Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

El inicio de la edad media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

El inicio de la edad media: Muerte de teodisio(395), el imperio roman se divid en Imperio roman de occidnt y el de orient.Durante el siglo V,la mitad occiental sufrio invasions germanas, finalmnt los hérulos depusieron al ultimo emperador(476)y el imp roman occidnt desaparecio, esto s l comienzo de edad media., se extiende hasta la caida de roma XV. El territorio del imperio de occidente se dividio en reinos germanics, durnt los 5 sigls sigients vivio tiemps dificils.El imperio de oriente aguanto la caida de roma durante 1000 años.El siglo de Justiniano:Algunos emperadors soñarn con restaurar el imperio romano.Quien mas se acerco fue Justiniano(527-565), su general Belisario conquisto el nort d afrik(533-534), en 554 conkisto el surst de... Continuar leyendo "El inicio de la edad media" »

Fascismo y nazismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

FASCISMO ITALIANO (1922-1945: -Movimiento politico antiliberal y antidemocratico. Antisocialista y anticomunista. -Supresion del parlamento y prohibicion de todos los partidos politicos excepto el suyo. -Concentracion de todo el poder en manos de un lider carismatico: el duce (mussolini), se le obedece ciegamente sin cestionar sus decisiones "Il duce a sempre ragione" -Las personas no tienen derechos ni valor alguno, lo importante es el estado fascista. -El estado tiene el monopolio de los medios de comunicacion. Desaparece la libertad la libertad de expresion. -Se suprimen los sindicatos. Se prohiben las huelgas y manifestaciones. -Se elimina la oposicion al regimen fascista mediante la violencia. -El estado fascista controla la economia:... Continuar leyendo "Fascismo y nazismo" »

Revolucion rusa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La primera guerra mundial agudiza los problemas en rusia,la situacion de rusia es:Existencia de un estado atrasado en manos del zar,el ejercito estaba mal preparado y equipado para la guerra, el 90% de la poblacion estaba formado por una clase obrera descontenta con la situacion.que recibe el nombre de KÜLAKS.
Revolucion de 1905
La mala situacion economica y la derrota contra japon agraba el descontento en la sociedad, estos forman una clase social con consciencia politica y probocan una huelga general que fue reprimida violentamente con centenares de muertos como resultado (en la ciudad de S.petesburgo donde se encuentra el zar nicolas II)la reaccion fue tan violenta que el zar tuvo que dar al pueblo la contitucion que se carecterizo por:
... Continuar leyendo "Revolucion rusa" »

Guerra Fria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Distención (1962-1975): La crisis de los misiles en cuba en 1962, hizo tomar consecuencias a las superpotencias del peligro moral de la posesión y multiplicación arsenal nuclear. /// Las dos súper potencias consideran por diferentes motivos que una relajación de las tenciones potencias a sus objetivos a largo plazo./// Ambas potencias atravesaron un periodo de concentración en sus respectivos bloques, la URSS debilitada por el conflicto chino-soviético, tuvo que hacer frente entre otros conflictos a la primavera de Praga en Checoslovaquia. /// EEUU veía como la unión europea se consolidaba como una potencia económica y como el seno de la OTAN surgió la distancia de Francia de De Saulle. Guerra de Vietnam y la tesis del Dominio: Su... Continuar leyendo "Guerra Fria" »

Siglo XVII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

El Siglo XVIII se conoce como "el Siglo de la Razón". Esta denominación hace referencia a la confianza que tuvieron los ilustrados en la luz que aportarían la razón y la ciencia al progreso de la humanidad.
Ilustrados: Eran partidarios de nuevas ideas y tenían una fé ciega en la razón. Constituyeron...
Ilustración: Movimiento intelectual que criticó las costumbres tradicionales y los privilegios de la nobleza y el clero. Se basó en la idea del progreso, en la supremacía de la razón y en el desarrollo de la ciencia y de las libertades.
· Montesquieu criticó la concentración del poder en manos del rey y propuso la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
· Rousseau pretendía acabar con las diferencias sociales
... Continuar leyendo "Siglo XVII" »

