Desafíos Socioeconómicos de la Segunda República Española
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 4,29 KB
B. Conflicto social
Las huelgas, sobre todo en los sectores de la minería, la pesca y Telefónica, marcaron un periodo de creciente conflictividad laboral durante el primer bienio republicano. De las 402 huelgas registradas en 1930, se pasó a 1.127 en 1933, mientras la cifra de huelguistas se cuadruplicaba, superando los 12 millones de jornadas perdidas por año.
Las causas de este proceso fueron múltiples:
- La incidencia de la recesión económica.
- La negativa de la CNT a utilizar los mecanismos oficiales de conciliación, que identificaba con el corporativismo de la Dictadura, y su manifiesta tendencia a convocar huelgas políticas.
- La resistencia de un empresariado a imponer su ley o a cumplir las decisiones de los Jurados Mixtos cuando beneficiaban
vasco con un tamaño de 3,89 KB
catalán con un tamaño de 4,88 KB
gallego con un tamaño de 14,4 KB