Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Contexto histórico de la libertad guiando al pueblo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

 LA LIBERTAD GUIANDO AL PUEBLO. Eugène Delacroix, 1830. Romanticismo.

 La libertad guiando al pueblo es un óleo sobre lienzo 260 x 325 centímetros, conservado en el Louvre de París desde el Siglo XIX; se trata de uno de los mejores ejemplos de pintura ROMántica y es obra de Eugène Delacroix.

 El cuadro fue muy popular desde que fue pintado y fue comprado por el Estado francés en 1831, pero ante las críticas recibidas fue devuelto al autor en 1839. En 1848 el director de los museos nacionales lo reclamó, siendo entregado por el autor al año siguiente. Cuando se instauró el Segundo Imperio la tela pasó a formar parte de la reserva del Louvre, hasta que quedó expuesto en 1863, después de la muerte del autor. La obra se ha convertido... Continuar leyendo "Contexto histórico de la libertad guiando al pueblo" »

FEDERICO ECHEVARRIAREN HITZALDIA LIBREKANBISMOARI ETA PROTEKZIONISMOARI BURUZ (1893-12-09) testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,78 KB

9. Testua- Federico Echeverriaren hitzaldia librekanbismoari eta protekzionismoari buruz            (1893-12-09)

SAILKAPENA:


Aztertzen ari garen testua oinarri iturri historikoa da aztertzen ari garen garaian jatorria duen idatzia delako. 

Edukiari dagokionez, ekonomikoa eta politikoa da eta formari dagokionez, hitzaldi bat da. 

Egilea Federico Echevarria da, burges eta politikari bilbotarra izan zena. Echevarria S.A. Enpresa garrantzitsuaren sortzailea izan zen. Bizkaiko diputatu liberala eta senatari hautatu zuten. Espainiako politikan protekzionismoaren alde egin zuen hitzaldiak emanez.

Testu publikoa eta nazionala da Espainiako gizarteari zuzenduta dagoelako. Bere helburua protekzionismoa mantentzea zen  1890tik Aurrera burdin-mearen

... Continuar leyendo "FEDERICO ECHEVARRIAREN HITZALDIA LIBREKANBISMOARI ETA PROTEKZIONISMOARI BURUZ (1893-12-09) testu iruzkina" »

Nombre de los tíos de Simón Bolívar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

INFANCIA DE Bolívar

En Enero de 1786, cuando Simón contaba dos años de edad, su padre murió de tuberculosis, y así Concepción quedó como cabeza de familia, velando eficientemente por los intereses de la familia hasta su muerte.

Sin embargo, las responsabilidades hicieron que su salud, también enferma de tuberculosis, decayera rápidamente y, según la opinión de médicos historiadores, es posible que ya entonces Bolívar sufriera la primo-infección tuberculosa con un tipo de tuberculosis que pasa inadvertida mientras las defensas corporales son favorables. Una acotación muy importante es que el segundo nombre de Simón Bolívar (Santísima Trinidad)
Viene de la capilla en la que fue bautizado, que tiene ese mismo nombre, capilla

... Continuar leyendo "Nombre de los tíos de Simón Bolívar" »

Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la minería a lo largo del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

8.2. La revolución industrial en la España del Siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el ferrocarril.
Proteccionismo y librecambismo. La aparición de la banca moderna. 

El proceso de industrialización en España fue lento y tardío respecto a Europa. La agricultura que no ofrece materias primas suficientes, no hay mano de obra para la industria hay escasez de capitales y falta de iniciativa de la burguésía que solo quería invertir en valores seguros. El bajo nivel de vida no facilita la demanda de productosindustriales. Hay dependencia técnica y financiera del exterior, y el proteccionismo que elimina la competitividad y el ahorro de costes. Los sectores más industrializados eran el textil y la siderurgia.

Cataluña aprovecha su tradición

... Continuar leyendo "Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la minería a lo largo del Siglo XIX" »

Comentario de texto algunos artículos del fuero de los españoles 1945

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

*Fuero   de  los   españoles* 

CLASIFICACIÓN:


según su origen el texto es una fuente primaria ya que se trata un documento original de la época esencial para el conocimiento del proceso de constitución del régimen franquista. Por su naturaleza es un texto de carácter jurídico al tratarse de un conjunto de artículos correspondientes al Fuero de los Españoles, una de las siete leyes fundamentales que definieron la dictadura de Franco. Contenido es político, esencial para el conocimiento de los principios fundamentales del Estado. Fue promulgado en Madrid en 1945. La etapa histórica a la que pertenece esa dictadura de Franco, a la primera fase de aislamiento y autarquía (1939-1959). 
el autor es colectivo; aunque aparece firmado
... Continuar leyendo "Comentario de texto algunos artículos del fuero de los españoles 1945" »

20.Testua estatuaren lege organikoa iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,3 KB

20. TESTUA. ESTATUAREN LEGE ORGANIKOA (1967-01-11)

Aurrean dugun testua lehen mailako iturri historiko eta Juridikoa da; hain zuzen, Estatuaren Lege Organikoa, Frankismoaren Oinarrizko Legeetako azkenaren zenbait artikulu.

