Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Historia del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Totalitarismo

Régimen político caracterizado por la fuerte intervención del Estado en la vida de los ciudadanos. El poder se concentra en manos de un solo hombre o grupo. En él solo está permitido un partido y no existe libertad de expresión. Los medios de comunicación, la economía, la cultura y la educación son fuertemente controlados y no se tolera la más mínima disensión.

Dictadura

La dictadura es un sistema de gobierno o régimen gubernamental donde todos los poderes del Estado se concentran en un individuo, un grupo o un partido. El dictador no permite la oposición a sus acciones y a sus ideas, tiene poder y autoridad absolutos.

Autarquía

Por autarquía se entiende la política de un Estado que pretende abastecerse con sus propios... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Historia del Siglo XX" »

II.ERREP.Monark(P.Rivera) aurkari:sozial. Zamora/Maura errep.bihurtu.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,87 KB

ERREPUBLIKA

Monark(P.Rivera) aurkari:sozial. Zamora/Maura errep.bihurtu. Erreprako ekintzak:-Donosti ituna 1930(soz,errep,nazion(EAJ ez)) Batzorde iraultzaile(Zamora presi) -Udal hauteskundetan monark boto gehiago baina hiriburu errep irabazi. Erregea irten exijitu eta erbestera joan. ALDARRIK.1931 errep aldarrik, ezkerra botera hartu eta Batzorde iraul. behin behineko gobernua osatu(Zamora presi) Kanpoan geratu anark/komunist, eukal nazio eta eskuin monark. Aurrera joanda Eskuma1933 eta Ezkerra1936 berriro boterean (egin-desegin), gerra zibilean amaitzen. ALDERDIAK. Asko daude: -Ezkerrak: errep. helburu erreforma sakonak egin. -Zentroa: Lerroux Part.Radical eta Zamora/Maura. -Eskuinak: errep eta ez errep, baina interes berak. ERREFORMAK. Estatu... Continuar leyendo "II.ERREP.Monark(P.Rivera) aurkari:sozial. Zamora/Maura errep.bihurtu." »

Organitzacions Internacionals: ONU, UE, OTAN i ONG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Organitzacions Internacionals i ONG

Organitzacions de les Nacions Unides

  • UNESCO: Organització de les Nacions Unides per a l'Educació, la Ciència i la Cultura.
  • OMS: Organització Mundial de la Salut.
  • UNICEF: Fons de les Nacions Unides per a la Infància.
  • OIT: Organització Internacional del Treball.
  • FAO: Organització de les Nacions Unides per a l'Agricultura i l'Alimentació.
  • Fons Monetari Internacional
  • Banc Mundial

Fundació de l'ONU

A 1945 té lloc la carta fundacional, amb 51 estats. L'objectiu és mantenir la pau, vetllar pels drets humans i fomentar la solidaritat internacional.

Organismes Principals de l'ONU

  • Assemblea General
  • Consell de Seguretat
  • Secretariat

Consell de Seguretat de l'ONU

Format per 15 països, 5 permanents i 10 no permanents. El que... Continuar leyendo "Organitzacions Internacionals: ONU, UE, OTAN i ONG" »

La Guerra Civil Española: Sublevación Militar, Estallido y Desarrollo del Conflicto (1936-1939)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

La Guerra Civil: La Sublevación Militar y el Estallido de la Guerra

Las tensiones sociales y políticas de la República se agravaron en 1936, lo que propició que los militares contrarios al gobierno prepararan un golpe de Estado, organizado por el general **Mola**, con el apoyo de parte del Ejército y de los antirrepublicanos (monárquicos, carlistas y falangistas). Debía ejecutarse con gran rapidez y violencia para evitar cualquier resistencia del gobierno o las organizaciones de izquierda, y se sustituiría el régimen republicano por una dictadura provisional. Ante las sospechas y para evitarlo, Azaña cambió de destino a los generales más antigubernamentales: **Mola**, **Franco**, **Goded**, destinándolos a Pamplona, Canarias y Baleares.... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Sublevación Militar, Estallido y Desarrollo del Conflicto (1936-1939)" »

Las Cruzadas: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias (1096-1204)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Las Cruzadas: Expediciones Militares en Tierra Santa

Dentro de la historia, las Cruzadas fueron una serie de expediciones militares (1096-1291), organizadas por los caballeros de la cristiandad occidental bajo la dirección de la Santa Sede, con el fin de expulsar a los musulmanes de los Santos Lugares.

