Revolución Francesa y conceptos políticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Derecho de veto: Facultad que tienen los jefes de estado para oponerse a una ley o decreto que el congreso le envía para su promulgación
Estados Generales: Término que nombraba a la asamblea conformada por representantes de los tres estamentos de Francia.
Crisis de subsistencia: Periodos de escasez de alimentos debido a las malas cosechas, que al no poder recurrir a eficaces sistemas y medios de transporte ni disponer de acceso a mercados integrados de dimensión, producían hambrunas
Soberanía Nacional: Tipo de soberanía en el que el poder reside en la nación, siendo esta un grupo de personas que deben cumplir ciertos requisitos, como la mayoría de edad y tener cierto nivel de renta
Sans-Cullottes: Grupo de los más radicales en la Revolución... Continuar leyendo "Revolución Francesa y conceptos políticos" »