Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Porque motivo los europeos necesitaban buscar nuevas rutas al lejano Oriente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS-


A partir del Siglo XV los europeos llevaron a cabo una serie de expediciones marítimas. Causas: primero- los europeos necesitaban buscar nuevas rutas comerciales con Oriente, en 1453 los turcos tomaron Constantinopla y se apoderaron del Imperio bizantino. Por esta razón, los países de Europa occidental intentaron encontrar nuevas rutas hacia Asía bordeando África o adentrándose en el océano Atlántico. Segundo- se produjo avances técnicos, se desarrollaron nuevos mapas, los portulanos, pensados especialmente para la navegación; se generalizó el uso de instrumentos de navegación que favorecían la orientación.

EL TRATADO DE TORDESILLAS-

Pusieron en contacto a pueblos que no se conocían. Portugal y Castilla
... Continuar leyendo "Porque motivo los europeos necesitaban buscar nuevas rutas al lejano Oriente" »

Constituciones de venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Costitucion 1830:
?Estados de Venezuela
? 2 28 articulos
?tiene 3 poderes, Ejecutivo,legislativo,judicial
?poder ejecutivo,presidente,vicepresidente
?poder legislativo, camara de representantes, camara de senadores
?poder judicial,corte suprema, juzgados de primera instancia
?periodo presidencial de 4 años
?voto indirecto, privilegiado y solo de hombres
? conformada por los 11 estados -- cumana, barcelona, margarita, caracas,carabobo, coro, maracaibo, merida, barinas, apure y guayana
Costitucion de 1864 :
?Estados Unidos de Venezuela
?123 articulos
?tiene los mismo 3 poderes
?poder ejecutivo, presidente o designados
?poder legistavo, legislatura nacional se divide en--camara de senadores--camara de diputados
?poder judicial, corte federal
?periodo presidencial
... Continuar leyendo "Constituciones de venezuela" »

Urbanización preindustrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

LA URBANIZACIÓN PREINDUSTRIAL

Comprende desde el origen de las ciudades  al inicio de la industrialización en el sigloXIX.durante esa etapa la urbanización fue modesta.la tasa de urbanización no superaba el 10% de la población y se mantenia estable,al ser el crecimiento de la población urbana paralelo al de la rural.el tamaño medio de las ciudades se situaba en torno a los 5000-10000 habitantes;las que superaban los 25000 o 100000 eran escasas. Los factores que favorecían la urbanización eran estratégico-militares(la ciudad cntrolaba el territorio),políticos y administrativos(era sede del poder político y base para al organización del territorio),economicos(controlaba los recursos del entorno y desarrollaba actividades comerciales
... Continuar leyendo "Urbanización preindustrial" »

La peninsula iberica en la edad media

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 30,13 KB

LA PENINSULA IBERICA EN LA EDAD MEDIA: AL-ANDALUS

 

 

  1. EVOLUCION POLITICA DE AL ANDALUS

     

A principios del  S.XIII los árabes ya dominaban el norte de África, la debilidad de los visigodos les permitió apoderarse con gran facilidad de la península ibérica, donde crearon un estado llamado al andalus que duro desde el año 711 hasta 1492.

 

 

 

1.1. La expansión Islámica

 

 

En la conquista islámica podemos distinguir dos fases fundamentales:

 

·        PRIMERA FASE: (711- 716) se inicio después de la derrota de don Rodrigo  en Guadalete ante un ejército de beberes dirigidos por Tariq. Los musulmanes hicieron algunas expediciones, y al darse cuenta de la debilidad de los visigodos, se

... Continuar leyendo "La peninsula iberica en la edad media" »

Instituciones coloniales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Rey
·absolutismo impuesto por reyes catolicos y llevado a su aogeo x los descendientes carlos y felipe ll
·segun tradicion politica spañola,dios era el origen del poder d la autoridad(el rey recibe autoridad d dios, pero x intermedio del pueblo)
·facultades: legislativo(son la unica fuente de promulgacion del derecho,pasando a ser las leyes o reales cedulas),gobernamental(nombramiento y deposicion d toos los funcionarios),judicial(jefes supremos d la administracion d justicia).
·1700:reinado Borbones(absolutismo total)
Gobierno en america
virreinatos: representaciones del rey en a mérica :s.xvi(nueva e spaña, p erú ),s.xviii(nueva granada y del Río de la Plata)
gobernaciones :territorios pacificados, bajo el mando del presidente de
... Continuar leyendo "Instituciones coloniales" »

