Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Integración sensorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

Muchas veces esto va más allá de la voluntad del pequeño de comportarse en una forma más adaptativa y flexible, sino que en la base del problema se encuentra una disfunción en el procesamiento sensorial más conocido como :Disfunción Sensorio Integrativa: La integración sensorial es poco conocida y generalmente las personas han escuchado poco de ella: •Si le pedimos a cualquier persona que nos diga cuáles son los sentidos, sin duda nos nombrará: •Tacto •Visión •Gusto •Olfato •Audición •Sentido vestibulary propioceptivo

Toda la información que recibimos sobre el mundo, llega a través de nuestros sistemas sensoriales. Debido a que muchos procesos sensoriales tienen lugar dentro del sistema nervioso, en un nivel inconsciente,... Continuar leyendo "Integración sensorial" »

Regeneracionismo y revisionismo político selectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Tema 14 // Panorama general


-El mandato de Alfonso 13 esta separado en 2 periodos:

1) la crisis de la restauración
, que acabo en 1923 y 2) la dictadura de Primo de Rivera, que acabo con el sistema parlamentario y arrastrando tras su fracaso la propia monarquía. Con respecto al ámbito internacional el reinado coincide con la carrera de armamentos que desemboca en la IGM, que afecto a la economía y política españolas. El desastre del 98 dio lugar al regeneracionismo, movimiento precursado por los intelectuales y que estaba en contra de la situación de españa y pidió su regeneración, que a pesar de todo no tuvo éxito.

//

En 1902-1923 se entra en un periodo de crisis política, el rey participa de forma activa para cambiar el gobierno.... Continuar leyendo "Regeneracionismo y revisionismo político selectividad" »

República democrática 1792-1794

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB


  1. ¿Cuales fueron las causas de la revolución?

Francia se encontraba en una gran crisis económica y social, la burguésía se mostraba descontenta ante su marginación política, además la monarquía se hallaba sumida en una profunda crisis financiera debido a los elevados gastos del estado. La solución pasaba por una reforma fiscal que obligase a la aristocracia a pagar impuestos pero el monarca temía descontentar a los privilegiados.


  1. ¿Cuándo comenzó la revolución?

Se inició con una revuelta de la aristocracia. Los privilegiados se negaron a pagar impuestos y exigieron los Estados Generales, que se acabaron finalmente abriendo en Versalles. Los representantes del tercer estado en Versalles exigieron la doble representación, la deliberación... Continuar leyendo "República democrática 1792-1794" »

Burdinbideen lege orokorra testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,33 KB

4-)

Data

: 1855eko ekainaren 6a-

Egilea

:Isabel II. Espainiako erregina-

Gaia

: Gorteek agindutako eta erreginak berretsitako burdinbideen lege orokorra.-

Testu mota

: Testu juridiko publikoa -

Edukia

:Hartzailea-

Iturri mota

: Historiko Testu inguru historikoa:
Isabel II.Aren erregealdian, (1843-68) hasierako urteak moderatuak izan ziren. Hamarraldi moderatua deitu zitzaion, moderantismoa finkatu zelarik. Konstituzio moderatua zegoen orain, desamortizazioak ematen ari ziren, presntsako zentsura… Narvaez zen burua, eta hainbat jarrerek ( errepresioa eta hauteskunde manipulatuaek) oposizio gogor bat jarri zuten martxan, Alderdi demokrata. Progresistak jarriko ziren boterean bi urtez. Gobernua ez zen egonkorra izan, eta moderantismoa segituan bueltatuko

... Continuar leyendo "Burdinbideen lege orokorra testu iruzkina" »

Guerra de Arauco: Conflicto, Resistencia y Convivencia en la Frontera del Biobío

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

La Guerra de Arauco, conocida como la frontera entre el Biobío y el Toltén, fue un prolongado conflicto que marcó la historia de Chile.

El primer enfrentamiento entre españoles e indígenas araucanos tuvo lugar en Reinohuelén.

Se distinguen dos etapas iniciales de gran crudeza, seguidas de un apaciguamiento paulatino en los últimos 200 años.

La guerra como tal existió principalmente en los primeros 120 años, luego cedió a una convivencia fronteriza.

Las relaciones pacíficas incluyeron: mestizaje, comercio, trabajo misionero, cambios culturales y sociales, delincuencia y prestación de servicios.

Las dos etapas principales de la Guerra de Arauco son:

  • Etapa Bélica (1536-1655)
  • Convivencia Pacífica (1655-1883)

Factores Importantes de la Resistencia

... Continuar leyendo "Guerra de Arauco: Conflicto, Resistencia y Convivencia en la Frontera del Biobío" »

Baionako Ituna (1945) eta Trantsizio Demokratikoa Espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,52 KB

Baionako Ituna: Euskal erakundeen batasuna erbestean (1945)

21. Baiona: Jatorriz testu historikoa da, beraz, lehen mailako iturria dugu. Formaren aldetik, manifestu bat da, eta edukiari dagokionez, testu politikoa. Egilea kolektiboa da: Frantzian erbesteratutako euskal erakunde politiko eta sindikal guztiak. Testua publikoa da, 1945eko martxoaren 31n argitaratu zen Baionan, eta hartzailea herria da, izan ere, euskaldun guztiei zuzenduta dago.

