El Derecho Aragonés: Pactismo, Fueros y la Influencia del Derecho Común
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Limitaciones reflejadas en el carácter pactista de las leyes de Cortes
En 1283, Pedro III de Aragón, proyectando la conquista de Sicilia, convocó Cortes en Zaragoza. La nobleza consiguió que el rey aprobara el Privilegio General de Aragón, que garantizaba los privilegios estamentales de la nobleza y todo el derecho aragonés. Además, el rey se comprometía a celebrar Cortes Generales de Aragón una vez al año en Zaragoza (compromiso que nunca se cumplió). Este hecho se ha utilizado como argumento a favor del carácter pactista del Derecho Aragonés, implicando que el monarca no podía revocar o modificar una ley de Cortes por sí solo. En Aragón, las Cortes se convirtieron en el centro de gravedad de la creación del Derecho, aunque... Continuar leyendo "El Derecho Aragonés: Pactismo, Fueros y la Influencia del Derecho Común" »