Chuletas y apuntes de Historia de Secundaria
En cuantos estamentos se dividía la sociedad francesa antes de la revolucion
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB
1) ¿En que año se produjo la Revolucion Francesa?
En 1789
2)¿En cuantos estamentos se dividia la sociedad francesa antes de la revolucion? Nobleza, Clero y Tercer Estado.
3)¿ Que porcentaje aproximado de poblacion tenia cada estamento?
15% clero, 5% nobleza, 80% tercer estado.
4)¿Cual fue la causa de que estallase la revolucion?
La guerra con Inglaterra y el apoyo a la independencia de los EEUU.
5) ¿Cuantas personas fueron guillotinadas?
40.000
6)¿Que es el sufragio censitario? El voto de las personas con un numero determinado de dinero.
7)¿ A que se llama la toma de la bastilla? A una rebelion contra la monarquia.
8) ¿Quienes eran los jacobinos? Los burgueses radicales.
9)¿Quienes eran los girondinos? Un miembro de un grupo politico moderado
Preguntas tipo icfes sobre la revolución francesa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Vocubulario
Montin del te-
El martes 16 de Diciembre de 1773 tuvo lugar en Boston el denominado Motín del té (en inglés: Boston Tea Party), en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
La rebelión de los colonos en el puerto de Boston, Massachusetts, nace como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña en 1773 del Acta del Té, que gravaba la importación a la metrópoli de distintos productos, incluido el té, para beneficiar a la Compañía Británica de las Indias Orientales a quien los americanos boicoteaban comprando el té de Holanda.
Girondino-
Girondino, nombre dado... Continuar leyendo "Preguntas tipo icfes sobre la revolución francesa" »
Causas y consecuencias de la separación de buenos aires
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Organización nacional
Caída De Rosas
Pronunciamiento de Urquiza
Gobernador de Entre Ríos (Urquiza) emite un Decreto en el cual aceptaba la renuncia de Rosas como conductor de las Relaciones exteriores, y le otorgaba éste poder a la provincia de Entre Ríos.
Por causas económicas (libre navegación de los Ríos, sin pasar por aduana porteña)
Esto comienza una guerra, que finaliza en 1852 en La:
Batalla de Caseros
Ejercito Grande (Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Imperio del Brasil y Uruguay), liderado por Urquiza, contra Ejercito de la Confederación (Buenos Aires), liderado por Rosas
Triunfo del Ejercito Grande
Derrocamiento de Rosas como
... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la separación de buenos aires" »Mapa Conceptual Del Imperio Azteca
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB
Los mayas desarrollaron su civilización a lo largo de los tres periodos, preclásico, clásico y posclásico, desde el 3.000 a.C hasta el 1456 d.C. Tras la conquista española de México no todos los territorios mayas fueron dominados, aunque su esplendor del periodo clásico había decaído.
Provenientes probablemente del norte californiano, los mayas atravesaron el área cultural mesoamericana y se instalaron al sur, al principio en las tierras de Guatemala, luego aproximadamente en el 1800 a.C. Hasta el 1456 a.C., se expandieron hacia las tierras bajas de Guatemala y mas tarde a la zona de Chiapas.
Los investigadores consideran que los mayas desarrollan su “época clásica” cuando su producción cultural es la mas importante, avanzada... Continuar leyendo "Mapa Conceptual Del Imperio Azteca" »
Origen de identidad nacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB
IDENTIDIDAD NACIONAL ORIGEN
Nuestra identidad nacional de Venezolanos, Nace en los tiempos de la Colonia, cuando en nuestro territorio se empiezan a Fundir las características de los tres grupos étnicos a que Partenecemos: los indígenas, autóctonos de nuestro territorio, los Españoles que llegaron a la conquista y los africanos importados como esclavos. Gracias a la formación de esta conciencia de identidad nacional en 1800 Empiezan las guerras en contra de España, para definir nuestra libertad como Pueblo autónomo, para tomar nuestras propias decisiones en materia económica, Social y política, guerras que seguirán también para la separación de la Gran Colombia, porque a pesarde las experienzas análogas en las colonias que
... Continuar leyendo "Origen de identidad nacional " »Desarrollo de la revolución China
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB
La Revolución China de 1949 o Revolución Comunista China fue el resultado de la larga Guerra Civil China, iniciada en 1927, en la que se enfrentaron los nacionalistas del Kuomintang, encabezados por elGeneralísimoChiang Kai-shek, y los comunistas del PCCh de Mao Zedong, y que se saldó con la victoria de estos últimos, que instauraron la República Popular China proclamada en Pekín el 1 de Octubre de 1949—, mientras que Chiang Kai-shek y sus partidarios se refugiaban en la isla de Taiwán donde fundaron la República de China (Taiwán), conocida durante los dos primeros decenios de la Guerra Fría como la «China nacionalista» opuesta a la «China comunista».
Puede dividirse su desarrollo en dos fases revolucionarias
Aspectos negativos del gobierno de Raúl Leoni
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 15,66 KB
Luis Herrera Campins:Presidencia
Luis Herrera Campins es postulado por COPEI a la presidencia de la República para las elecciones presidenciales del 3 de Diciembre de 1978, en las que resulta vencedor, desempeñándose comoJefe de Estadopara el período 1979-1984. Durante su gobierno, los ingresos por concepto de venta de hidrocarburos se triplicaron, pero ello no impidió que el Estado contrajera importantes deudas con instituciones financieras extranjeras, hasta el punto de que la deuda pública ascendíó a 25 millardo de dólares obligando alBanco Central de Venezuelaa declararse insolvente enFebrerode1983, lo que desató una de las crisis económicas y financieras más graves de la historia reciente del país, el resultado fue la devaluación... Continuar leyendo "Aspectos negativos del gobierno de Raúl Leoni" »
La España del siglo XIX
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB
La restauracion y las revoluciones liberales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
-EL CONGRESO DE VIENA Y LA SANTA ALIANZA
En 1815,Austria,Prusia,Rusia y Gran Bretaña se reunieron en el Congreso de Viena (reunion de jefes de Estado kactuan en nombre de aquellos,convocada para decidir sobre un asunto de politica internacional). Los objetivos fueron la restauracion del Antiguo Regimen y la recomposicion del mapa politico de Europa.Otros resultados del Congreso fueron la constitucion de la Santa Alianza,un pacto de ayuda mutua entre las naciones representates de las 3religiones cristianas(Austria,Prusia y Rusia) y la firma de la Cuadruple Alianza, una union formada x aust,pr.,rus. y gran bretaña, en laklos paises se comprometina a defenser el nuevo orden europeo y a... Continuar leyendo "La restauracion y las revoluciones liberales" »