Pueblos Prerromanos, Visigodos, Al-Ándalus y Reinos Hispanos: Organización y Sociedad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB
Pueblos Prerromanos y Colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos prerromanos son las comunidades asentadas en la Península Ibérica durante el final de la Edad de los Metales (Hierro), entre el 800 y el 218 a.C. Durante este periodo, convivieron pueblos indígenas (Tartessos, íberos y celtas) y pueblos colonizadores (fenicios, griegos y cartagineses).
Tartessos: El Primer Estado Peninsular
Se considera a Tartessos como el primer Estado de la Península Ibérica, situado en el suroeste peninsular, desde Huelva a Cartagena (siglos VII y VI a.C.). Su época de mayor esplendor coincidió con el reinado de Argantonio. Su próspera economía se basaba en la riqueza agrícola, ganadera y mineral, lo que propició un activo comercio. Ejemplos