Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ascenso de los Totalitarismos: Italia Fascista y Alemania Nazi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

1. La Italia Fascista: Características Generales

El Ascenso de Mussolini al Poder

Tras la Primera Guerra Mundial, Italia vivía una situación de fuerte crisis. Con la crisis económica, la tensión social aumentó y la población empezó a apoyar a partidos extremistas. Mussolini obtuvo pocos escaños en las elecciones de 1919 y 1921, por lo que decidió tomar el poder por la fuerza. La marcha sobre Roma consiguió su objetivo: Mussolini obtuvo plenos poderes.

El Gobierno de Mussolini: Las Características del Fascismo

La base era una ideología antidemocrática y anticomunista. El Estado estaba dirigido de forma totalitaria por un líder todopoderoso. Solo existía un partido, por lo que no había elecciones libres. El Estado intervenía en... Continuar leyendo "El Ascenso de los Totalitarismos: Italia Fascista y Alemania Nazi" »

Texto del pacto del pardo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

El reinado de Alfonso XII: el Sistema canovista y la constitución de 1876


La preparación de la Restauración de la dinastía borbónica se inició cuando la reina se exiló a París en 1868, pues durante el sexenio Revolucionario, Cánovas del Castillo se encargó de crear un grupo de partidarios del joven príncipe Alfonso, y de su declaración en Inglaterra (con el fin de que conociera el sistema político de aquel país, modelo para todos los liberales).En 1874 finaliza la República con el provocamiento de M. Campos. Cánovas redactó para el príncipe el manifiesto de Sandhurts en el que manifestaba su deseo de que regresara a España para convertirse en un rey liberal, restableciendo la monarquía constitucional de acuerdo con la “constitución... Continuar leyendo "Texto del pacto del pardo" »

Consecuencias del plan dawes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

En 1921 las reparaciones alemanas se fijaron en el triple de la cantidad que Keynes había considerado la máxima posible. Alemania empezó a pagar en especia. El pago de las reparaciones provocó el derrumbe de la economía alemana y la quiebra del sistema monetario alemán. A pesar de esto, no se quiso renunciar al pago de las reparaciones, asique llevaron a cabo 2 propuestas para reconstruir el sistema monetario alemán

PLAN DAWES:


 (1924) comisión para fijar un plan razonable de pago de las reparaciones. Consistía en establecer plazos anuales sin límite temporal y en un préstamo de carácter comercial que permitíó a la economía alemana iniciar el pago de las reparaciones y cubrir otros “agujeros” de la balanza de pagos.

PLAN YOUNG:

... Continuar leyendo "Consecuencias del plan dawes" »

Gobierno de Isaías medina angarita en lo cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Venezuela petrolera 
Eleazar López Contreras 
A la muerte de Juan Vicente Gómez , quedo al frente del gobierno como presidente provisional , y luego llego a presidente constitucional para el periodo
1936-1941. Puso en libertad a los presos políticos , dio libertad de prensa y permitíó manifestaciones populares 

En el año 1936 se llevo acabo un movimiento obrero llamado "huelga petrolera " , prolongando a raíz de estas la ley del trabajo 
López y la economía 
Se refinó la ley de hidrocarburos , para eliminar las exoneraciones aduanales que gozaban las compañía petroleras 
Isaías Medina angarita 
Fue el acto presidente por el periodos 1941-46 . Dio pasos positivos para restaurara al pueblo sus derechos 
A-legalizo el partido acción
... Continuar leyendo "Gobierno de Isaías medina angarita en lo cultural" »

Cuales fueron los organismos de gobierno de la cultura micenica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Grecia:


LA ANTIGUA Grecia ES REFERIDO AL PERIODO DE LA HISTORIA DE Gracia que abarca desde 1200 a.C al 146 a.C Grecia es la cuna de la civilización occidental junto con Roma.
Su zona geográfica abarca desde la península del Peloponeso, polis de Asía menor e isla de Creta. A partir de aquí, funda nuevas ciudades por el Mediterráneo. Podemos distinguir 5 periodos: 1) El primero es el llamado Civilización Minoica, en este periodo los habitantes eran comerciantes y entre Sus obras destacaban los palacios. Finalmente, una serie de terremotos provocó La caída de la civilización. 2) El segundo periodo es la civilización Micénica, Esta civilización acabó cuando tribus como los Dorios los invadieron. 3) El Tercer periodo, es el llamado periodo... Continuar leyendo "Cuales fueron los organismos de gobierno de la cultura micenica" »

El auge del nacionalismo y el socialismo en el País Vasco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

El Auge del Socialismo en el País Vasco

La industrialización y la llegada masiva de inmigrantes trastocaron la estructura socioeconómica vasca, poniendo fin a la relación paternalista entre obreros y patronos, tradicional del período preindustrial. Sin embargo, los trabajadores tardaron algún tiempo en organizarse para responder a la nueva situación. En 1886, Facundo Perezagua fundó la primera asociación socialista con un grupo de tipógrafos de Bilbao.

