Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Garcia hurtado de mendoza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

1558, Tasa de Santillán.
Se dictó en 1558, bajo el gobierno de García Hurtado de Mendoza.
Fue la primera tasa y más importante.
Estableció que el trabajo debía realizarse a través de turnos de trabajo (mita).
Reguló la edad de los trabajadores, entre 18 y 50 años.
Los indígenas que trabajaran en faenas mineras obtendrían la sexta parte del oro obtenido o de otras tareas realizadas (llamado sesmo).
Se ratifica el servicio personal como forma de tributación.
1580, Tasa de Gamboa.
Se dictó en 1580, bajo el gobierno de Martín Ruiz de Gamboa.
Puso fin a la tributación del servicio personal que se aplicaba en Chile.
Se estableció un tributo en oro o en especie.
Generó la protesta masiva de los encomenderos, que vieron dañados sus intereses.
... Continuar leyendo "Garcia hurtado de mendoza" »

Cepeda pavon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Batalla de cepeda: Causas: enfrentamientos entre unitarios y federales .Los unitarios de la provincia de Buenos Aires se negaron a apoyar la política de las demás provincias .durante la presidencia de urquiza el pais quedo dividido en 2.la confederacion tenia problemas economicos.Gob de alsina. 1ra cuestion de sa juan.Consecuencias: las fuerzas porteñas comandadas por mitre fueron derrotadas y de inmediato se firmo entre los 2 estados el pacto de union el 11 de noviembre de 1859 que establecia la incorporacion de bs as a la confederacion.sin embargo se le concedia el derecho a rever la constitucion de 1853 y a introducier reformas, entre las cuales se acordo la nacionalizacion de las rentas aduaneras y la derogacion de la lay de derechos... Continuar leyendo "Cepeda pavon" »

Historia contemporanes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 30,49 KB

DEFINICIÓN DE OLIGARQUÍA LIBERAL:
Fue un período de la historia comprendido entre los años 1870 a 1908, incluye las actividades científicas y técnicas que se desarrollaron en el período también conocido como el Guzmancismo o Guzmanato; y corresponde a los gobiernos establecidos a raíz de la toma del poder de Guzmán Blanco y el establecimiento del programa liberal, que se continua bajo las presidencias de Linares Alcántara, Gregorio Cedeño, Joaquín Crespo, Juan Pablo Rojas Paúl, Raimundo Andueza Palacios, Ignacio Andrade y Cipriano Castro. Se caracteriza por la organización de instituciones estatales de carácter universal y permanente, aun en precarias condiciones económicas; así por la emergencia de sociedades científicas

... Continuar leyendo "Historia contemporanes" »

Examen historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Caudillo: Caudillo es un término utilizado para referirse a un cabecilla o líder ya sea político, militar o ideológico.

Caudillaje: es la forma como el cadillo arrastra a las masas seguidoras

Caudillismo: es el proceso político-social que se dio entre los años 1830-1835 que permitió el surgimiento de caudillos


Guerras Civiles: concepto, causas y consecuencias

Guerras civiles.
Son confrontaciones armadas en las que los participantes no son en su mayoría fuerzas militares regulares, sino que están formadas generalmente por personas de la población civil y de desarrollan en un mismo país defendiendo, generalmente, dos ideologías o intereses distintos

Causas:

Rivalidad entre los caudillos
Ambición de poder - status
Ampliar más su territorio... Continuar leyendo "Examen historia" »

Historiaaaaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

CHILE EN EL MUNDO
1.PRINCIPALES LINEAMIENTOS DE LAS RELACIONES EXTERIORES DEL PAÍS
Corresponde al Ministerio de relaciones exteriores la planificación, dirección, coordinación, ejecución, control e información de la política exterior que formule el presidente de la Republica. Se puede concluir que la política exterior chilena durante la década de los años 90, ha estado marcada por 3 lineamientos básicos:

§ Por la apertura comercial hacia el exterior, generando iniciativas que permitan generar acuerdos comerciales con otros países, en la perspectiva de aumentar las tasas de intercambio de productos y servicios y de generar instancias para la resolución pacifica de conflictos que surjan. En este sentido, cabe destacar
... Continuar leyendo "Historiaaaaaa" »

Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

   La Edad Media o Medioevo:
UBICACIÓN TEMPORAL:
- ABARCA DIEZ SIGLOS DESDE LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE HASTA LA TOMA DE COSNTANTINOPLA POR PARTE DE LOS TURCOS OTOMANOS.
-SDISTINGUEN DOS GRANDES ETAPAS.
1)LA ALTA EDAD MEDIA O ÉPOCA DE LAS INVASIONES (S. V AL X)
2) LA BAJA EDAD MEDIA O ÉPOCA FEUDAL ( S. XI a XV )
ANTECEDENTES.
EL IMPERIO ROMANO EJERCIÓ UNA PROFUNDA INFLUENCIA EN EL DESARROLLO CULTURAL DEL MUNDO ANTIGUO Y EXTENDIÓ SUS BENEFICIOS HASTA LAS FRONTERAS DEL RIN Y DEL DANUBIO.
-A FINES DEL SIGLO IV Y DURANTE TODO EL SIGLO V LOS BÁRBAROS GERMANOS INVADIERON A ROMA , EN OLEADAS SUCESIVAS Y PRODUCEN LA CAÍDA DELJMPERIO.
LOS BÁRBAROS FORMARON CINCO GRUPOS PRINCIPALES.
1) LOS CELTAS (ESCOCIA E IRLANDA)
LOS GERMANOS (ESCANDINAVIA,
... Continuar leyendo "Edad Media" »

El Ascenso de los Totalitarismos en Europa

Enviado por Oscar Andrés y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Gobierno totalitario: Es la consentracion de todo el poder en el estado, sin derechos individuales y surgen como consecuencia de la gran depreción económica de 1930

 Características:

  • Un nacinalismo exagerado que facilita el militarismo y el expansionismo
  • La propaganda fue el medio para expandir la ideología del estado
  • Se utiliza la repreción para acabar con los opositores
  • La obediencia ciega ante el lider carismatico que tiene atributos especiales

Fascismo Italiano: El fascismo italiano lo lideraba Benito Moussolini el cual elaboró el programa fascistas en 1919 fundado a su vez El Partido Nacional Fascista, en 1922 toma la ciudad de roma y obtiene un puesto en el gobierno con el cual organiza un régimen totalitario, se firma el Pacto de... Continuar leyendo "El Ascenso de los Totalitarismos en Europa" »

Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

La Edad Media


La expresión "Edad Media" ha sido empleada por la civilización occidental para definir el periodo de 1000 años de historia europea entre el 500 y 1500 d. C. EL inicio de la Edad Media está señalado por la caída del Imperio Romano Occidental, gen

eralmente tomado como el fin de la historia clásica antigua. El inicio del Renacimiento (de Europa) marca el final de la Edad Media. Entre los acontecimientos que determinaron el final de este periodo destacan la caída de Constantinopla en 1453; la utilización por primera vez de la imprenta en 1456; el descubrimiento de América en 1492; la Reforma Protestante iniciada por Lutero en 1517, y el florecimiento de las artes en

Italia. La Edad Media se sitúa, por lo tanto, entre lo que
... Continuar leyendo "Edad Media" »

Expansión y crisis del comunismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

15.4.Expansión y crisis del comunismo
La potencia soviética había desaparecido y con ella se ponía fin a todo un periodo de relaciones internacionales marcado por el enfrentamiento entre los dos grandes bloques.
4.1.
La época de la expansión.
En la década de los años sesenta del siglo XX,el sistema socialista alcanzó su máxima expansión mundial.Durante los sesenta y los setenta la influencia intelectual de las doctrinas comunistas fue muy importante.El comunismo se extendió,con mayor o menor influjo,por todos los continentes.En Asia,el primer episodio de la expansión del comunismo fue la guerra de Corea iniciada en 1959,que acabó con la división del país en dos y la instauración de un régimen comunista en Corea del Norte.
... Continuar leyendo "Expansión y crisis del comunismo" »

Biografia de manuela saenz

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 58,5 KB

MANUELA SÁENZ

Manuela Sáenz Aispuru ( Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 - † Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una destacada patriota ecuatoriana, además de ser la amante del Libertador Simón Bolívar. Es conocida también como "Manuelita Sáenz" y "Libertadora del Libertador" (en referencia a Simón Bolívar).

Es considerada, con sus debidos matices, como una de las primeras feministas de América Latina y una importante líder revolucionaria de la Independencia de América del Sur. En su tiempo fue también severamente criticada por algunos de sus contemporáneos debido a su actitud extrovertida, provocadora y adelantada para la época, así como por la influencia política que llegó ejercer, llegando a ser incluso desterrada

... Continuar leyendo "Biografia de manuela saenz" »