Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del Franquisme: Lleis i Valors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

L'Estructura del Nou Estat

La dictadura franquista va voler donar una imatge de legalitat promulgant un seguit de lleis fonamentals que pretenien substituir la inexistència d'una constitució i creant unes Corts per aconseguir l'aparença de sistema parlamentari. Aquest entramat polític va rebre el nom de “democràcia orgànica”.

Les Lleis Fonamentals

L'establiment d'unes lleis polítiques bàsiques per organitzar jurídicament l'Estat franquista va ser un procés llarg: va començar en plena Guerra Civil i es va cloure l'any 1966 amb la promulgació de la Llei Orgànica de l'Estat.

Les Lleis Fonamentals:

  • Fuero del Trabajo: Regulava les relacions laborals i establia els principis del nacionalsindicalisme.
  • Fuero de los Españoles: Conjunt de
... Continuar leyendo "Estructura del Franquisme: Lleis i Valors" »

Expansión y Consolidación de Chile en el Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

California y Australia

California y Australia tendrán un impulso debido a la incorporación de nuevas técnicas para mejorar la producción para alimentar a los trabajadores de Australia.

El descubrimiento de oro en California y Australia generó una intensa explosión demográfica y aumento de producción de trigo por la gran demanda en dichos lugares.

Los procesos económicos también influyen sobre las proyecciones y acciones políticas, por lo tanto, el estado asumirá una postura para favorecer la explotación, creando, además de la legislación, el aporte de extranjero, estimulará considerablemente la economía en Chile al igual que en el estado con la creación de líneas férreas, caminos y telégrafos.

Perú

En 1832, el primer metal... Continuar leyendo "Expansión y Consolidación de Chile en el Siglo XIX" »

La Unión Europea: Historia y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,4 KB

LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA


•La Unión Europea surge en un momento en el que el mundo se organiza en bloques y las **grandes empresas** tienden a la **fusión**. Parte del Tratado de Roma, con Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Francia y Alemania, y se organizó como una gran entidad multinacional.
•Decididas a asegurar mediante una acción común, el progreso económico y social de sus respectivos países, **eliminando las barreras** que dividen Europa. Para la cual deciden construir un **área comercial extensa** sin barreras interiores y con una política comercial y aranceles comunes. En ese espacio, había que defender la **libre circulación de mercancías, servicios, capitales y trabajadores**; mejorar las condiciones de... Continuar leyendo "La Unión Europea: Historia y Evolución" »

1855eko Burdinbidearen Legea Espainian: Eragina eta Bilakaera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB

Aztergai dugun testua juridiko eta publikoa da: 1855eko Burdinbidearen Lege Orokorra. Gorteek eman zuten Isabel II.aren erreginaldian, biurteko progresistan, 1855eko ekainaren 3an. Legearen helburua burdinbidearen eraikuntza sustatzea izan zen.

Legearen Xedapenak eta Laguntzak

Legeak burdinbidea sustatzeko ondorengo artikuluak garatzen ditu:

  • Konpainia pribatuen esku uzten zen eraikuntza (4.-6. art.), laguntza ugarirekin.
  • Funts publikoen laguntza eskaintzen zen (8. art.).
  • Trenbidea eraikitzeko inbertitutako kapital eta maileguek estatuaren babesa izango zuten (19. art.).
  • Trenbidea eraikitzeko behar ziren lurrak, egurra, harria eta antzekoak ustiatzeko baimena (20. art.).
  • Bidesari eta garraio eskubideak jasotzeko ahalmena (20. art.).
  • Trenbidea eraikitzeko
... Continuar leyendo "1855eko Burdinbidearen Legea Espainian: Eragina eta Bilakaera" »

Protekzionismoa eta librekanbioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Librekanbismoa eta protekzionismoaTestu mota. Testu historikoa da. Edukiari dagokionez, ekonomikoa da eta politika ekonomikoari buruz hitz egiten du.Egilea. Federico Echevarria, Bilboko enpresaria eta politiko liberala, siderurgian eta teknologian pertsona adierazgarria.Agiriaren xedeak, hartzailea. Testu publikoa da, Bizkaiko eta Espainiako enpresariei eta politikoei bereziki zuzenduta.Leku-denborazko ingurumena: espazioa eta denbora. Bilbo, 1893ko abenduaren 9an eman zuen hitzaldia; hurrengo urtean argitaratu eta hedatu zen. 1893an liberalek agintea eskuratu zuten eta neurri librekanbisten arriskua areagotu zen.Bilbo Erdi Arotik merkataritza-gune garrantzitsua zen, meatzaritza garrantzitsua zuen (elkartrukeak Ingalaterrarekin, burdina eraman
... Continuar leyendo "Protekzionismoa eta librekanbioa" »

