Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sasdasd

Enviado por alonso y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

COSTEO DIRECTO costos del producto: materias primas, mano de obra directa y parte variable de los gastos generales de fabrica

SITEMA POR ABSORCION: se busca una manera satisfactoria para repartir los gastos de fabrica, asi decimos que todos los gastos de fabrica son absorbidos por las unidades producidas

El costo de fabricación está integrado por todas las erogaciones necesarias para la obtención de un bien o servicio.
Así concebido el costo de fabricación, se establece una clara diferenciación entre los costos necesarios para desarrollar el proceso productivo (material directo, trabajo directo, gastos de fabricación) y los costos que se incurren una vez que los productos ya están fabricados (gastos de ventas y de administración). Estos

... Continuar leyendo "Sasdasd" »

La transició del franquisme a l'oberturisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Continuïtat del règim

A partir dels anys 60 el franquisme intenta modernitzar-se amb l'oberturisme però aquest serà molt limitat. També durant aquests anys creixen les disputes entre els fidels de Franco, entre els tecnòcrates i els falangistes (famílies franquistes) ja que volen estar ben situats quan Franco mori.

Amb el pas dels anys el règim continua però, al mateix temps, es van duent a terme certs fets i lleis que condueixen cap a l'oberturisme. Entre aquestes lleis trobem la Llei de Premsa. Aquesta va ser considerada un gran avanç ja que permetia la llibertat d'expressió i així, s'acabava la censura prèvia. Tot i que hi havia controls i existia la possibilitat de multar aquelles publicacions no pertinents.

A l'any 67 també... Continuar leyendo "La transició del franquisme a l'oberturisme" »

Transformaciones Económicas de la Perestroika: Un Análisis Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Transformaciones Económicas de la Perestroika

El sistema económico y político establecido por Stalin había permitido garantizar los mínimos indispensables a la población y abastecer a los países socialistas, pero los costes habían sido muy elevados. Ante el desolador panorama, Gorbachov decidió impulsar la reforma de la economía que inició en su día Andropov. Los nuevos bríos reformistas se fundamentaron en la necesidad de la uskoreniye (aceleración). Las medidas adoptadas suponían un cambio radical en la política económica soviética. Era absolutamente necesario recobrar el dinamismo industrial. La uskoreniye se concibió con un doble objetivo: mejorar la calidad de vida y el funcionamiento equilibrado de la economía. “Una... Continuar leyendo "Transformaciones Económicas de la Perestroika: Un Análisis Detallado" »

La Evolución Política de Alemania Durante la Guerra Fría

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Uno de los símbolos de la Guerra Fría es la división de Alemania en dos repúblicas. Por una parte, existe la República Federal Alemana, constituida por los países democráticos. En 1949 se establece una ley (Constitución) basada en una serie de principios como el parlamentarismo, la democracia y el federalismo. Esta reconoce derechos y libertades propias de las Constituciones democráticas.

El Papel de Adenauer

Reduce las funciones y los poderes del Presidente de la República en beneficio del Primer Ministro/Canciller. El primer Canciller de la historia de la nueva Alemania es Adenauer, un veterano político alemán, una personalidad que será uno de los padres de la nueva Alemania. Participa en el gobierno provisional de la nueva Alemania,... Continuar leyendo "La Evolución Política de Alemania Durante la Guerra Fría" »

Frankismoaren amaiera Euskal Herrian: Oposizioa eta krisia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,64 KB

Frankismoaren amaiera Euskal Herrian: Oposizioa eta krisia

Barneko oposizioa eta atzerrikoa

Euskal Herrian, barneko oposizioa atzerrikoarekin oso lotuta egon zen, Frantziatik hurbil baitago. Hala ere, oposizioko taldeek ez zuten jarduteko aukerarik 1960ko hamarkadara arte. Hamarkada horretan, garapen ekonomikoak erregimen frankistaren aurkako oposizio berriaren sorrera ekarri zuen, hiru talderen protagonismoarekin:

1. Langile Mugimendua: Indarberritzea eta borroka

Langile mugimendua indarberritu zen, belaunaldi aldaketak estrategia politiko berri bat ekarri baitzuen. Sindikatu ofizial frankistak infiltratzea lortu zuten, 1958ko Lan-Hitzarmen Kolektiboen legea baliatuz. Alderdi Komunistak bultzatutako Langile Komisioek (CCOO) rol garrantzitsua... Continuar leyendo "Frankismoaren amaiera Euskal Herrian: Oposizioa eta krisia" »

Crisis y Transformación en España: De la Posguerra a la Segunda República (1917-1931)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Crisis de las Democracias Liberales y Ascenso de Regímenes Autoritarios

Tras la Primera Guerra Mundial, las democracias liberales entraron en un periodo de crisis. Algunos las señalaron como culpables de la contienda, criticando la ineficacia del parlamentarismo y la inoperancia de los partidos políticos, acusados de ocuparse únicamente de sus intereses particulares.

