Evolución Constitucional Española en el Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
Constitución de 1812
Características principales
- Soberanía nacional
- Cortes unicamerales
- Estado confesional
- Reconoce derechos y libertades fundamentales (libertad de expresión, igualdad ante la ley, derecho de propiedad, libertad de imprenta...).
- Monarquía constitucional
- División de poderes (ejecutivo: Rey, legislativo: Cortes, judicial: Jueces)
- Sufragio universal masculino
Constitución de 1837
Características principales
- Soberanía nacional
- Cortes bicamerales: Congreso (elegido por sufragio censitario) y Senado (elegido por la Corona).
- Reconoce derechos y libertades fundamentales
- El Estado se obliga a mantener el culto y los ministros de la religión católica que profesan los españoles (Estado confesional)
- Monarquía constitucional
- División de poderes
- Ayuntamientos