Transformaciones socioeconómicas y políticas en la España del siglo XIX y XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB
Desamortizaciones
Durante el siglo XIX, se implantó la monarquía absoluta en España. Desde un punto de vista social, se pasó a una sociedad de clases, dando lugar a la burguesía y al proletariado, tanto industrial como agrícola.
Se abandonaron viejas prácticas económicas y surgió el capitalismo, con bases en la libertad económica, la defensa de la propiedad privada y el esfuerzo personal por el riesgo.
Desamortizaciones del siglo XIX
- La mayor parte de las tierras cultivadas pertenecían a la nobleza y al clero. Como la agricultura era la base de la economía, se hacía necesario modernizar el sistema de propiedad de la tierra.
- Concepto de desamortización: La tierra amortizada pertenecía a una persona jurídica, por lo que no se podía