics s’enfrontaven per l’hegemonia al món. La pau després de la Segona Guerra Mundial va durar poc. L’època de màxima tensió es va situar entre els anys 1947 i 1953.

Divisió d'Alemanya i el Mur de Berlín

Alemanya... Continuar leyendo "La Guerra Freda: Orígens, Etapes i Fi d'un Conflicte Global" »

Primera y Segunda Guerra Mundial: Orígenes y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Mundo Contemporáneo: Primera y Segunda Guerra Mundial

Antecedentes de la Primera Guerra Mundial

La Paz Armada (1885-1914)

Entre 1885 y 1914, reinó la paz armada en gran parte de Europa. La excepción fue la región de los Balcanes. Se llamó así debido a las fuertes rivalidades económicas entre las naciones europeas y el choque de sus pretensiones colonialistas. El auge de los sentimientos nacionalistas también contribuyó a la tensión.

El enfrentamiento franco-prusiano de 1870 demostró que las guerras ya no involucrarían solo a los militares, sino a naciones enteras. Los avances en armamento hacían que la guerra fuera cada vez más amenazante.

Liderazgo Alemán

Otto von Bismarck, canciller alemán (1870-1890), fue una figura clave.... Continuar leyendo "Primera y Segunda Guerra Mundial: Orígenes y Consecuencias" »

Evolución Histórica de los Derechos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son el conjunto de libertades, atributos y facultades que tiene toda persona y que deben ser respetados y reconocidos por el Estado y la sociedad. Los mismos surgen inspirados en la Revolución Francesa del siglo XVIII (1789) quién proclamó los derechos del hombre y el ciudadano.

Los Derechos Humanos en la Antigüedad

Las primeras manifestaciones de Derechos Humanos tienen su origen en Babilonia. En el año 539 A.C., el primer rey de la Persia antigua, Ciro el Grande, conquistó la ciudad de Babilonia, liberó a los esclavos, estableció la igualdad étnica y declaró que todas las personas tenían la libertad de escoger su propia religión.

Años después, el Código del Rey Hammurabi de Babilonia (1750... Continuar leyendo "Evolución Histórica de los Derechos Humanos" »

El Resurgir del Comercio Marítimo Medieval en España: Auge y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

10.1) El Resurgir del Comercio Marítimo Medieval en España. Desde el siglo XI se produce un renacimiento urbano que provoca un aumento de los intercambios comerciales y un desarrollo de las manufacturas. En España, el Camino de Santiago y los mercaderes contribuyeron al desarrollo comercial, haciendo nacer mercados y ferias, a lo que se sumó la influencia de la incorporación de las ciudades musulmanas conquistadas. En el siglo XII, algunas ciudades fueron importantes centros comerciales, por lo que se desarrollaron las ferias que ofrecían la posibilidad de adquirir productos de otros lugares. También tenían especial importancia los mercados semanales controlados por los agentes locales.

Sin embargo, la dificultad de las comunicaciones... Continuar leyendo "El Resurgir del Comercio Marítimo Medieval en España: Auge y Desarrollo" »

Consolidación y Crisis del Régimen Franquista 1959-1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

TEMA 5: Consolidación y Crisis del Régimen Franquista 1959-1975

El Plan de Estabilización

Fue un plan económico por los tecnócratas que se trataba de liberalizar la economía y acabar con la autarquía. Se recortó el gasto público y disminución del intervencionismo del Estado. La economía se exteriorizó; devaluando la peseta y liberalizando las inversiones. Los aspectos negativos fueron la concesión de créditos y congelación de salarios. Se redujo la inflación y se estabilizaron los precios.


Desarrollo Económico de los Años 60

Periodo de rápido crecimiento industrial y del 3º sector (turismo) e inversiones extranjeras. El desarrollo industrial provocó una fuerte emigración hacia el centro de las ciudades industriales y a los... Continuar leyendo "Consolidación y Crisis del Régimen Franquista 1959-1975" »

La Revolución Rusa de 1917: Del Zarismo al Socialismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

La Revolución Rusa de 1917: Los Antecedentes

La Rusia de los Zares y el Crecimiento de la Oposición Política

A principios del siglo XX, el Imperio de Nicolás II continuaba siendo una autocracia sin ninguna constitución ni parlamento, y los partidos estaban prohibidos.

La economía se sostenía en una agricultura con una baja producción, y la moderna industrialización y el capitalismo solo se situaban en la parte occidental. En la sociedad, la nobleza se hallaba en la cúspide y era propietaria de la mayor parte de las tierras. Los campesinos vivían en extrema pobreza y, entre medio, estaban los kulaks, que eran medianos propietarios. En las ciudades, se habían concentrado todos los obreros, y la mayoría tenían bajos salarios. La débil... Continuar leyendo "La Revolución Rusa de 1917: Del Zarismo al Socialismo" »

Zentsura Mozioa, Konfiantza Kuestioa, Lege Organikoa, Autonomi Estatua, Lege Mailako Arauak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,94 KB

ZENTSURA MOZIOA

Gobernuan dagoen ekipoa edo taldea kentzea, modu ez natural batean. Zentsura mozioaren helburua, gobernuan dagoen lan taldea bertatik kentzea da, hau da, gobernuaren amaiera ez naturala lortu nahi dugu. Naturala izango litzateke 4 urte pasatzea eta hauteskundeak ospatzea. Ekimena oposizioko alde batek edo batzuek hartzen dute. Kontstituzioak esaten digu, zentsura mozioa aurkezteko, kongresuko %10 gutxienez babestu behar duela, eta baita ere eskatzen da, presidentea izango litzatekeen hautagai bat proposatu behar dela. Bi baldintza hauek betetzekotan, zentsura mozioa martxan jarriko da, eta jarraian kongresuan eztabaida bat irekiko da, sesioa ospatuko da. Eztabaida hortan presidentea izan nahi duen hautagaiak, batetik zergatik... Continuar leyendo "Zentsura Mozioa, Konfiantza Kuestioa, Lege Organikoa, Autonomi Estatua, Lege Mailako Arauak" »