Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Joaquin costaren oligarquía y caciquismo lanaren pasartea testu iruzkina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,48 KB

8. TESTUA. JOAQUÍN COSTAREN “OLIGARQUÍA Y CACIQUISMO” LANAREN PASARTEA (1901)

TESTUAREN SAILKAPENA:


Testu hau jatorriaren aldetik lehenengo mailako testua da, formaren aldetik testu narratiboa eta edukiaren aldetik, testu politikoa da.

Joaquín Costak idatzi zuen, Erregenerazionismo izeneko XIX. Mendeko mugimendu intelektualaren buru izan zen. Idazlea, politikaria, ekonomialaria eta historialaria izan zen.

Testu hau publikoa da, edonork irakurri dezake, liburu baten zati bat baita. Liburu hau 1901ean argitaratu zen Madrilen, Berrezarkuntzaren lehen etaparen erdialdean gutxi gora behera (1985-1902).

TESTUINGURU HISTORIKOA:


1873an Espainiako I. Errepublika eratu zen, urte bakar bat iraun zuena. 1874an, Serrano jeneralak, estatu kolpea eman zuen... Continuar leyendo "Joaquin costaren oligarquía y caciquismo lanaren pasartea testu iruzkina" »

Causas políticas económicas y sociales de la independencia de las trece colonias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Desde 1776 hasta 1825, una oleada revolucionaria recorríó el continente Americano. Este fenómeno tuvo su origen en la independencia de las Trece Colonias de América del Norte.

LAS RAZONES DE LA INDEPENDENCIA

Numerosos Colonos ingleses se habían establecido en las 13 colonias. Estos Colonos disfrutaban de una cierta autonomía política y de Prosperidad económica. Entre ellos se había difundido la ideas Ilustradas.

El Conflicto comenzó cuando Gran Bretaña establecíó nuevos impuestos A sus colonias. Los colonos se negaron a pagarlos, alegando q no Tenían representantes en el parlamento de Londres.

En 1773, Gran Bretaña intentó someter a los colonos, la guerra resultó Inevitable.


LOS HECHOS

El 4 de jul de 1776 se proclamó la Declaración... Continuar leyendo "Causas políticas económicas y sociales de la independencia de las trece colonias" »

Guerra del opio causas y consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Tema 2: China bajo la Dinastía Qing y el contacto con OccidenteLa presencia de Potencias extranjeras en China.

Primeros occidentales en llegar a China fueron los portugueses, que Buscaban una alternativa a la ruta de la seda que conectaba Constantinopla con Asía. Esta ruta funcionaba desde el siglo VIII hasta el Siglo XV. Alrededor de 1649 Constantinopla cae en manos de los turcos, quienes rompen el contacto de Asía con Europa, lo cual impulsa la búsqueda de una nueva vía. En torno al Siglo XVIII Portugal sufre una fuerte crisis económica y las colonias que Tenían en China pasan a manos holandesas.

Todas las actividades económicas se reducían al puerto de Cantón. Se Regulaba la compra-venta de objetos. Los europeos debían pagar tributos... Continuar leyendo "Guerra del opio causas y consecuencias" »

Como Alemania Italia y otros países de Europa se formaron en Estados Unidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Laconstrucciónde una nacíón: Estados Unidos



La expansión hacia el oeste

Entre 1800-1850 la población aumentó de manera alarmante a causa de la llegada de los inmigrantes.Se fueron incorporando nuevos territorios como California,Louisiana y Oregón.Se diferenciaban tres grandes regiones por sus carácterísticas económicas y sociales:el noreste con una gran desarrollo industrial e urbano,el sur con una economía agraria centrada en las explotaciones de algodón y tabaco y el oeste,con pequeños granjeros independientes.

El problema de la esclavitud y la Guerra de Secesión

El problema de la esclavitud era que los estados del norte y el oeste la habían abolido mientras que en el sur la manténían porque era la base de de sus explotaciones.... Continuar leyendo "Como Alemania Italia y otros países de Europa se formaron en Estados Unidos" »

Secularización y Transformación Social: De la Ilustración al Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

¿Qué se entiende por Secularización?

La secularización es el proceso por el cual las personas comienzan a entender su vida, el mundo y la sociedad sin la necesidad de Dios.

El Caso Galileo y sus Repercusiones

La teoría de Galileo, que afirmaba que la Tierra no es el centro del universo sino que gira alrededor del sol, tuvo una fuerte repercusión en los siglos posteriores. La Inquisición obligó a Galileo a retractarse de sus ideas, afectando las relaciones entre ciencia y religión.

