Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen de identidad nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

IDENTIDIDAD NACIONAL ORIGEN

Nuestra identidad nacional de Venezolanos, Nace en los tiempos de la Colonia, cuando en nuestro territorio se empiezan a Fundir las características de los tres grupos étnicos a que Partenecemos: los indígenas, autóctonos de nuestro territorio, los Españoles que llegaron a la conquista y los africanos importados como esclavos. Gracias a la formación de esta conciencia de identidad nacional en 1800 Empiezan las guerras en contra de España, para definir nuestra libertad como Pueblo autónomo, para tomar nuestras propias decisiones en materia económica, Social y política, guerras que seguirán también para la separación de la Gran Colombia, porque a pesarde las experienzas análogas en las colonias que

... Continuar leyendo "Origen de identidad nacional " »

Desarrollo de la revolución China

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

La Revolución China de 1949 o Revolución Comunista China fue el resultado de la larga Guerra Civil China, iniciada en 1927, en la que se enfrentaron los nacionalistas del Kuomintang, encabezados por elGeneralísimoChiang Kai-shek, y los comunistas del PCCh de Mao Zedong, y que se saldó con la victoria de estos últimos, que instauraron la República Popular China proclamada en Pekín el 1 de Octubre de 1949—, mientras que Chiang Kai-shek y sus partidarios se refugiaban en la isla de Taiwán donde fundaron la República de China (Taiwán), conocida durante los dos primeros decenios de la Guerra Fría como la «China nacionalista» opuesta a la «China comunista».

Puede dividirse su desarrollo en dos fases revolucionarias

... Continuar leyendo "Desarrollo de la revolución China" »

Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

3. La Revolución de Octubre y el nacimiento de la URSS


 

3.1 la conquista del poder por los bolcheviques


A causa del empeoramiento de las condiciones de la vida y de las derrotas en el frente de batalla los bolcheviques se convierten en la alternativa más popular al gobierno provisional. Lenin aprovechar el caos para tomar el poder inmediatamente. Su partido, el bolchevique a doctor principio de la insurrección. Se formó un Comité Militar Revolucionario para preparar la toma de poder bajo la dirección de Trotsky.

3.2 La Revolución de Octubre

La noche de 24 de Octubre las fuerzas leales a los bolcheviques y a la Guardia Roja ocuparon los centros neurálgicos de Petrogrado. El momento culminante llego con el asalto del Palacio de Invierno
... Continuar leyendo "Diferencias entre el comunismo de guerra y la nep" »

Características de los visigodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Los visigodos llegan a la península ibérica porque se produce una crisis económica política y social en el Imperio romano esta crisis provoca una serie de invasiones las llamadas invasiones de los pueblos bárbaros. Esas invasiones en un primer momento producen que lleguen a la península ibérica dos pueblo: los francos y los alamanes por lo que se convierte en un lugar de luchas de estos pueblos por asentarse. Llegan a la península ibérica ya que hay un clima político de luchas entre emperadores y los caudillos militares. Esto produce desde el punto de vista político haya más divisiones y la sociedad estaba más dividida. A esto hay que añadir un factor más. En Roma estaba sucediendo lo mismo que en la península, grandes crisis
... Continuar leyendo "Características de los visigodos" »

Aspectos negativos del gobierno de Raúl Leoni

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,66 KB

Luis Herrera Campins:Presidencia

Luis Herrera Campins es postulado por COPEI a la presidencia de la República para las elecciones presidenciales del 3 de Diciembre de 1978, en las que resulta vencedor, desempeñándose comoJefe de Estadopara el período 1979-1984. Durante su gobierno, los ingresos por concepto de venta de hidrocarburos se triplicaron, pero ello no impidió que el Estado contrajera importantes deudas con instituciones financieras extranjeras, hasta el punto de que la deuda pública ascendíó a 25 millardo de dólares obligando alBanco Central de Venezuelaa declararse insolvente enFebrerode1983, lo que desató una de las crisis económicas y financieras más graves de la historia reciente del país, el resultado fue la devaluación... Continuar leyendo "Aspectos negativos del gobierno de Raúl Leoni" »

Países que participaron en la revolución rusa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1. Significado de revolución:

  • junto con la r.Francesa y la industrial forma la trilogía contemporánea de esta época
  • junto a la 2º Guerra Mundial es el echo mas destacado del s xx
  • sirvió tras la 1º Guerra Mundial de respuesta y alternativa a la crisis del capitalismo y de liberalismo
  • se mantiene como ejemplo a seguir para algunos países

2. Rusia zarista

Al mantenerse al margen de la industrialización en el S.XIX  la Rusia de los zares se quedo atrasada  a comienzos del Siglo XX con respecto a los demás países.

