La Segunda República Española: Bienios Reformista y Radical-Cedista, y el Camino a la Guerra Civil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB
El Inicio de la Segunda República y el Bienio Reformista (1931-1933)
En las elecciones de junio de 1931, los dos partidos más votados fueron el Partido Radical y los socialistas. Posteriormente, Alcalá Zamora fue elegido presidente de la República y Manuel Azaña presidente del gobierno, el cual estaba compuesto por una coalición republicana de izquierdas con los socialistas. Se inició la primera etapa, llamada Bienio Reformista (1931-1933). Durante este periodo, España se vio afectada por la crisis mundial de 1929-1933, que impactó negativamente en la agricultura de exportación y la minería, sumado a la falta de inversión y el atraso técnico.
Reformas Clave del Bienio Reformista
- Reformas religiosas: Se impulsó la separación de la