El reinado de Isabel II: desamortizaciones y cambio social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
La eliminación de las trabas legales era la condición necesaria para liberalizar el mercado. Esto se empieza a conseguir en 1836 debido a: La supresión de los mayorazgos, La abolición del régimen señorial y Las desamortizaciones, de Mendizabal y de Madoz.
La desamortización eclesiástica de Mendizabal, se inicia en la etapa del gobierno progresista, consistió en la venta de las tierras expropiadas a la iglesia. Sus objeticos eran: sanear la hacienda, financiar la guerra carlista y convertir a los nuevos propietarios en adeptos para la causa liberal.
La desamortización de Madoz, se inicia durante el bienio progresista, e incluía tierras amortizadas: de la iglesia aún no vendidas y de la propiedad municipal. Se pretendía destinar parte... Continuar leyendo "El reinado de Isabel II: desamortizaciones y cambio social" »