Chuletas y apuntes de Historia de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Industria Iraultza Europako Herrialdeetan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,27 KB

2.IND.IRAULTZA: 1870an industria iraultza bigarren fase batean sartu zen. Europako beste herrialdeetara zabaldu zen. Arrakasta izan zuen arrazoietako bat ikerketa zientifikoa eta enpresen arteko harremana estuagoa izan zen.

-Energia Iturri Berriak: Energia elektrikoa XVIII mendetik ezagutzen bazen ere, produkzio industriala ezinezkoa izan zen 1872ra arte, garraiatzen 1883an hasi ziren eta 1878an bonbila asmatu zen hasieran argitzeko bakarra erabiltzen zen ondores nekazaritzan eta abar erabiltzen zuten. Beste asmakizun batzuk: telefonoa, irrati…

-Petroleoa: Mantso ezarri zen. Hasieran olioa ordezkatu zuen, gero enegi iturri giza erabiltzen hasi zen. Benetako hedapena autoa zen.

Sektore Berriak: Sektorea dibertsifikatu egiten da eta energi iturri... Continuar leyendo "Industria Iraultza Europako Herrialdeetan" »

La Revolució Russa: De Lenin a Stalin i la Formació de l'URSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Antecedents de la Revolució Russa

Força aparent que real. País semifeudal, agrícola i endarrerit. Alguns pagesos aconseguiren terres i prosperar, però la majoria vivien en misèria. Poca indústria, localitzada a les grans ciutats, amb concentració d'obrers i fàbriques en algunes d'elles. Socialment, grans diferències: l'aristocràcia monopolitzava el poder i la terra; la burgesia era dèbil, amb ganes de canvi; i obrers i camperols patien condicions de vida i treball miserables.

Situació Política

Monarquia absoluta (Tsar, autocràcia): poble sense drets ni llibertats individuals i burocràcia.

Creixement de l'Oposició

No s'acceptava la situació i s'oposaven clandestinament i reprimidament. Existia l'oposició revolucionària i la reformista:... Continuar leyendo "La Revolució Russa: De Lenin a Stalin i la Formació de l'URSS" »

Transformaciones Clave del Mundo Contemporáneo: De la Revolución Industrial al Imperialismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Transformaciones Fundamentales del Mundo Contemporáneo

El mundo contemporáneo en Occidente ha sido moldeado por dos grandes transformaciones: la Revolución Industrial y la Revolución Agrícola. Estos procesos de cambio económico, social y tecnológico sentaron las bases del desarrollo moderno.

La Revolución Agrícola y sus Consecuencias

Iniciada a principios del siglo XVIII, la Revolución Agrícola se caracterizó por la introducción de leyes de cercamientos y la adopción de nuevas técnicas en la actividad agraria. Esto propició la aparición de empresarios agrícolas con una mentalidad capitalista.

  • Cercamientos (Enclosures): Grandes parcelas de tierra privadas y valladas.
  • Campos Abiertos (Openfield): Grandes extensiones de propiedad
... Continuar leyendo "Transformaciones Clave del Mundo Contemporáneo: De la Revolución Industrial al Imperialismo" »

Totalitarismo Faxista eta Naziaren Gorakada Europan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,98 KB

Totalitarismo Faxistaren eta Naziaren Gorakada

1. Gerrarteko Europa: Demokraziak eta Diktadurak

Lehen Mundu Gerraren (LMG) ostean, XX. hamarkadan, demokrazia nagusi zen Europan. 1939rako, diktadurak nagusitu ziren: Austrian, Espainian, Hungarian, Errumanian, Italian (1922tik) eta Alemanian (1933tik).

Zergatiak

  • Lurralde-nazio sentimenduaren areagotzea, LMGren ondorengo muga-berrantolaketen ondorioz.
  • 1929ko Krisi Ekonomikoa.
  • LMGren ondoren herrialde batzuek egin behar izan zituzten gerra-ordainak.

Diktadura Berrien Ezaugarriak

  • Nazionalistak.
  • Antimarxistak.
  • Antisemitak.

Erabilitako Tresnak

  • Prentsa zuzendua.
  • Errepresioa.
  • Lider karismatikoa.
  • Propagandaren erabilera gizartea erakartzeko.

2. Faxismoaren Ideologia eta Gizarte Oinarriak

Ideologia

  • Estatu totalitarioa,
... Continuar leyendo "Totalitarismo Faxista eta Naziaren Gorakada Europan" »

Orígenes y Evolución de los Movimientos Obreros: Del Ludismo al Marxismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

LOS MOVIMIENTOS OBREROS

1. LOS ORÍGENES

1.1. Industrialización y asociaciones de oficio

La industrialización alteró profundamente la sociedad tradicional. Se produjo la expulsión de los campesinos de las tierras, dando lugar a un éxodo rural masivo. Paralelamente, apareció la idea de progreso, intrínsecamente asociada a la introducción de máquinas e industrias. La creciente proletarización de los oficiales de los gremios, es decir, su paso a ser trabajadores asalariados sin propiedad de los medios de producción, impulsó la creación de asociaciones de oficio.