Analisia

Ideia nagusia: Erbestean zeuden euskal erakunde politiko eta sindikalek (Eusko Gobernuarekin bat eginez) elkarren arteko lankidetza bultzatzeko ituna adostu zuten.

  1. Oposizioko indarren batasuna bermatzen da, Eusko Gobernua sortu zenekoa, Agirre gobernu burua zelarik. Berretsi egiten dute indar-batzea.
... Continuar leyendo "Baionako Ituna (1945) eta Trantsizio Demokratikoa Espainian" »

Mendizabalen desamortizazio dekretua testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,91 KB

3. MENDAZIBALEN DESARMOTIZAZIO DEKRETUA

Aurrean dugun testua lehen mailako iturri historiko eta ekonomiko-juridikoa  da; hain zuzen, 1836-37. Urtean Mendizabalek Elizari egindako desamortizazioaren dekretua.
Egilea Juan Alvarez de Mendizabal izan zen, Maria Kristinarenn erregeordetza garaian (1833-40) aziendako ministroa izan zena, gobernu liberal progresistan. Publikoa da, ‘Madrilo Gazeta’  komunikabide ofizialean argitaratu baitzen, eta hartzailea herria da, nahiz eta erregnari zuzenduta egon.

Testuaren helburua, desamortizazioaren helburua eta zergatia adieraztea eta erreginaren onarpena lortzea zen. Testua Maria Kristinaren erregeordealdian  kokatzen da. Bere erregealdian hainbat garai ezberdindu ziren eta dekretu hau, gobernu progresista

... Continuar leyendo "Mendizabalen desamortizazio dekretua testu iruzkina" »

Comentario de texto resultados de las elecciones a cortes en Febrero de 1936

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Gráfica: Elecciones de Febrero de 1936


*Descripción De la gráfica/ Tipo de Gráfica:
De barras Verticales 3D que representan los resultados de las elecciones a Cortes de Febrero de 1936/ Naturaleza
:política, ya que refleja los escaños parlamentarios obtenidos por los Diferentes grupos políticos en un proceso electoral/ Fuente:
Secundaria. Se trata de una gráfica extraída de la fuente Bibliográfica que figura citada a pie de gráfica/ Secuencia cronológica:
Representa el resultado de un proceso Electoral que culminó en las votaciones del 16 de Febrero de 1936, durante la II República/ Eje horizontal:
Muestra 14 barras correspondientes a los grupos políticos que obtienen Representación en las Cortes; aparecen en disposición decreciente/... Continuar leyendo "Comentario de texto resultados de las elecciones a cortes en Febrero de 1936" »

Texto 21 pacto bayona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

TEXTO 21: PACTO DE BAYONA (31-03-1945)


1.Clasificación:

Naturaleza: narrativa, contenido político con aparencia de texto jurídico.

Destinatario:Público

Autor:Colectivo:PNV,PSOE,ANV-STV,PCE…Organizaciones políticas y sindicales de Euskadi durante su exilio en Francia.

Localización temporal: 31-03-1945 en Bayona,Francia

COntextualización:Régimen Franquista en la Posguerra (1939-1953)


2.Análisis:


Tema:Oposición vasca en Francia apoya al gobierno vasco y la lucha antifranquista.

Idea: no existe, ya que se desarrolla a lo largo del texto

Estructura: breve preámbulo: autores del texto y explican la razón por la que estos se encuentran exiliados en Francia.

5 ideas: 1. Uníón de fuerzas que se enfrentaron a Franco, 2. Admite al gobierno vasco

... Continuar leyendo "Texto 21 pacto bayona" »

FEDERICO ECHEVARRIAREN HITZALDIA LIBREKANBISMOARI ETA PROTEKZIONISMOARI BURUZ (1893-12-09) testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,94 KB

FEDERIKO ECHEVARRIAREN HITZALDIA LIBREKANBISMOARI ETA PROTEKZIONISMOARI BURUZ (1893-12-09)

Aurrean daukagun testu hau Federiko Echevarriak, euskal enpresaburu eta politikariak, librekanbismoaren eta protekzionismoaren inguruan eskaini zuen hitzaldiraren zati bat da 1893ko abenduaren 9an Bilbon emandakoa, Espainian Errestaurazioa nagusi zen, Sagasta gobernuburu zen garaian. Testua narratiboa eta publikoa da; hartzaile izan zitezkeen, bai mitinera gerturatutakoak, bai langileak eta enpresariak, bai gaian interesa zeukan oro. Hitzaldiaren helburu nagusia zera izan zen: eskatzea Gobernuari protekzionismoa ez ezabatzeko eta jakinaraztea Espainiaren eta Alemaniaren artean sinatutako ituna zentzugabea zela.

Testuaren azterketari dagokionez, Feredico

... Continuar leyendo "FEDERICO ECHEVARRIAREN HITZALDIA LIBREKANBISMOARI ETA PROTEKZIONISMOARI BURUZ (1893-12-09) testu iruzkina" »