Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dictadura de Primo de Rivera en España: contexto, medidas y caída

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Proteccionismo vs. Librecambismo en la España del Siglo XIX

Proteccionismo

Esta corriente defendía la protección de la industria nacional en una fase embrionaria frente a la competencia exterior, argumentando que era necesario para proteger la fuente de riqueza y empleo del país. El proteccionismo era apoyado por el Fomento de Trabajo Nacional, que agrupaba a industriales catalanes, productores de cereal castellanos y buscaba atraer a obreros del sector textil. Entre sus principales figuras políticas se encontraban Eudaldo Jaumandreu, Carlos Arribau y Juan Güell.

Librecambismo

Por otro lado, el librecambismo abogaba por la apertura comercial y la reducción de aranceles. Sus defensores argumentaban que esto aumentaría la recaudación del... Continuar leyendo "Dictadura de Primo de Rivera en España: contexto, medidas y caída" »

Causas y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial: 1914-1917

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Causas de la Primera Guerra Mundial

Los Enfrentamientos Coloniales

La Conferencia de Berlín había intentado establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero el ascenso de potencias como Alemania volvió a reabrir los conflictos entre los países europeos. A principios del siglo XX, **Marruecos** fue el escenario principal de enfrentamientos.

Las Rivalidades entre Potencias: El Nacionalismo

Se produjo una **exaltación de los valores y la identidad de cada nación**, lo que generó un clima de desconfianza mutua. A este ascenso de los nacionalismos contribuyeron las aspiraciones de independencia de algunos pueblos europeos. La región de los **Balcanes**, dominada desde hacía siglos por el Imperio Turco, se convirtió en un... Continuar leyendo "Causas y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial: 1914-1917" »

Historia de Uruguay y la Revolución Industrial: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

1. El Proyecto Político de Artigas y los Orientales

El proyecto artiguista consistía en organizar las Provincias Unidas bajo un sistema federal. No incluía la idea de la independencia de una parte de las Provincias Unidas, es decir, no quería separar la Banda Oriental. Esta es la razón por la cual rechazaba las propuestas de Alvear de independizar la Banda Oriental y Entre Ríos tomando como línea divisoria el río Paraná. Artigas fue fiel a las ideas revolucionarias de la época que seguían la línea de libertad, igualdad, prosperidad, felicidad y seguridad. Artigas quería la independencia de España, la libertad de los pueblos, que debían ser gobernados bajo la forma federativa, y la sanción de una constitución. Su proyecto era... Continuar leyendo "Historia de Uruguay y la Revolución Industrial: Preguntas y Respuestas" »

La Guerra Civil Española: Evolución y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Evolución por Zonas

La Guerra Civil fragmentó a España en dos zonas, cada una con una evolución política propia que influyó en el proceso bélico.

Evolución en la Zona Republicana

El levantamiento de julio de 1936 desencadenó un proceso revolucionario en la zona republicana. El gobierno de José Giral (Izquierda Republicana) fue incapaz de imponer el poder del gobierno central. Surgieron múltiples poderes revolucionarios locales o regionales en forma de comités, dirigidos por anarquistas, socialistas y comunistas. Los anarquistas buscaban la revolución y la colectivización. El bando republicano careció de unidad política y las divisiones y diferencias se acentuaron. Los enfrentamientos fueron duros, como en mayo de 1937 entre anarquistas,... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Evolución y Consecuencias" »

Movimientos y pactos del siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

EMANCIPACIÓN A.ESP.

Causas: Malestar de los criollos, Independencia de EEUU de Norteamérica, Guerra de Independencia

Batalla de Ayacucho

En 1824 España solo conservo Filipinas y en América las colonias de Cuba y P.Rico.

MOVIMIENTO OBRERO

Pretendía rechazar el proceso industrial (volver a lo rural)

Ludismo

Surgió a principios del S.XIX en Gran Bretaña, su objetivo es destruir las máquinas para no quitarle el trabajo a los trabajadores.

Socialismo Utópico

Migración del campo a la ciudad, Malas condiciones de vida y trabajo, Más delincuencia.

SANTA ALIANZA

Pacto firmado en 1815, su objetivo principal fue el mantenimiento del absolutismo en Europa tras la caída de Napoleón e impedir los movimientos revolucionarios o liberales.