1.2. Represión, radicalismo y lucha social

Las primeras reivindicaciones de los trabajadores, que buscaban mejorar sus condiciones laborales y de vida, provocaron una fuerte represión... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de los Movimientos Obreros: Del Ludismo al Marxismo" »

El Legado Monástico: De Eremitas a Monasterios Benedictinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Los Inicios del Monacato

La labor de los monjes resultó decisiva para el progreso de la civilización occidental. Si bien en las primeras prácticas monásticas difícilmente se trasluce la enorme influencia que los monasterios llegarían a ejercer en el mundo exterior, los primeros indicios de vida monástica se observan ya en el siglo III. Para entonces, algunas mujeres católicas elegían consagrarse como vírgenes a una vida de oración y sacrificio, dedicada al cuidado de los pobres y los enfermos. De esta temprana tradición proceden las monjas.

Eremitas: La Búsqueda de la Perfección Espiritual

Otra de las fuentes de la tradición monacal la hallamos en San Pablo de Tebas y, más popularmente, en San Antonio de Egipto, quien vivió entre... Continuar leyendo "El Legado Monástico: De Eremitas a Monasterios Benedictinos" »

Las Invasiones Norteafricanas y su Impacto en Al-Ándalus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Invasiones Norteafricanas

En los siglos XI y XII se produjeron dos oleadas de invasiones:

Imperio Almorávide (1086-1145)

Los almorávides encontraron un líder llamado Yusuf ibn Tashufin que amplió el territorio que controlaban al centro y norte de Marruecos y declaró obediencia a los califas abasíes de Bagdad. En 1085, Yusuf cruzó el Estrecho de Gibraltar con sus tropas. En 1086, los almorávides derrotaron a los castellanos. Los almorávides reunificaron todos los reinos de taifas y su control sobre Al-Ándalus se extendió hasta 1145.

Imperio Almohade (1147-1212)

En 1147, los almohades cruzaron el Estrecho de Gibraltar y trasladaron la capital desde Córdoba a Sevilla. Fue una etapa de desarrollo cultural y económico. En 1195, las tropas... Continuar leyendo "Las Invasiones Norteafricanas y su Impacto en Al-Ándalus" »

Reformes durant la Segona República Espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

La reforma laboral

-Es duran a terme reformes laborals, engegades pel líder socialista Francisco Largo Caballero: seran acceptades pels treballadors, però no pels empresaris.

-La Llei de contractes de treball regulava la negociació col·lectiva.

-La Llei de jurats mixtos atorgava dret d'arbitratge en cas de desacord.

-Set dies de vacances pagades l'any i augment dels salaris.

-Creació d'assegurances socials.

-Setmana laboral de 40 hores.

La Reforma agrària

L'aplicació de la reforma agrària

L'any 1931 la meitat de la població activa treballa en l'agricultura. A Andalusia, Castella i Extremadura, més del 50% de la terra en mans de terratinents.

La veritable reforma va ser la Llei de reforma agrària, aprovada el setembre del 1932. El seu objectiu:... Continuar leyendo "Reformes durant la Segona República Espanyola" »

Los Pilares del Exterminio Nazi: Operación T4, Wannsee y los Einsatzgruppen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Programa de Eutanasia: Operación T4

Las primeras cámaras de gas se utilizaron durante el programa de eutanasia conocido como Operación T4. Hitler autorizó el programa, transfiriendo a su médico personal y al jefe de la Cancillería la potestad de conceder a los enfermos incurables una «muerte de gracia».

Métodos y Víctimas de la Eutanasia Nazi

Durante la guerra, se implementaron diversas formas de asesinato sistemático:

  • Infanticidio: Recién nacidos y niños con enfermedades fueron asesinados mediante inyecciones de morfina o pastillas de Luminal.
  • Fusilamientos: Alrededor de 3.000 enfermos mentales fueron fusilados en psiquiátricos.
  • Eutanasia Salvaje: Se aplicó en muchos sanatorios a pacientes incurables, utilizando sobredosis de medicamentos
... Continuar leyendo "Los Pilares del Exterminio Nazi: Operación T4, Wannsee y los Einsatzgruppen" »

Constitución Española de 1876: Fundamentos y Derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

TEXTO 7: CONSTITUCIÓN DE 1876

Se nos presenta para comentar un texto que tiene por título “Constitución de 1876”. Este documento resume los fundamentos en los que se basa la Constitución Monárquica de 1876, aprobada por las Cortes y sancionada por el rey Alfonso XII.

Procedimiento de Comentario

Para realizar el comentario de este texto, procederemos de la siguiente forma:

  • Localización del texto.
  • Análisis del mismo.
  • Contextualización histórica.

Finalizaremos con unas breves conclusiones, señalando la importancia que tuvo el texto.

Ficha Técnica del Documento

  • Fuente: Primaria.
  • Tema: Legislativo (político), ya que se trata de leyes.
  • Tipo de texto: Histórico primario (según la fuente); Constitución (según la forma); político-jurídico
... Continuar leyendo "Constitución Española de 1876: Fundamentos y Derechos" »