Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la cartuchera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Cultura y Sociedad en 60 y 70


: Estas décadas estuvieron marcadas por la internacionalización de la cultura y el desarollo de la industria cultural. Las producciones generadas en el centro del sistema capitalista se propagaron hacia la periferia. En Argentina tuvieron un vigoroso impacto sobre los sectores juveniles. Estos años estuvieron signados por el protagonismo de los jóvenes, el deseo de cambios revolucionarios y la necesidad de adoptar actitudes radicales. Una generación joven de rockeros, folkcloristas, intelectuales, etc fueron la expresión de esos anehelos y utopías. A fines de la década del 60, se produjeron movimientos de agitación social y política protagonizada por jóvenes. Algunos de ellos tuvieron una gran repercusión
... Continuar leyendo "Historia de la cartuchera" »

Contexto social y cultural del Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

1.- Marco histórico y cultural. Rasgos del Romanticismo

1.1. Marco histórico y cultural

El siglo XIX se abre en Europa con una fuerte corriente de pensamiento basada en la libertad individual, la valoración de la naturaleza y la afirmación de las nacionalidades frente a todo tipo de opresión exterior: el Romanticismo.

La Revolución Francesa (1789) había provocado una profunda crisis que supuso una paulatina liquidación del Antiguo Régimen. La vieja sociedad estamental deja paso a una sociedad de clases: la burguésía sustituye a la nobleza y alcanza grandes cotas de poder. Se produce paralelamente un gran desarrollo industrial y la aparición del capitalismo. La expansión demográfica es también significativa, sobre todo en las ciudades,... Continuar leyendo "Contexto social y cultural del Romanticismo" »

Bloques económicos de la Guerra Fría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 25 KB

Concepto de Guerra Fría:


Se le llama Guerra
Fría a la situación de hostilidad entre dos grandes naciones. Ambos bandos intentan destruir al régimen político por medio de propagandas, presión económica, espionaje y organizaciones secretas. Sin embargo, los enfrentamientos militares surgieron con y contra países terciarios.

Fue así que la humanidad quedó dividida en dos bloques o mundos: uno llamado Mundo Libre y el otro Comunista. Cada uno creía en un solo bloque: el suyo. La política de ambos bloques consistía en no dejar que la otra superpotencia se expandiera. Cada uno quería ampliar sus zonas de influencia.


Estrategia Estadounidense:


  • Sostenimiento y renovación de grupos militares que significa una garantía para sus aliados.

  • El

... Continuar leyendo "Bloques económicos de la Guerra Fría" »

Obras del gobierno de cipriano castro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

EL bloqueo a las costas Venezolanas de 1902

R:   El 9 de Diciembre de 1902 el puerto de La Guaira fue sorprendido Violentamente cuando sin previa declaración de guerra, 15 unidades de la armada Inglesa y alemana bloquearon la línea costera y secuestraron seis buques Venezolanos. Además, fueron ocupados los muelles y hubo un despliegue sigiloso De tropas élites extranjeras que sacaron a sus representaciones diplomáticas de Caracas en la madrugada del 10 Diciembre.

Así se Inició una agresión imperial ejecutada principalmente por Inglaterra y Alemania, a la que luego se sumarían otros países, entre los que destacaron Francia, Italia y Holanda.

Cobro Impulsivo de deuda con cañones

R: Dentro de la crisis económica Comentada en el tema... Continuar leyendo "Obras del gobierno de cipriano castro" »

La revolución francesa fechas importantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

DEFINICIONES y FECHAS

Revolución francesa:


Movimiento político-social que duró de 1789 a 1804 y que terminó con la monarquía absoluta y la sociedad estamental del Antiguo Régimen. En Francia.

Jacobinos:


Personas que querían abolir la monarquía y defendían la república y el derecho al voto de los sectores populares. En 1793 llegaron al poder liderados por Robespierre y establecieron la época del terror.

Monarquía Constitucional:


Forma de gobierno en la que el poder del rey estaba limitado por la constitución.

Tratado de Fontainebleau:


Pacto firmado entre España y Francia en 1807 que permitíó el paso de las tropas francesas a España para ocupar Portugal.

Estilo Imperio:


Variante del arte neoclásico que se desarrolló durante el Imperio... Continuar leyendo "La revolución francesa fechas importantes" »

Historias de terror en ingles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Asamblea legislativa:


La constitución de 1791 supónía el triunfo de los planteamientos de la alta burguésía, provoco la insatisfacción de las masas populares,tampoco el rey y los privilegiados aceptaron estos cambios, tras aprobar la constitución hubo elecciones, la nueva  asamblea tenia un predominio de los moderados.