Arte y cultura prehistórica. Los egipcios.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 22,36 KB

Arte y cultura prehistórica:Designamos con el nombre de arte y cultura prehistóricos a los de aquellos pueblos que no tienen documentación escrita y que vivieron en los albores de la humanidad. Prehistoria:Edad de piedra y edad de los metales.La edad de piedra a su vez en Periodo Paleolítico(piedra antigua-25,000 a 8,000 a. de C.) y el Periodo Neolítico(piedra nueva o pulimentada 10,000 a 8,000 a de C.), El periodo Mesolítico(a partir del año 8,000 a. de C.)Paleolítico:se subdivide en Inferior(de la piedra exclusivamente tallada-bifaciales y lascas) Medio(lascas y hojas) o mas antiguo y Superior o mas reciente.Paleolítico Inferior:Va desde el surgimiento del hombre. Comienza a practicar la caza y recolectar frutos y semillas. Sus herramientas... Continuar leyendo "Arte y cultura prehistórica. Los egipcios." »

La disolucion del imperio carolingio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 431 bytes

cuando el rey fracon moria se dividia el reino entre sus hijos. a carlomagno solo le sobrevivio un hijo luis el piadoso pero a la muerte de este el imperio se fragmento entre sus descendientes

La segunda república

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

LA SEGUNDA REPÚBLICA ( I )

1. La configuración del nuevo régimen
-La victoria electoral de los republicanos en las ciudades supuso la caída de la monarquía. Alfonso XIII exilio, tras saber q la guardia civil no lucharía x la monarquía.
-En Barcelona, Macías proclamo la republica catalana, xo represntants d ste nuevo gobierno provisional consiguieron convencerle de q confiase en el reconocimiento republicano mediante un próximo estatuto. Era necesario cambiar para enterrar la vieja España de la Restauración.
-Los obispos recordaron el respeto a los nuevos gobernantes, y el anuncio del Vaticano en Madrid animaba a la Iglesia española a colaborar con la republica, pero antes del 1er mes del gobierno provisional, un centenar de edificios
... Continuar leyendo "La segunda república" »

Sistema solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

sistema solar
Modelo Heliocentrico:este modelo fue indicado por copernico, que decia que la tirra y los demas planetas giran en torno al sol en orbitas circulares.
Modelo Geocentrico: fue propuesto por aristoteles y decia que los demas planetas giraban en torno a la tierra, describiendo circulos perfectos, para el existian 2 tipos de movimientos, el natural:resulta de las caracteristicas naturales de los cuerpos, y el forzado:resulta de la accion o fuerza que tiraba o empujaba de ello.
Personas que interbenieron en el sistema solar
Galileo Galilei: fue el primero en demostrar que la hipotesisi de copernico era correcta,fisico y astronomo italiano sostenia que la tirra giraba al rededor del sol, fue el primero de los cientificos que utlizo el telescopio
... Continuar leyendo "Sistema solar" »

Protorracionalismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

PROTORRACIONALISMO/ Período comprendido entre 1900 y el final de la Primera Guerra Mundial (1918) ./ Desarrolla una arquitectura en continuidad con el Art Nouveau; pero en oposición. / Se presenta como un acto que tiene en cuenta:la función práctica (Loos), la calidad de la construcción (Perret),encuadrar la arquitectura en la urbanística (Garnier), dar forma arquitectónica a la edificación industrial (Behrens) ./Caract: Aprovecha las posibilidades plásticas de los nuevos materiales para conseguir simplificación y máxima economía. Reducción del lenguaje arquitectónico hacia la geom et ría, entendida como economía; lucha contra el despilfarro y lo superfluo. Simplificación de formas y la liberación respecto al espíritu decorativo... Continuar leyendo "Protorracionalismo" »