Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Primera Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Primera Guerra Mundial 1914-1918
CAUSAS DE LA GUERRA político-territoriales: inseguridad de las fronteras y reivindicaciones nacionalistas.imperialistas:choque de hegemonías y crisis prebélicas.económicas: desigual desarrollo industrial y creciente rivalidad comercial.ideológicas y psicológicas : nacionalismo, política armamentística, manipulación de la opinión pública, triunfo del principio de la Unión Sagrada
Características : larga duración; nuevas formas de lucha e innovaciones armamentísticas; guerra de ámbito mundial.Estados beligerantes :-Imperios Centrales (Alemania y Austria-Hungría) con Turquía y Bulgaria.-Triple Entente (Francia, Gran Bretaña y Rusia) junto con Bélgica, Serbia y Japón, a los que se unirán más
... Continuar leyendo "Primera Guerra Mundial" »

Tema 1 parte 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Evolucion de las politica(4 grandes etapas):1ºEn la Grecia clasica(Platón y Aristoteles),2º En el mundo medieval,3ºEl estado absolutoy 4ºDesde principios del s.XIX:Los griegos no diferenciaban entre sociedad y política, lo político incluía lo social, según Aristóteles el hombre es un “Zoom Politikon” el hombre se realiza solo con plenitud en la polis, el que está fuera es un idiota; en este sentido hay diferencia entre hombre político y hombre social. Política era el vivir colectivo, el vivir social y adoptar decisiones. La palabra social no es griega, es latina.
En la polis griega la política se entiende sólo en situaciones de total independencia y soberanía. La política se restringe a las relaciones de los ciudadanos que
... Continuar leyendo "Tema 1 parte 1" »

Poror

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

¿ QUE ES UN PROYECTO?

UN PROYECTO NO ES MAS NI MENOS QUE LA BUSQUEDA DE UNA SOLUCION INTELIGENTE AL PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA QUE TIENDE A RESOLVER, ENTRE TANTAS, UNA NECESIDAD HUMANA.

EL PROYECTO SURGE COMO RESPUESTA A UNA IDEA QUE BUSCA:
UNA SOLUCION DE UN PROBLEMA
REEMPLAZO DE TECNOLOGIA OBSOLETA
ABANDONO DE UNA LINEA DE PRODUCTOS
OPORTUNIDAD DE UN NEGOCIO
DEMANDA INSATISFECHA DE ALGUN PRODUCTO
SUSTITUCION DE IMPORTACIONES DE PRODUCTOS

LA EVALUACION DE PROYECTOS PRETENDE DAR LA MEJOR SOLUCION AL PROBLEMA ECONOMICO QUE SE HA PLANTEADO Y ASI CONSEGUIR QUE SE DISPONGA DE LOS ANTECEDENTES Y LA INFORMACION NECESARIOS QUE PERMITAN ASIGNAR EN FORMA RACIONAL LOS RECURSOS ESCASOS A LA ALTERNATIVA DE SOLUCION MAS EFICIENTE Y VIABLE FRENTE A UNA NECESIDAD
... Continuar leyendo "Poror" »

Suelos y cimentaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

SUELOS Y CIMENTACIONES
• La función de la cimentación es transmitir el peso de la supraestructura de una edificación a una roca portante o de repartirlo a un área de terreno que no exceda el límite de la capacidad para soportar esas cargas; y anclar el terreno al edificio.
• La
estructura (incluido el peso de la cimentación) empuja hacia abajo, así como el suelo empuja hacia arriba en la base de la cimentación con una fuerza de igual magnitud.
• La
presió n de carga puede hallarse dividiendo el peso total de la edificación superior por el área de contacto de la base.
• Cualquier estudio de
cimentaciones debe incluir también la investigación de los suelos circundantes .
Suelos:compuestos de granos
... Continuar leyendo "Suelos y cimentaciones" »

Términos geografia humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

MULTIPLICADOR (Geografía Económica): ver EFECTO MULTIPLICADOR. Una nueva actividad económica, por lo general, genera de por sí más actividad económica.

NEOCOLONIALISMO (Geografía Económica): Instrumento para el control económico y político de las economías y las sociedades subdesarrolladas pro parte de los Estados poderosos, sobre todo Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. Los Estados dominados son aparentemente independientes –no existe dominio oficial o directo- y presentan todas las características externas de la independencia. Pero en realidad sus sistemas económico y político están controlados desde el exterior

NOMADISMO (Vocabulario general): Forma de vida itinerante, muy dada a las migraciones.

