Recuperación y crisis económica en la Europa de entreguerras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 12,48 KB
Los intentos de recuperación
Los países industriales tardaron varios años en poner en marcha la producción que les correspondía como países desarrollados, debido más a problemas monetarios y financieros. Las monedas europeas se depreciaron y abandonaron su valor fijo respecto a los metales preciosos. El dólar pasó a ser la única divisa segura.
Sólo Estados Unidos salió económicamente bien parado de la Gran Guerra. En la década de los años veinte, Estados Unidos entró con gran dinamismo. Nueva York desplazó a Londres como capital financiera del mundo.
Hasta 1924, algunos países vivieron situaciones inflacionistas extremas. La subida de precios fue espectacular en Alemania. La hiperinflación alemana se ha convertido en un ejemplo
... Continuar leyendo "Recuperación y crisis económica en la Europa de entreguerras" »