El Llamamiento a la Cruzada

El Papa Urbano II, a través de su llamamiento en el Concilio de Clermont (1095), logró poner en marcha el feudalismo bajo la dirección de la Iglesia. Además, los que se encontraban presentes en el discurso de Urbano II se sintieron conmovidos. Urbano II distribuyó unas cruces de paño rojo a los cientos de caballeros para que se las pusieran en la espalda, o sobre la parte de la armadura que resguardaba la cabeza

... Continuar leyendo "Las Cruzadas: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias (1096-1204)" »

El Reinado de Fernando VII (1814-1833): Absolutismo vs. Liberalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Introducción

Tras el Tratado de Valencay (diciembre de 1813), Napoleón devolvió el trono español a Fernando VII. A su regreso, el Rey debía jurar la Constitución ante las Cortes en Madrid. Sin embargo, los absolutistas retrasaron su llegada a la capital, dirigiéndolo a Valencia. Allí, con el apoyo de militares y el "Manifiesto de los Persas" (abril de 1814), Fernando VII derogó la Constitución de 1812 mediante el Decreto del 4 de mayo de 1814, reinstaurando el absolutismo.

Desarrollo del tema

El reinado de Fernando VII (1814-1833) se divide en tres etapas, marcadas por la lucha entre el absolutismo y el liberalismo:

1. Sexenio Absolutista (1814-1820)

Con el Decreto del 4 de mayo, se inició la represión de los liberales y el restablecimiento... Continuar leyendo "El Reinado de Fernando VII (1814-1833): Absolutismo vs. Liberalismo" »

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Económica y Social (1870-1914)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. Un Nuevo Marco Económico

1.1. La Segunda Revolución Industrial

En el último tercio del siglo XIX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización, que conocemos como Segunda Revolución Industrial. El avance tecnológico fue el resultado de una estrecha relación entre la investigación científica y su rápida aplicación en la industria.

  • La electricidad y el petróleo destronaron al carbón. La electricidad, más limpia y barata, tuvo múltiples aplicaciones.
  • Los nuevos medios de transporte redujeron el coste y la duración de los viajes. El petróleo y sus derivados tuvieron su principal aplicación como combustible del motor de explosión en los primeros automóviles, que se desarrolló durante
... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Industrial: Transformación Económica y Social (1870-1914)" »

Glosario de Términos de la Revolución Rusa y la URSS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Acontecimientos y Organizaciones

III Internacional o Komintern

La Internacional Comunista, también conocida como la III Internacional o Komintern, fue una organización comunista internacional, fundada en 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique). Agrupaba a los partidos comunistas de distintos países, y cuyo objetivo era luchar por la supresión del sistema capitalista.

Domingo Sangriento

Matanza realizada por la Guardia rusa contra manifestantes pacíficos en San Petersburgo en 1905. 200.000 trabajadores se reunieron en las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolás II. Los trabajadores pedían al zar un salario más alto y mejores condiciones laborales.

Tratado de Brest-Litovsk

La Paz de Brest-... Continuar leyendo "Glosario de Términos de la Revolución Rusa y la URSS" »

Características y Etapas del Régimen Dictatorial Franquista en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Características del Modelo Político Dictatorial

Las dictaduras se imponen por la fuerza y recurren a la violencia para mantenerse en el poder. Este se concentra en una sola persona o en un partido, siendo sistemas antidemocráticos. Las leyes son impuestas directamente por el dictador, y se establecen fuertes sistemas de represión contra las personas o grupos que se manifiesten en desacuerdo con el régimen.

El Franquismo: Una Dictadura en España

El franquismo fue el régimen de gobierno dictatorial liderado por el general Francisco Franco en España entre 1939 y 1975. Franco consolidó su dictadura gracias al apoyo de los fascistas, la Iglesia Católica, los sectores conservadores y el ejército, grupos que gozaron de privilegios y concesiones.... Continuar leyendo "Características y Etapas del Régimen Dictatorial Franquista en España" »

El Bienni Conservador i el Triomf del Front Popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

El Bienni Conservador

Les eleccions del 1933: el govern de dretes

Es van celebrar el 18 de novembre. Tot i que l'abstenció va ser alta, van ser les primeres en l'aplicació de la Constitució del 1931, i les dones van poder exercir el dret a vot.

L'esquerra es va presentar desunida: els republicans i els socialistes van presentar candidatures separades. La dreta, es va presentar unida i organitzada. La victòria va ser dels partits de centredreta, i va inaugurar dos anys de govern conservador, el Bienni Negre per a les esquerres.

Dues forces polítiques hi van obtenir els millors resultats: el Partit Republicà Radical i la CEDA.

La paralització de les reformes

El nou govern presidit per Alejandro Lerroux va iniciar la seva acció paralitzant una... Continuar leyendo "El Bienni Conservador i el Triomf del Front Popular" »