El Auge del Liberalismo en el Siglo XIX: Revoluciones y Transformaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
“Las ideas revolucionarias no eran tan fáciles de dominar como los Estados”. Las ideas revolucionarias, difundidas por Europa tras la Revolución Francesa y reforzadas por las conquistas napoleónicas, arraigaron profundamente. Aunque los regímenes monárquicos fueron restaurados después de la caída de Napoleón, las ideas liberales no desaparecieron. La Restauración trajo estabilidad momentánea, pero la lucha entre el Antiguo Régimen y el nuevo Régimen Liberal surgido de las revoluciones continuó a lo largo del siglo XIX.
Los “ciclos revolucionarios” de 1820, 1830 y 1848
Los ciclos revolucionarios reflejan la expansión de las ideas liberales y nacionalistas:
- 1820: Comenzó con la revolución en España, extendiéndose a Portugal,