  • Un país atrasado:


    estaba atrasado industrial y económicamente peor aparentemente erala gran potencia militar peor solo aparentemente por que su ejército estaba atrasado

A.A) económicamente: a principios del Siglo XXX Rusia era... Continuar leyendo "Países que participaron en la revolución rusa" »

Eje Cronológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 917 bytes

Guerra Fria(1947-1991)
Plan Marshal(1947)
Consejo De Europa(1948)
Comecon(1949)
OTAN(1949)
Comunsimo Chino(1949)
CECA(1951)
Pacto de Vrasovia(1958)
Muerte De Stalin(1950-1953)
Vietnam(1953)
Revolución Cubana(1946-1975)
Revolucíon Islámica Iran(1797)
España En La OTAN(1981)
España En La CEE(1986)
Presidencia de Regan(1981-1989)
Reunificacion Alemana(1990)
2ºGuerra Mundial(1939-1945)
Republica popular en china(1949)
Partido Del Congreso(1885)
Liga Musulmana(1905)
Particion India(1947)
Asesinato De ghandi(1948)
Union de Los Vietnam(1976)
Conferencia de Belín(1885)
Independencia de Marruecos(1956)
Sáhara occidental(1975)
Fundación de Israel(1948)
Revolucíon Islámica(1979)
Conferencia de Babdug(1955)

La España del siglo XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,92 KB

Del antiguo regimen a la restauracion borbonica: Durante el siglo XIX se produjoen España los mismos cambios que en el resto de Europa: extension del liberalismo, trasformacion de una sociedad estamental en una sociedad de clases, desarrollo industrial, etc. -En el ambito economico las actividades agrarias siguieron predominando sobre los restantes sectores economicos, ya que la industrializacion se llevo a acabo de una forma muy parcial y lenta. -En el ambito social se afianzo una oligarquia terrateniente que viva a costa de explorar a una gran masa de campesinos cuya condiciones de vida eran pesimas. A su vez, aparecio un proletariado industrial tambien con graves problemas economicos. -En el ambito politico el siglo comenzo con la Guerra... Continuar leyendo "La España del siglo XIX" »

La restauracion y las revoluciones liberales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

3.LA RESTAURACION Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES
-EL CONGRESO DE VIENA Y LA SANTA ALIANZA
En 1815,Austria,Prusia,Rusia y Gran Bretaña se reunieron en el Congreso de Viena (reunion de jefes de Estado kactuan en nombre de aquellos,convocada para decidir sobre un asunto de politica internacional). Los objetivos fueron la restauracion del Antiguo Regimen y la recomposicion del mapa politico de Europa.Otros resultados del Congreso fueron la constitucion de la Santa Alianza,un pacto de ayuda mutua entre las naciones representates de las 3religiones cristianas(Austria,Prusia y Rusia) y la firma de la Cuadruple Alianza, una union formada x aust,pr.,rus. y gran bretaña, en laklos paises se comprometina a defenser el nuevo orden europeo y a
... Continuar leyendo "La restauracion y las revoluciones liberales" »

Comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

1. Clasificación del texto
a) si es un texto historico-jurudico: cuando tiene carácter legar,emana de fuentes juridicas y establece normas( leyes constituciones,decretos,tratados..)
b) Si es un
historico-circunstancial o narrativo: cuando tiene un carácter predominante obejetivo x la natulareza misma del tema o hecho que narra(discuro, proclama, declaraciones o acuerdos desprovisados de carácter legal, escritos o informes de tipo economico o social etc..)
c) Si es
historico- literario : cuando tiene un carácter subjetivo emanado mas directamente de la tarea personal de un individuo enla que se proyecta o refleja el proceso historico (memorias, cartas ….)
d) Si es un texto
historiografico: cuando se trata de la obra de un historiador o autor
... Continuar leyendo "Comentario de texto" »