NPI (NUEVOS PAÍSES... Continuar leyendo "Términos geografia humana" »

Planteamiento del mercantilismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Principales planteamientos del mercantilismo: Estadismo y nacionalismo: esto quiere decir que el estado impulsabanm la produccion nacional con la ventaja de produccion, y esto explica que cada quien produce lo que esta a su alcance de producir.

Primacia de los metales preciosos: laa riqueza de la nacion la determinaba la tenencias de metales preciosos (orro y plata)

La balanza comercial favorable: al momento que el estado esporta mas que lo que importa, se obtiene mayores ganacias lo que da pie a una balanza comercial favorable

el proteccionismo: aprobacion y aplicaion, por parte del estado de un conjunto de medias y reglamentos de caracter arnacelario y para arancelarios en el comercio y la industria.

ganacia de unos perdida de otros: lo importante

... Continuar leyendo "Planteamiento del mercantilismo" »

Cosmovision

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La cosmovisión del renacimiento.

La cosmovisión del hombre renacentista, comienza a cambiar por el proceso de secularización, que comienza en el periodo de la baja edad media (s XII); El hombre renacentista cambia la visión providencialista del mundo medieval, para recuperar su protagonismo es un hombre antropocentrista, donde se vuelve a nacer, se ilumina, es un renacer, pero también es un proceso de creación de algo nuevo, se comienza a obtener un conocimiento mas sistemático y toda su cosmovisión se basa en la estética (todo mirado a través del arte), comienza el gusto por la vestimenta, el renacimiento da pie a la integración poética y social, al desarrollo de la ciudad, y de la incipiente burguesía, pedagógicamente, nace... Continuar leyendo "Cosmovision" »

Evolución Histórica del Derecho Eclesiástico y Matrimonio de Minorías Religiosas en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Nociones Fundamentales del Derecho Eclesiástico del Estado

1. Noción y formación histórica del Derecho Eclesiástico del Estado

La palabra Derecho Eclesiástico, durante mucho tiempo, significó Derecho Canónico (Derecho que emite la Iglesia para regular los problemas de sus fieles). Sin embargo, una serie de hechos de orden científico y político llevaron a que el Derecho Eclesiástico fuera, no las normas de la Iglesia, sino las normas del Derecho estatal sobre el factor religioso. Por lo tanto, el Derecho Eclesiástico es la regulación por el Estado del factor religioso, entendido como el fenómeno que lleva al ser humano a establecer relaciones con Dios y todo lo que esto conlleva.

El cambio de la denominación tuvo algunas razones... Continuar leyendo "Evolución Histórica del Derecho Eclesiástico y Matrimonio de Minorías Religiosas en España" »

Burdinbideen lege orokorra testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,41 KB

TESTU HISTORIKO BATEN IRUZKINA

1. Testuaren Sailkapena

 · Iturria: 1. Mailakoa (egitatearen garaikoa delako).

· Gaia: juridikoa (Trenbideen legea delako).

· Egilea: Francisco de Luxán. Biografia: Madrilen jaioa 1800an. Bere aita, 1812ko Cadizko Gorteetan diputatua izan zen. Franciscok, 1842-43an printzesen Geografia eta Historiako irakasle lana egin zuen. 1836tik, legislatura askotan Diputatua izan zen eta bitan, 1854 eta 1856an, Sustapen ministroa izendatua Zen. Artillerian, brigadier kargua lortu zuen eta politikan erresumako Biziarteko senatorea. Zenbait espainiar akademietako kide izan zen, hala nola, Zientzietakoa, Arkeologiakoa, Zientzi Morala eta Politikoa, e. A. Argitaratutako lanak: Viaje facultativo por el continente y por Inglaterra,... Continuar leyendo "Burdinbideen lege orokorra testu iruzkina" »

Anàlisi Històrica: Dictadura de Primo de Rivera i Crisi de 1917

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

La Dictadura de Primo de Rivera: Anàlisi i Context

Anàlisi de la Font

La font és de tipus secundària, ja que no és contemporània als fets. La font és escrita per Manuel de Tuñón de Lara el 1981 i fa referència al dictador Primo de Rivera dins de la seva obra Historia de España, en el volum XI: La crisis del Estado: dictadura, república, guerra (1923-1939), tot explicant la seva biografia, personalitat i els seus ideals.

Context Històric de la Dictadura

El context històric és l’inici de la dictadura de Primo de Rivera, que va posar fi al període de la Restauració borbònica, la qual estava en crisi tant política com econòmicament. La dictadura, consensuada pel rei Alfons XIII per trencar el sistema decadent i formar un govern... Continuar leyendo "Anàlisi Històrica: Dictadura de Primo de Rivera i Crisi de 1917" »