OLEADAS REVOLUCIONARIAS

1820:... Continuar leyendo "Movimientos y pactos del siglo XIX" »

El Antiguo Régimen y la Ilustración en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Antiguo Régimen en España

La Inquisición Española

La Inquisición fue un tribunal eclesiástico que se desarrolló en Europa a partir del siglo XII. En España, fue instaurada por los Reyes Católicos en 1480 y jugó un importante papel político, ya que buscaba la unidad religiosa. Fue un instrumento al servicio del estado monárquico. El territorio quedó dividido en distritos, en cada uno de los cuales había un tribunal. Fray Tomás de Torquemada fue el primer inquisidor general. Tenían como objetivo la vigilancia del cumplimiento de la ortodoxia católica por parte de los fieles y de la sinceridad de la conversión al cristianismo de los judíos conversos. En 1492, emitieron el decreto de expulsión de los judíos. Con la llegada... Continuar leyendo "El Antiguo Régimen y la Ilustración en España" »

Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,29 KB

El siglo XIX experimentó importantes transformaciones sociales en la transición del Antiguo Régimen a la Edad Contemporánea. Dichas transformaciones estuvieron relacionadas con el desarrollo del nuevo régimen liberal y los cambios económicos que España experimentó a lo largo del siglo.

La evolución demográfica durante el siglo XIX estuvo marcada por un crecimiento estable de la población frente al estancamiento general de siglos anteriores. La población del XIX se caracterizó por:

  • Crecimiento moderado (11 millones en 1800 y 18 millones en 1900), lento comparado con países de nuestro entorno con un mayor crecimiento económico, que llegaron a duplicar su población.

La causa del escaso crecimiento fue la persistencia de un régimen... Continuar leyendo "Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX" »

Presidentes de Perú y la Guerra del 41

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,98 KB

Pedro Pablo Kuczynski2016 - ActualidadActual Presidente de Perú
Ollanta Humala Tasso2011-201658° Presidente de Perú
Alan García Pérez2006-201157° Presidente de Perú
Alejandro Toledo Manrique2001-200656° Presidente de Perú
Valentín Paniagua Corazao2000-200155° Presidente de Perú
Alberto Fujimori Fujimori1990-200054° Presidente de Perú
Alan García Pérez1985-199053° Presidente de Perú
Fernando Belaunde Terry1980-198552° Presidente de Perú
General Francisco Morales Bermúdez1975-198051° Presidente de Perú
General Juan Velasco Alvarado1968-197550° Presidente de Perú
Fernando Belaunde Terry1963-196849° Presidente de Perú
General Nicolás Lindley196348° Presidente de Perú
General Ricardo Pérez Godoy1962-196347° Presidente de Perú
Manuel
... Continuar leyendo "Presidentes de Perú y la Guerra del 41" »

Evolución Histórica de las Relaciones Internacionales: Conflictos y Acuerdos de Paz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Hitos Históricos en las Relaciones Internacionales

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Carta de la ONU fue creada en 1945, durante la Conferencia de San Francisco. Inicialmente, participaron 50 países, y en la actualidad cuenta con 193 miembros. Su propósito fundamental es asegurar la fe en los derechos fundamentales del hombre. La ONU cumple diversas funciones, incluyendo la cooperación internacional, el resguardo de la paz, la promoción de la economía y la salud, y la atención a temas como el clima, entre otras.

Principios y Objetivos de la ONU

La ONU busca la paz mundial y el fomento de relaciones de amistad entre las potencias. Sus principios incluyen:

  • Cooperación
  • Igualdad y soberanía de los estados
  • Arreglo de conflictos
... Continuar leyendo "Evolución Histórica de las Relaciones Internacionales: Conflictos y Acuerdos de Paz" »

Guerra Civil Española: Análisis Comparativo de la Evolución Política y Económica en las Dos Zonas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Evolución Política y Situación Económica en las Dos Zonas de España Durante la Guerra Civil

Las primeras semanas después del golpe fueron de una violencia inusitada en ambos bandos: ajustes de cuentas, paseos, juicios sumarísimos, ejecuciones y asesinatos sin juicio. La ausencia de poder organizado exacerbó la crisis económica en toda España, propia de una situación de guerra.

Zona Republicana: Protagonismo Popular y Falta de Unidad de Mando

Los republicanos contaban con las grandes capitales, las áreas industriales del Norte y del Levante, la Marina, la Aviación y algunas unidades y mandos del Ejército leales a la República. También contaban con el prestigio de la capital y el oro del Banco de España. En los primeros meses, el... Continuar leyendo "Guerra Civil Española: Análisis Comparativo de la Evolución Política y Económica en las Dos Zonas" »