Los Enciclopedistas y la Ilustración

¿Qué pretendían los Enciclopedistas?

Pretendían recoger el pensamiento ilustrado y educar al pueblo. Entre sus colaboradores se encontraban Montesquieu, Rousseau y Voltaire.

¿Qué es la Ilustración y cuáles son sus principios?

... Continuar leyendo "Secularización y Transformación Social: De la Ilustración al Siglo XX" »

Revolucion industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Cambio economico y social:en el s.18,se inicio la revolucion industrial que transformo las relaciones economicas y sociales en europa occidentalen el ambito economico se sucedieron dos fases diferenciadas:durante la primera fase,en gran bretaña,se introdujeron los primeros cambios en las formas de produccion con la utilizacion de nuevas fuentes de energia,el empleo de maquinaria y la concentracion de los trabajadores en fabricas en la segunda fase,la revolucion industrial se extendio por otros paises europeos,por eeuu y por japon.se impuso el gran capitalismo,basado en la utilizacion de nuevas formas de financiacion,el desarollo y la aplicacionde modernas fuentes de energiaen el ambito social se pueden diferenciar dos etapas:... Continuar leyendo "Revolucion industrial" »

Viajes de Cristóbal Colón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Se realizan 4 viajes. En el tercero se alcanza la costa continental en Venezuela. Durante los ultimos años de su vida colon se enfrenta a los RRCC por la interpretacion de las capitulaciones y por su papel en la adminst de los nuevos territorios y en el control del trafico comercial. - Organizacion de los territoriosdescubiertos: -en la administracion central se crea un consejo de las indias encargado de la supervision de las tareasque han de efectuarse en el territorio americano - Se crea la casade contratacion organismo q controla el trafico maritimo de mercancias y personas a America, en Sevilla. Tambien esuna escuela de marineros cartografos... Posteriormente en Cadiz. - En la administracion local = q castilla -En la admist judicial se... Continuar leyendo "Viajes de Cristóbal Colón" »

Hispania romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

1.1 el procso d ominizacion en la pn. ibrica:ls rstos + antiguos d la pninsula ibrica y d europa aparcn enl yacimiento d atapuerca(burgos) d hace unos 800.000 años(palolitico infrior) clasifica2 cm 1a nueva spcie ( omo antcssor. en la sierra d atapuerca s an encontrao rstos d omo heidelbergensis d hace 300.000años. Con mayor desarrollo aparece el homo neanderthalis cuya antiguedad es de 80.000 años.aparicion d otra nueva especie, homo sapiens sapiens con 40.000 años,es nuestro antepasado directo, las pinturas de altamira sn produccion artistica suya
1.2 pueblos prerromanos:pueblos k habitaban la pen. en el 1 mileni
iberios:(levante y andalucia)se organizan en ciudades independientes
entre si bajo el mando d un rey. su arte mas importante
... Continuar leyendo "Hispania romana" »

Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

3.3 La empresa española: un hallazgo continental: los descubrimientos oceánicos españoles comenzaron con la ocupación de las islas Canarias, baja el reina de Enrique III de Trastamara (1390-1406) esta constituirá un valioso punto de arranque o trampolín para las futuras expediciones trasatlánticas hispanas. Sin embargo, las labores de exploración geográfica quedaron interrumpidos por una tarea más importante y vital: la consolidación de España como estado-nacional. Tras la unificación de sus territorios bajo el reinado de Isabel I de castilla y Fernando V de Aragón (tarea que implico la dominación de los señores feudales, la reconquista de las tierras ocupadas por los moros, la expulsión de la población árabe y judía, y... Continuar leyendo "Historia" »

Mesopotamia y Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Selvas: posee mayaor diversidad biológica en todo el planeta. Clima cálido y húmedo. Temperaturas elevadas y lluvias abundantes.
Tundra: esta en el emisferio norte, cerca del círculo polar ártico; en el norte de Europa, Asia y America del Norte. Condiciones climáticas extremas, inviernos largos, fríos e intensos. Vejetación escasa, líquene y musgos. Los animales son osos polares, liebre ártica y aves.
Bosque: poca especies de árboles. Zonas templadas, inmensa reserva inagotable de alimentos, fibras, medicinas y combustibles.
Estepas: areas templadas y frías, precipitaciones inferiores. Escasa vejetación y fauna de insectos.
Desiertos: 3era parte de superficie terrestre, es árido y extrema sequedad y precipitaciones inferiores a 250mm.
... Continuar leyendo "Mesopotamia y Egipto" »