Historia de la imagen grafica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

siglo xix

l siglo xix fue l d la industrializacion generalizada en europa.surgieron nuevos conceptos: l liberalismo y l nacionalismo.l colonialismo transformo l mapa del mundo.gran bretaña,s convirtio en la mayor potencia mundial.ee.uu.fue adquiriendo mayor importancia.españa paso a ser dentro d europa,1a potencia d 2º nivel.movimientos culturales y artisticos como l romanticismo,realismo,impresionismo marcaron l siglo_podemos señalar este siglo como l del inicio real del diseño grafico.ls paises donde + s desarroyo fueron francia y gran bretaña.españa no tuvo 1 gran desarroyo en l campo grafico en terminos generales._la tipografia vivio 1 momento en q aparecieron gran numero d alfabetos,aunque en general d calidad mediocre.la edicion... Continuar leyendo "Historia de la imagen grafica" »

Las Ideologías Totalitarias: Fascismo y Nazismo en la Europa del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Fascismo Italiano y el Nazismo Alemán: Características Fundamentales

El fascismo fue creado por Benito Mussolini en 1919. El nazismo apareció en Alemania en 1925, obra de Adolf Hitler, quien en su libro “Mi Lucha” (Mein Kampf) recogió la esencia de su pensamiento. El fascismo y el nazismo son ideologías totalitarias que aspiran a ejercer un control absoluto sobre la sociedad y los individuos. Las principales características de ambos son:

  • Primacía de los intereses del Estado y de la nación frente a los derechos de los individuos.
  • Obediencia a un jefe supremo con poder absoluto (Duce en Italia, Führer en Alemania).
  • Existencia de un único partido político de estructura militar al que deben someterse todos los grupos sociales.
  • Propaganda
... Continuar leyendo "Las Ideologías Totalitarias: Fascismo y Nazismo en la Europa del Siglo XX" »

Transformación Económica de España: Del Siglo XIX a la Restauración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Contexto Inicial (Siglo XIX)

A principios del siglo XIX, España enfrentó dificultades para la acumulación de capital e inversión. El mercado interno era pobre e irregular debido al escaso crecimiento demográfico, el bajo poder adquisitivo y las deficiencias en el transporte terrestre. La independencia de las colonias americanas agravó la situación al suprimir un mercado crucial.

El Sector Textil Catalán

El surgimiento de un sector textil en Cataluña, basado en la industria algodonera artesanal, marcó el inicio de la industrialización española. La calidad de las telas y el proteccionismo borbónico habían consolidado esta industria en el siglo XVIII. Sin embargo, la introducción de maquinaria moderna se retrasó debido a la Guerra... Continuar leyendo "Transformación Económica de España: Del Siglo XIX a la Restauración" »

L'esclat de la Guerra Civil a Espanya: del cop d'estat a la resistència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

1. L'esclat de la Guerra Civil

1.1 Del cop d'estat a la Guerra Civil

El 17 de juliol de 1936, Yagüe, a Melilla, es va aixecar en armes contra la República i la insurrecció es va estendre ràpidament a la resta del protectorat marroquí. Entre el 18 i 19 de juliol, la majoria de les guarnicions militars es van unir al cop d'estat. Des del Marroc, Franco es va dirigir a la Península al capdavant de l'exèrcit d'Àfrica, i el govern de la República va trigar a reaccionar.

Quiroga va ser substituït per José Giral, que va dissoldre l'exèrcit. La insurrecció va triomfar a quasi tota Espanya interior, zones agràries on els petits conservadors tenien influència, i a Sevilla i Saragossa. En canvi, va fracassar on les forces obreres i d'esquerres... Continuar leyendo "L'esclat de la Guerra Civil a Espanya: del cop d'estat a la resistència" »

Oposició i moviments contra la dictadura a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

OPOSICIÓ

Davant del fracàs de les idees tecnòcrates el govern endureix la repressió contra tots aquells que pertorbaven la pau social o política. De manera que tornen les detencions, la violència, l’actuació de la policia, etc.

De fet, l’any 70 té lloc un consell de guerra a Burgos en el qual es van dictar nou penes de mort contra 16 militars d’ETA, la qual cosa va provocar una forta onada de protestes no sols a Espanya sinó també a l’exterior.

Davant d’aquesta pressió Franco va traspassar les condemnes a mort per la cadena perpètua i va exercir el dret de gràcia però el govern continuava amb la mateixa repressió.

Un altre fet que suposà un colp molt dur per al govern de Franco fou l’abandonament parcial de l’Església... Continuar leyendo "Oposició i moviments contra la dictadura a Espanya" »