Con el tiempo, las difíciles condiciones de vida y de trabajo del proletariado aumentaron la conflictividad laboral, que se fue adueñando de la zona minera, al mismo tiempo que el socialismo se convertía en una fuerza política capaz de movilizar a miles de obreros. Bizkaia tuvo una... Continuar leyendo "El auge del nacionalismo y el socialismo en el País Vasco" »

Logros de la revolución industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

2.1 – LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


La industrialización fue un Proceso que arrancó en Gran Bretaña, provocando estímulos iniciales en Bélgica Y Francia, difundíéndose posteriormente por regiones de Alemania, Checoslovaquia y a los Estados Unidos, por último, alcanzando Japón y algunas Zonas periféricas europeas. Implicó fenómenos regionales más que estatales, Abríéndose paso en países mayoritariamente agrícolas.

Fue una nueva estructura de Acumulación del capital, que creó durante el Siglo XIX, un modelo de sociedad Formado según los intereses capitalistas. La toma de poder político por la Clase burguesa, o la alianza entre esta y los sectores feudales, impuso un Orden económico basado en el mercado y en unos valores... Continuar leyendo "Logros de la revolución industrial" »

Era el ultimo reducto del Imperio bizantino y emblema del cristianismo europeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

- Creación de themas marítimos en el Mar Jónico y en el Mar Negro. -Los bienes militares del estratiota se suben de tres a valor al menos de 4 libras de oro.
Es decir, tienen que reservarse ahora 4 libras de oro para satisfacer sus deberes. -Responsabilidad colectiva de carácter militar: alistamiento forzoso de los que no pueden pagar impuestos.Sus vecinos pagan sus impuestos y una cantidad por cada uno de ellos.Solidaridad de Aldea/ c) Política colonizadora.Se produjo el intercambio de poblaciones: -Entre poblaciones eslavizadas balcánicas y griegas de Asía Menor, sobretodo de búlgaros. -Entre poblaciones de las esclavinias del Peloponeso a las que asienta en Asía Menor, con poblaciones de otras partes del Imperio.
Este vacío lo rellena
... Continuar leyendo "Era el ultimo reducto del Imperio bizantino y emblema del cristianismo europeo" »

Segunda Guerra Mundial: Conceptos Clave, Estrategias y Hitos Históricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales de la Segunda Guerra Mundial

Anschluss: La unión de Alemania y Austria el 13 de marzo de 1938.

Eje Berlín-Roma: Alianza entre la Alemania nazi y la Italia fascista en octubre de 1936.

Holocausto: Exterminio de población judía de Europa por parte de la Alemania nazi, que costó la vida a aproximadamente 6 millones de judíos, aunque también se perseguía a homosexuales, disminuidos psíquicos y opositores políticos.

Partisano: Guerrillero que se oponía a la ocupación nazi.

Colaboracionismo: Postura de colaboración con la ocupación nazi.

Causas del Conflicto y Táctica Militar Nazi

  1. Expone la táctica militar nazi para sorprender a los enemigos y conseguir la victoria.
  2. Desvela su contenido, es decir, los elementos de
... Continuar leyendo "Segunda Guerra Mundial: Conceptos Clave, Estrategias y Hitos Históricos" »

Significado de la deshonra legal del trabajo del Siglo XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Fue una corriente intelectual e ideológica que predominó en Europa en el XVIII, basada en el Racionalismo (confianza en el poder de la razón)
Y en el progreso técnico. De ahí que el s. XVIII sea conocido como el “Siglo de las Luces” o el “Siglo de la Razón”.

Para los ilustrados, el ser humano es un ser social que, dirigido por la razón, tiene como fin la búsqueda de la felicidad. La felicidad radica en el conocimiento y a éste, sólo se llega mediante la razón. Para ellos, la libertad de pensamiento y de expresión era fundamental. Creían que la sociedad humana entraría en una época de progreso indefinido, en la que la razón se vería apoyada por la educación y la actividad económica.

Los ilustrados, sin negar la existencia

... Continuar leyendo "Significado de la deshonra legal del trabajo del Siglo XVIII" »