Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Relacions Internacionals i Evolució del Règim Franquista (1939-1959)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Relacions Internacionals i Evolució del Règim

La Segona Guerra Mundial i l'Hegemonia del Nacionalsindicalisme (1939-1945)

Nacionalsindicalisme: Doctrina i ideologia política de Falange Española, basada en el totalitarisme feixista, el tradicionalisme nacionalista i el sindicalisme vertical, adoptada per la dictadura franquista els seus primers anys.

A l'inici de la Segona Guerra Mundial, el franquisme va donar suport a les potències de l'Eix. Espanya, però, va declarar la neutralitat. En política interior, es volia construir una Espanya a imitació dels règims feixistes. Ramón Serrano Suñer va tenir un paper clau en les relacions amb Alemanya i altres potències feixistes.

La no-bel·ligerància

La victòria alemanya sobre França (juny... Continuar leyendo "Relacions Internacionals i Evolució del Règim Franquista (1939-1959)" »

El Declive de la Guerra de los Cien Años y sus Repercusiones en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

El Final de la Guerra de los Cien Años y sus Consecuencias

Francia y Borgoña

A finales de la Edad Media, Europa fue testigo de importantes cambios políticos y territoriales, marcados principalmente por el desenlace de la Guerra de los Cien Años. En este contexto, surgieron dos entidades de gran relevancia en la región francesa:

  • Francia Borgoñona: Situada en la zona noroccidental del Ducado de Borgoña, se erigió como un poderoso señorío entre Francia, Inglaterra y el Imperio. Este territorio heterogéneo comprendía el Ducado de Borgoña, el Condado de Borgoña, el Condado de Flandes, el Condado de Holanda, y los Ducados de Bravante, Lorena y Luxemburgo. Su riqueza económica y su estratégica ubicación en las regiones más prósperas
... Continuar leyendo "El Declive de la Guerra de los Cien Años y sus Repercusiones en Europa" »

China, Descolonización y el Tercer Mundo: Orígenes y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

El Nacimiento de la República Popular China

China se convierte en una república

En 1911 se proclamó la República de China. Su inspirador fue Sun Yatsen, fundador del Kuomintang, quien presidió el primer gobierno provisional en 1912. La nueva república no consiguió controlar el territorio y el país estuvo muchos años dividido en dominios, gobernados por los señores de la guerra. Entre 1927 y 1937 se desarrolló el periodo más turbulento. Chiang Kaichek, general y jefe del partido del Kuomintang, dio a su gobierno un tono autoritario y nacionalista, evolucionando hacia una dictadura.

El Partido Comunista Chino, fundado en 1921, se enfrentó a la política dictatorial del gobierno. Chiang Kaichek ordenó la persecución y aniquilación... Continuar leyendo "China, Descolonización y el Tercer Mundo: Orígenes y Evolución" »

El dominio islámico en la península ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El dominio islámico en la península se prolongará desde el 711 con la llegada de los musulmanes hasta 1492 con la conquista de Granada por los Reyes Católicos. Este periodo se caracteriza por la evolución de dos entidades: la musulmana y la cristiana, que se enfrentarán en un largo proceso de reconquista, del que saldría victorioso el proyecto cristiano.

DESARROLLO

La conquista musulmana: los musulmanes llegan a la península en medio de una guerra civil entre la nobleza visigoda que apoya o asila (hijo de Witiza) y la que apoya al rey Don Rodrigo. Los witizanos piden ayuda a los musulmanes. Tarik derrota al rey Don Rodrigo en la batalla del río Guadalete en el 711. Tras su victoria, Tarik cercó Córdoba y llegó hasta Toledo y Zaragoza.
... Continuar leyendo "El dominio islámico en la península ibérica" »

Estructura del Franquisme: Lleis i Valors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,74 KB

L'Estructura del Nou Estat

La dictadura franquista va voler donar una imatge de legalitat promulgant un seguit de lleis fonamentals que pretenien substituir la inexistència d'una constitució i creant unes Corts per aconseguir l'aparença de sistema parlamentari. Aquest entramat polític va rebre el nom de “democràcia orgànica”.

Les Lleis Fonamentals

L'establiment d'unes lleis polítiques bàsiques per organitzar jurídicament l'Estat franquista va ser un procés llarg: va començar en plena Guerra Civil i es va cloure l'any 1966 amb la promulgació de la Llei Orgànica de l'Estat.