Egilea, testuan zehazten ez bada ere, Franco da, Espainiako gobernuburua 1939ko urriko 1etik. Bere karrera militarra Afrikan garatu zuen eta Errepublika garaian Asturiasko iraultzaren errepresioa Zuzendu zuen. Altxamenduan parte hartu zuen eta nazionalek gerra irabazi Ondoren Estatuko botere guztiak bereganatu zituen hil zen arte, 1975ko azaroak 20ean.

Testua publikoa Da, 1967ko urtarrilaren 11an argitaratu zen Estatuko Aldizkari Ofizialean eta Hartzailea  publikoa da, izan ere Espainol guztiei zuzendua dago  Legea Erreferendum... Continuar leyendo "20.Testua estatuaren lege organikoa iruzkina" »

Merkataritza triangelua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 222,49 KB

7 Mapak aztertzen eta konparatzen

KARTOGRAFIA

Kartografia mapa geografikoak aztertzen eta sortzen dituen zientzia da
; hau da, lurralde baten ezaugarri geografikoak irudikatzen dituen adierazpen grafikoa
.

Munduaren irudi bidezko adierazpena asko aldatu da historian zehar

. Kristo aurreko babiloniarren ustez, Lurra ozeanoan zegoen disko lau bat zen. Erromatarren dokumentuetan, Erromatar Inperioa eta haren mugak baino ez ziren azaltzen.
Ptolomeo izan zen gaur egun ezagutzen dugun kartografiaren aitzindaria. K.O. II. Mendean, Geografia obran, kartografian erabiltzen ziren teknikak deskribatu eta Lurraren irudikapen biribila egin zuen.

Aro Modernoan, kartografiak aurrerakuntza handiak izan zituen, izan ere, ordura arte munduaren irudikapen geografikoa... Continuar leyendo "Merkataritza triangelua" »

Formas de dominio y explotación colonial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

industriales e invertir capitales.


Ideológicas:

Creencia en la superioridad de la raza blanca y en su misión de "civilizar"al resto del mundo.
7)

Las formas de dominio colonial:



Las potencias colonizadoras establecieron tres formas de dominio colonial:


Las concesiones:

Eran ventajas comerciales obtenidas en otros territorios,como los puertos,para comerciar.


El protectorado:

Manténía el gobierno indígena,pero la potencia colonial controlaba la política exterior,el ejército y la explotación de los recursos,como el protectorado británico de Egipto o el francés sobre Marruecos.


Las colonias:

Eran territorios sometidos a la potencia colonizadora.Podían ser de dos tipos:
colonias de poblamiento,como Canadá,Australia o Argelia,donde se asentaba una
... Continuar leyendo "Formas de dominio y explotación colonial" »

Importancia del congreso constituyente de 1830

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

1-Disolución de la Gran Colombia:La disolución de la Gran Colombia se refiere a la desintegración de las estructuras políticas y del gobierno central de dicho país suramericano, y que culminó en la creación de tres estados independientes: la República de Venezuela, la República del Ecuador y la República de la Nueva Granada.

2-El congreso de Valencia:El Congreso Constituyente se llevo a cabo en Valencia el 6 de Mayo de 1830, fue convocado por José Antonio Páez con la finalidad de dotar a Venezuela de una Constitución, separándola así de la Gran Colombia.

Con la asistencia de 33 diputados provenientes de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, Barinas, Apure y Guayana, se... Continuar leyendo "Importancia del congreso constituyente de 1830" »

5.Testua 1839ko urriaren 25eko legea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,68 KB

5. TESTUA: 1839ko urriaren 25eko legea

Esku artean daukagun testua 1839ko urriaren
25eko Legea da. Bertan Gorteek hartutako erabakia -ondoren Maria Kristina Erregeordeak berretsitakoa- jasotzen da. Honen bitartez Foruak mantentzen dira Lehenengo Gerra Karlistaren (1833-1839) ostean.

1.Kokapena

Testuaren jatorriari dagokionez, lehen mailako iturria Da, formaren aldetik lege-dekretu bat da eta gaia juridiko-politikoa. Egilea Kolektiboa da, Madrilgo Gorteak hain zuzen ere, eta Mª Kristina erregeordeak Sinatua. Hartzailea kolektiboa da (baina bereziki euskal lurraldeak) eta Helburu publikoa du. Garaiari dagokionez, Madrilen dago sinatua 1839ko urriaren 25ean, hau da, Gerra Karlistekin amaitu zuen Bergarako Besarkadatik (1839ko Abuztuaren 31n) pare

... Continuar leyendo "5.Testua 1839ko urriaren 25eko legea" »