Transformaciones Sociales y Culturales en el Franquismo Tardío
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Sociedad y cultura del último Franquismo
Cambios en la sociedad
El crecimiento económico consolidó la dictadura, una vez superado el aislamiento y el hambre de la fase autárquica. La memoria de la Guerra Civil, la represión y la escasez, a lo que se ha llamado el Franquismo Sociológico, hizo que una amplia mayoría social asumiera la falta de libertades.
El crecimiento económico provocó transformaciones en los usos y costumbres de la sociedad española. El contacto con el exterior transmitió el deseo de libertad y el consumo.
Cambios demográficos
Desde los años 60 se produjo en España un boom de la natalidad que incrementó y rejuveneció notablemente la población. Se dejó atrás el carácter rural y España se convirtió en un país... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Culturales en el Franquismo Tardío" »