Potencias mundiales a finales del siglo XIX
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
la escritura:su aparicion fue entorno al 3300 a.d.c. todos los pueblos antiguos se creian que la escritura la inventaron los dioses. antes de que se extendiera el uso de la escritura, las personas conservaban en su memoria todo lo que sabían. Pictogramas sumerios: las primeras manifectaciones escritas cogieron forma de pictogramas y son dibujos o imagenes que representas seres, objetos o ideas.Pictograms egipcios: recibian el nombre de jeroglificos.los egipcios fueron quienes dieron este nombre a los signos pues la palabra jeroglifico sinifica grabado sagrado.El soporte de escitura mas extendido en egipcio fue el papiro. con el suo del papiro surgieron los escribas que ocupaban puestos de gran influencia en la administración.Piedra roseta:... Continuar leyendo "Las primeras civilizaciones" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 656 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Cristóbal Colón (c. 1451-1506), navegante y descubridor, al servicio de la Corona de Castilla, hombre polémico y misterioso, autodidacta y gran observador, descubrió el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492, fue el primer almirante, virrey y gobernador de las Indias, y enseñó a los hombres de mar de su tiempo el camino a seguir para ir y volver del continente que habría de llamarse América.
Cristóbal Colón nació probablemente en 1451 en Génova. Algunos autores, sin embargo, defienden que era catalán, mallorquín, judío, gallego, castellano, extremeño, corso, francés, inglés, griego y hasta suizo. Siguiendo la tesis genovesa, sus padres fueron Doménico Colombo, maestro tejedor, lanero o tabernero, y Susana Fontanarrosa.
... Continuar leyendo "Cristóbal Colón" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,55 KB
NEOLÍTICO (de neo-litos = piedra nueva).
Hablar de Neolítico, de cultura material neolítica, de sociedades neolíticas o de neolitización es hablar del proceso de cambio desde una economía predadora basada en la caza de los animales salvajes y en la recoleccion de vegetales silvestres hacia otra economía productora de tipo agrícola y de domesticación ganadera. Para expresar la profundidad del cambio se ha utilizado el término "Revolución neolítica".En oriente medio, la neolitización se inició a partir del X milenio de manera que hacia el 6.900 a. C todo cuanto se considera propio del modo de vida neolítico esta ya presente en esa zona. Desde ese foco se extenderá por Europa y llegará a la Península Ibérica.
Los testimonios más... Continuar leyendo "Prehistoria y Edad Antigua" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB
Las causas de la revolucion
En 1789, Francia estaba en crisis economica y social.
Por un lado desde 1760 venian sucediendose
malas cosechas que provocaron el alza del precio y
por otro lado el descontento de la burguesia ante
su marginacion politica. ademas la monarquia
se hayaba en una profunda crisis financiera
El comienzo de la Revolucion:1789
La revolucion francesa se inicio con
una revuelta de la aristocracia.
Los privilegiados se negaron a pagar
impuestos y exigieron a Luis XVI que
convocase los Estados Generales,
unico organismo que podia aprobar
una reforma social. Los estdos
generales se abrieron en Versalles
en 1789 presididos por el rey, y
formados por los representantes de
la nobleza, el clero y el tercer estado.
El
... Continuar leyendo "El estallido de la revolucion francesa" »