Les Lleis Fonamentals:

  • Fuero del Trabajo: Regulava les relacions laborals i establia els principis del nacionalsindicalisme.
  • Fuero de los Españoles: Conjunt de
... Continuar leyendo "Estructura del Franquisme: Lleis i Valors" »

Expansión y Consolidación de Chile en el Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

California y Australia

California y Australia tendrán un impulso debido a la incorporación de nuevas técnicas para mejorar la producción para alimentar a los trabajadores de Australia.

El descubrimiento de oro en California y Australia generó una intensa explosión demográfica y aumento de producción de trigo por la gran demanda en dichos lugares.

Los procesos económicos también influyen sobre las proyecciones y acciones políticas, por lo tanto, el estado asumirá una postura para favorecer la explotación, creando, además de la legislación, el aporte de extranjero, estimulará considerablemente la economía en Chile al igual que en el estado con la creación de líneas férreas, caminos y telégrafos.

Perú

En 1832, el primer metal... Continuar leyendo "Expansión y Consolidación de Chile en el Siglo XIX" »

La Unión Europea: Historia y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,4 KB

LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA


•La Unión Europea surge en un momento en el que el mundo se organiza en bloques y las **grandes empresas** tienden a la **fusión**. Parte del Tratado de Roma, con Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Francia y Alemania, y se organizó como una gran entidad multinacional.
•Decididas a asegurar mediante una acción común, el progreso económico y social de sus respectivos países, **eliminando las barreras** que dividen Europa. Para la cual deciden construir un **área comercial extensa** sin barreras interiores y con una política comercial y aranceles comunes. En ese espacio, había que defender la **libre circulación de mercancías, servicios, capitales y trabajadores**; mejorar las condiciones de... Continuar leyendo "La Unión Europea: Historia y Evolución" »

Protekzionismoa eta librekanbioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Librekanbismoa eta protekzionismoaTestu mota. Testu historikoa da. Edukiari dagokionez, ekonomikoa da eta politika ekonomikoari buruz hitz egiten du.Egilea. Federico Echevarria, Bilboko enpresaria eta politiko liberala, siderurgian eta teknologian pertsona adierazgarria.Agiriaren xedeak, hartzailea. Testu publikoa da, Bizkaiko eta Espainiako enpresariei eta politikoei bereziki zuzenduta.Leku-denborazko ingurumena: espazioa eta denbora. Bilbo, 1893ko abenduaren 9an eman zuen hitzaldia; hurrengo urtean argitaratu eta hedatu zen. 1893an liberalek agintea eskuratu zuten eta neurri librekanbisten arriskua areagotu zen.Bilbo Erdi Arotik merkataritza-gune garrantzitsua zen, meatzaritza garrantzitsua zuen (elkartrukeak Ingalaterrarekin, burdina eraman
... Continuar leyendo "Protekzionismoa eta librekanbioa" »

Historia de la imagen grafica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

siglo xix

l siglo xix fue l d la industrializacion generalizada en europa.surgieron nuevos conceptos: l liberalismo y l nacionalismo.l colonialismo transformo l mapa del mundo.gran bretaña,s convirtio en la mayor potencia mundial.ee.uu.fue adquiriendo mayor importancia.españa paso a ser dentro d europa,1a potencia d 2º nivel.movimientos culturales y artisticos como l romanticismo,realismo,impresionismo marcaron l siglo_podemos señalar este siglo como l del inicio real del diseño grafico.ls paises donde + s desarroyo fueron francia y gran bretaña.españa no tuvo 1 gran desarroyo en l campo grafico en terminos generales._la tipografia vivio 1 momento en q aparecieron gran numero d alfabetos,aunque en general d calidad mediocre.la edicion... Continuar leyendo "Historia de la imagen grafica" »

Transformación Económica de España: Del Siglo XIX a la Restauración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Contexto Inicial (Siglo XIX)

A principios del siglo XIX, España enfrentó dificultades para la acumulación de capital e inversión. El mercado interno era pobre e irregular debido al escaso crecimiento demográfico, el bajo poder adquisitivo y las deficiencias en el transporte terrestre. La independencia de las colonias americanas agravó la situación al suprimir un mercado crucial.

El Sector Textil Catalán

El surgimiento de un sector textil en Cataluña, basado en la industria algodonera artesanal, marcó el inicio de la industrialización española. La calidad de las telas y el proteccionismo borbónico habían consolidado esta industria en el siglo XVIII. Sin embargo, la introducción de maquinaria moderna se retrasó debido a la Guerra... Continuar leyendo "Transformación Económica de España: Del Siglo XIX a la Restauración" »