De la autarquía al desarrollismo en España: evolución económica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 9,96 KB
De la autarquía al desarrollismo
Años cuarenta, el régimen apostó por una política autárquica, cuyo objetivo era conseguir la autosuficiencia económica. La autarquía situó la economía española al borde del colapso. La escasez de bienes de consumo duró largos años. Hasta 1953 la renta per cápita española no alcanzó los niveles anteriores a 1936. El Estado impuso las cartillas de racionamiento y la escasez de productos hizo surgir el estraperlo y el mercado negro. Para fomentar el desarrollo de la industria española se creó el Instituto Nacional de Industria (INI). Elaboraron el Plan de Estabilización Económica (1959). Las medidas más destacadas:
- Reducción de los gastos del Estado.
- Desaparición del control del Estado sobre
catalán con un tamaño de 4,06 KB