Comparacion republica conservadora y liberal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 3,62 KB
República Conservadora (a veces conocida o llamada como República Autoritaria) es un período en la Historia de Chile que se extiende entre 1830 y 1861, caracterizado por la hegemonía del partido conservador (pelucones) después de derrotar a los pipiolos o liberales en la Batalla de Lircay y la promulgación de la Constitución de 1833. Siguió un período de 8 años de sucesión de regímenes y constituciones, frecuentemente llamado Anarquía o ensayos Constitucionales y que lentamente cristalizó las opiniones políticas de la aristocracia en dos bandos, los liberales o "pipiolos" (partidarios de establecer un régimen más igualitario y democrático) y los conservadores o "pelucones" (llamados así por las pelucas que usaban los... Continuar leyendo "Comparacion republica conservadora y liberal" »
catalán con un tamaño de 9,66 KB