La Segunda República Española: Reformas y desafíos de un periodo transformador
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB
Contexto histórico
Tras la proclamación de la Segunda República, se convocaron elecciones a Cortes Constituyentes. Los grupos pro-reformistas de los partidos republicanos y el PSOE obtuvieron mayoría. Aprobaron la Constitución de 1931, que definía a España como un estado democrático, laico, con un presidente de la República, un gobierno responsable ante el Congreso, sufragio universal masculino y femenino, y una estructura unitaria del territorio con posibilidad de estatutos de autonomía.
Niceto Alcalá Zamora fue elegido presidente de la república y encargó a Manuel Azaña la formación del gobierno. Azaña optó por una alianza entre republicanos de izquierda y socialistas. Comenzó así el denominado bienio reformista (1931-... Continuar leyendo "La Segunda República Española: Reformas y desafíos de un periodo transformador" »