Tercera republica y segundo imperio
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,18 KB
Episcopado:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
A partir del año 1700, el Parlamento ingles voto varias leyes que establecian el cercamiento de campos. Con esto se pretendia terminar con el sistema de campos abiertos y delimitar las parcelas de un mismo propietario. Surgen asi las propiedades cerradas, que en general quedaron en manos de quienes contaban con los recursos economicos para el cercamiento. Estas leyes de cercamiento provocaron que una gran cantidad de campesinos que no eran propietarios fueran expulsados o los pequeños propietarios que no podian pagar el cercamiento se vieron obligados a vender sus propiedades, terminando todos ellos buscando un destino mejor en las ciuedades como mano de obra desocupada y barata. En la europa preindustrial, las formas predominates de produccion
... Continuar leyendo "Revolucion industrial" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,75 KB
Aquesta font és un quadre estadístic de la immigració a Catalunya entre els anys 1962 i 1965, amb expressió de les regions de procedència com Andalusia o el País Valencià, entre d'altres.
Situem la font dins del període franquista (1939-1975), més concretament durant la segona etapa, coneguda com a desarrollismo (1959-1975). Aquesta etapa, tot i ser una dictadura, es caracteritza per intents de reformisme i obertura internacional. Es produeixen canvis socials (cap a una societat de consum) i econòmics (arran del Pla d'Estabilització de 1959). Aquesta etapa acabarà l'any 1975 amb la mort del dictador.
Aquest quadre estadístic representa... Continuar leyendo "Immigració a Catalunya (1962-1965): Anàlisi i Context" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB
Este texto, una fuente primaria de naturaleza jurídica (resolución de la Asamblea General de la ONU), aborda la exclusión de España de la ONU debido a su régimen franquista.
La Resolución 39 (I) de 1946 argumenta la no admisión de España basándose en:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB
El periodo comprendido entre 1864 y 1868 marcó la fase final y crítica del reinado de Isabel II. La inestabilidad política era extrema: desde el inicio de su reinado efectivo, se habían sucedido 51 gobiernos diferentes en 25 años. Aunque en 1864 aún gobernaba la Unión Liberal, su incapacidad para gestionar la crisis económica y los continuos escándalos de corrupción, especialmente bajo los gobiernos moderados posteriores a 1863, minaron profundamente la legitimidad de la monarquía.
Este descontento generalizado culminó en 1866, cuando las distintas fuerzas de oposición al régimen (progresistas, demócratas y republicanos) se unieron en el Pacto de Ostende. El objetivo era claro:... Continuar leyendo "Crisis Final del Reinado de Isabel II y la Revolución Gloriosa de 1868" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,79 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 18,24 KB
Durant el Bienni Progressista (1931-1933), un dels grans reptes del govern republicà d'esquerres fou la qüestió agrària. Espanya tenia una estructura agrària molt desigual: grans propietaris (especialment a Andalusia i Extremadura) i una gran massa de jornalers i camperols sense terres. La Llei de Reforma Agrària de 1932 pretenia redistribuir terres desaprofitades, afavorir els camperols i modernitzar el camp. Preveia l'expropiació, amb indemnització, de grans finques no conreades, i la seva redistribució entre pagesos sense terres.
Tanmateix, la seva aplicació va ser lenta i amb moltes traves administratives. Només una petita part dels camperols previstos van rebre terres. Això va... Continuar leyendo "La Segona República, Guerra Civil i Franquisme: Història d'Espanya i Catalunya" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB
Tras la muerte de Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975, España inició el período conocido como la Transición a la democracia. El rey Juan Carlos I y el presidente Adolfo Suárez impulsaron una reforma del régimen franquista mediante la Ley para la Reforma Política de 1976. El 15 de junio de 1977 se celebraron elecciones libres, en las que resultó ganadora la Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez, seguida del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Felipe González, el Partido Comunista de España (PCE) de Santiago Carrillo y Alianza Popular de Manuel Fraga.
Las nuevas Cortes democráticas se constituyeron... Continuar leyendo "Constitución Española de 1978: Proceso, Características y Estructura" »