Crisis y Transformación en España: De la Posguerra a la Segunda República (1917-1931)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB
Crisis de las Democracias Liberales y Ascenso de Regímenes Autoritarios
Tras la Primera Guerra Mundial, las democracias liberales entraron en un periodo de crisis. Algunos las señalaron como culpables de la contienda, criticando la ineficacia del parlamentarismo y la inoperancia de los partidos políticos, acusados de ocuparse únicamente de sus intereses particulares.
Por el contrario, se entendía que para que el Estado fuera eficaz eran necesarios gobiernos fuertes, sustentados en un solo partido.
El Estado liberal democrático se veía atacado por dos frentes contrapuestos:
- El socialismo, fortalecido tras defender la existencia de un Estado fuerte regido por la “Dictadura del Proletariado”.
- El fascismo, defensor del Estado autoritario.