Pintores Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

PINTORES DEL RENACIMIENTO:(Quattrocento)
Hasta el 1450:Andrea Masaccio con "la Santisima Trinidad"
De 1450-1500:Botticelli con "el nacimiento de Venus", Mantegna con "El Cristo Muerto" y Signorelli con"El juicio final" (Miguel Angel se basa eb esta obra para realizar su juicio final en el s. XVI)
(Cinquecento):Miguel angel con "El juicio Final",Leonarodo da Vinci con "La Gioconda" y Rafael con "La escuela de Atenas"

LA PIEDAD DE GREGORIO FRENANDEZ:(escultura ,imagineria)El tema ya habia sido tratado por Miguel Angel en el s. XVI en Roma pero la obra barroca española repite la virtud romana de las PIETAS,es decir, la piedad que representa a la virgen con el hijo muerto.El material es la madera y no el marmol,al utilizar un material pobre los imagineros
... Continuar leyendo "Pintores Renacimiento" »

Catedra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

esposa : maria teresa nacio en españa
Simón Bolívar nace el 24 de Julio de 1783 en Caracas-Venezuela.
§ Simón Bolívar muere el 17 de Diciembre de 1830 en Santa Marta-Colombia.
Padres: Juan Vicente Bolívar y Ponte ---- Primero en morir
Maria de la Concepción Palacios y Blanco----Segunda en morir
Nota: Queda Huérfano a temprana edad
Maestros
Simón Rodríguez:
-Nace el 28 de Octubre de 1771 en Caracas
-Docente en 1791
-Principal maestro de Bolívar (influyo en sus ideas)
-Precursor de educación (ideas modernas en Venezuela)
-Fracasa movimiento de Gual y España, Rodríguez viaja a Jamaica y se cambia el nombre a Samuel Robinson
-Se consigue con Bolívar en Paris
-Director de educación y minas (Bolivia)
-Al empezar conspiración contra Bolívar renuncia
... Continuar leyendo "Catedra" »

Las primeras civilizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES:se desarrollaron en mesopotamia,egipto,india y china hace unos 5.000años.
Reciben el nombre de
civilizaciones fluviales se formaron
a la orilla de los grandes rios:
el tigris y el eufrates en mesopotamia , el nilo en egipto,
el indo en india y los rios amarillo y azul en china.

Esas civilizaciones fluviales se caracterizan por:
·UN PODER POLITICO FUERTE:se concentrava en el rey ,
el cualdictaba las leyes,mandaba sobre el ejercito y cumplia las funciones religiosas.Para administrar y proteger sus posesiones los reyes crearon un cuerpo de funcionarios y formaron grandes ejecitos.
·UNA SOCIEDAD JERARQUIZADA:la poblacion estaba dividididaen 2 grupos muy diferenciados:una minoria de privilegiados( el rey, los nobles, los
... Continuar leyendo "Las primeras civilizaciones" »

Liberalismo en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

LIBERALISMO Concepción político-filosófico.
Postula la defensa por el desarrollo de la libertad individual y desde esta el progreso de la sociedad.
Liberalismo Económico.
Defiende la propiedad privada.
Contraria a la intervención del Estado en la economía.
Liberalismo Político.
Apela a la libertad civil y mayor participación ciudadana en la organización del gobierno.
Contrario al autoritarismo político.
Liberalismo en Chile Las ideas liberales llegan a Chile con las Reformas Borbónicas, la influencia de la independencia de los EE.UU. y la Revolución Francesa.
El motor independentista es eliminar el sistema colonial, desligarse de la monarquía española y organizar un Estado republicano y autónomo.
La sociedad independentista aspira a un
... Continuar leyendo "Liberalismo en Chile" »

Porfiriato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

ARQ. DEL PORFIRIATO/1877-1910./ La cultura oficial promovida por el gobierno de Porfirio Díaz, se valió de las “Bellas Artes” para difundir la ideología del estado porfirista y halagar estéticamente a la nueva “aristocracia” mexicana. / El programa de administración política sostiene la bandera del progreso; para ello resultó fundamental la modernización de la infraestructura productiva y el estímulo al ingreso de capitales y tecnologías extranjeros. / El eclecticismo arquitectónico caracterizó a este período, que a partir del historicismo de mediados del siglo XIX, fue una tendencia creciente, dándose preferencia a la actuación de arquitectos extranjeros. / La llamada “paz social” permitió a los inversionistas... Continuar leyendo "Porfiriato" »