La guerra y el final de la monarquía:

Austria y Prusia asustados ante la posibilidad de q la revolución se extendieran a sus países provocaron ala guerra a Francia, el avance de las tropas europeas fue imparable para el ejercito francés. La familia real huyo pero fueron detenidos en Varennes, la respuesta popular fue asaltar el palacio de las Tullerias, esto supuso el final de la monarquía y el establecimiento de
... Continuar leyendo "Historias de terror en ingles" »

Que significa rrcc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

RRCC. Tras superar el problema que enfrentó a Isabel y a Juana la Beltraneja, x el trono de Castilla en 1 guerra a la q le puso fin el tratado de Alcaçovas(1479)y fallecido Juan II de Aragón, al q sucede su hijo Fernando II, casado con Isabel I de Castilla, se unieron las 2 grandes coronas hispanas./A pesar d q los rrcc decidieron gobernar conjuntamente en todos sus territorios, la uníón de Castilla y Aragón fue meramente dinástica, ya q cada reino conservó sus propias leyes e instituciones. Existían notables diferencias entre ambas coronas:1.Castilla superaba a Aragón en extensión territorial, riqueza, economía y población.2.Castilla disfrutaba de 1 comercio potente y en crecimiento, basado en la exportación de lana, mientras
... Continuar leyendo "Que significa rrcc" »

Fronte popularra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,54 KB

Aurrean dugun testua
Espainiako bigarren Errepublikan zegoela Fonte Popularrak 1936ko Hauteskundetarako egin zuen programa da. 1933an CEDAk hauteskundean irabazi Ostean, ezkerreko alderdiak (komunistak, sozialistak eta errepublikanoak) bildu Egin ziren.

SAILKAPENA:

Testu motaren Arabera testuak lehenengo mailako informazioa eskaintzen du, hau da, testua HISTORIKOA da gertaera eta egilea garaikidekoak direlako. Edukierara eta Formaren aldetik POLITIKOA da, aldarrikapen bat delako, programa elektoral Bat hain zuzen ere.

Testua Madrilen egina dago 1936ko Urtarrilaren 16an. El Socialista aldizkarian argitaratutako programa Elektorala da II. Errepublikako 1936ko hauteskundetarako, eskuineko alderdi bat Gobernuan egon ostean. Espainia momentu horretan

... Continuar leyendo "Fronte popularra" »

Características del gobierno de Isaías medina angarita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Obras

ElMuseo de Bellas Artes de Caracases el museo de artes plásticas más antiguo y uno de los más importantes de Venezuela. Entre sus exposiciones permanentes resaltan las de arte egipcio, cerámica China, arte latinoamericano, europeo y norteamericano, fotografías, dibujos, estampas, arte contemporáneo y la colección de Cubismo. Además tiene siete salas exclusivas para exhibiciones temporales. Aparte de las exhibiciones permanentes y temporales también presta servicios de videoteca, centro de documentación, gabinete de fotografía, estampa y diseño, biblioteca especializada, tienda y talleres educativos.En su gobierno, se realizaron muchas obras en diversos aspectos, casi todas ellas de largo alcance: se dictó la primera Ley del

... Continuar leyendo "Características del gobierno de Isaías medina angarita" »

Que efectos tuvo la guerra federal sobre la estructura económica-social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

LA GUERRA FEDERAL:


 Fue la contienda Que se libró en gran parte del territorio nacional, a lo largo de 5 años de 1959 – 1963.

CAUSAS

Propaganda de reparto de Tierra,


Abolición de la esclavitud,


Finalización de la independencia,


Repartición de grados Militares


CONSECUENCIAS

La economía siguió igual que Antes,Los caudillos pasaron a ser Gobernantes,Quedaron muchos campesinos con Grados militares.Desplazamiento de la población

DICTADURA DE PÁEZ:


 Fue nombrado presidente Con el fin de terminar la guerra federal, pero Páez no pudo hacer mucho para Parar el desorden público. Sin embargo, publicó tres decretos en los que se Destacaba:
El reconocimiento de garantías, Cubrimiento del déficit fiscal
Maracaibo, Mérida, Barquisimeto Y Trujillo,
... Continuar leyendo "Que efectos tuvo la guerra federal sobre la estructura económica-social" »