Por el contrario, se entendía que para que el Estado fuera eficaz eran necesarios gobiernos fuertes, sustentados en un solo partido.

El Estado liberal democrático se veía atacado por dos frentes contrapuestos:

  • El socialismo, fortalecido tras defender la existencia de un Estado fuerte regido por la “Dictadura del Proletariado”.
  • El fascismo, defensor del Estado autoritario.
... Continuar leyendo "Crisis y Transformación en España: De la Posguerra a la Segunda República (1917-1931)" »

La Revolució Russa: Tsars, Guerra i Bolxevics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

1. La Rússia dels Tsars

1.1. Un imperi immens i endarrerit

El tsar tenia el poder absolut, que provenia de Déu, i el règim polític era una aristocràcia. El tsar governava directament l’imperi, no estava sotmès a cap constitució ni havia de retre comptes davant cap parlament. L’imperi Rus era fonamentalment una economia agrària en què convivien la propietat comunal i les formes de propietat privada de la terra en mans d’una noblesa poderosa i d’una classe de propietaris menys poderosos. Les condicions de vida dels pagesos eren molt precàries, i l’agricultura, tecnològicament endarrerida. El capitalisme i la indústria havien anat penetrant a la part més occidental de l’imperi i, en alguns indrets, la industrialització... Continuar leyendo "La Revolució Russa: Tsars, Guerra i Bolxevics" »

El Feixisme a Itàlia: L'Ascens i Règim de Mussolini

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Itàlia després de la Primera Guerra Mundial

La situació política a Itàlia després de la Primera Guerra Mundial era desastrosa, generant un profund descontentament i una gran inestabilitat social.

L'Ascens de Mussolini i el Partit Feixista

En aquest context, Benito Mussolini va fundar el Partit Nacional Feixista, al qual s'hi van afiliar molts excombatents de la Primera Guerra Mundial. Els seus membres es distingien per anar vestits de manera uniforme, actuar de forma cohesionada i compartir un himne i símbols propis. El moviment es caracteritzava per la violència, la força i una retòrica irracional.

Mussolini es va presentar com un líder fort, inspirat en la figura de l'emperador de l'Antiga Roma, amb l'objectiu de governar per sobre... Continuar leyendo "El Feixisme a Itàlia: L'Ascens i Règim de Mussolini" »

De la Revolución de 1905 a la Revolución Bolchevique: Transformaciones en Rusia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Revolución Rusa de 1905: Precedentes, Desarrollo y Apoyos

Precedentes Inmediatos

Los precedentes más inmediatos a esta revolución fueron los ocurridos a partir de la manifestación obrera que se dirigió hacia el Palacio de Invierno de San Petersburgo con el objetivo de pedirle al zar Nicolás II una mejora en las condiciones de vida de los obreros y un inicio del cambio de política. La respuesta a esto fue la disolución de la manifestación por el ejército del zar de manera violenta. Esto desencadenó huelgas, motines y levantamientos por todas las zonas del imperio. Uno de los más importantes fue el motín del acorazado Potemkin, que tuvo repercusión en otras unidades navales y en el ejército de tierra.

Apoyos a la Revolución

Esta... Continuar leyendo "De la Revolución de 1905 a la Revolución Bolchevique: Transformaciones en Rusia" »

Fases de la revolución francesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Rey Sol


Luis XIV. Fue Rey de Francia y Navarra, incremento el poder e influencia francesa en Europa, Combatiendo tres grandes guerras.

Catalina De Rusia


Fue Emperatriz de Rusia, recogíó el legado de Pedro el Grande, y lo engrandecíó Abríéndola el Mar Negro.

Voltaire


Fue un escritor, historiador, Filosofo y abogado francés que pertenecíó a la masonería y figura como uno de Los principales representantes de la Ilustración.

Archiduque Carlos de Austria


Comandante de los ejércitos austríacos durante las Guerras Revolucionarias Francesas y las Guerras Napoleónicas

Diderot


Fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, Filósofo y enciclopedista francés.

Jovellanos


Fue el termino que los Revolucionarios franceses utilizaban para designar... Continuar leyendo "Fases de la revolución francesa" »