Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Consejo de las Órdenes Militares: Poder, Administración y Nobleza en la España Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Consejo de las Órdenes.

Ámbito de actuación

Era poco conocido, pero tenía unas atribuciones muy amplias, porque sus competencias se extendían sobre todo el ámbito territorial de las Órdenes Militares (Santiago, Calatrava y Alcántara), cuyo maestrazgo había sido concedido a Fernando el Católico.

Procedimiento y vicisitudes

En 1498, los Reyes Católicos consiguieron un breve pontificio que les cedía provisionalmente la administración de las Órdenes de Caballería, por lo que percibían sus impuestos. No sabemos por qué no está incluida la orden de Montesa, pero quizás se deba a que ésta tenía más arraigo en la Corona de Aragón, mientras que las anteriores eran órdenes castellanas. El Consejo se formaliza en 1523, cuando Carlos... Continuar leyendo "El Consejo de las Órdenes Militares: Poder, Administración y Nobleza en la España Moderna" »

La independència de les antigues colònies espanyoles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

6.7.8: Després de la independència de la major part de l'imperi a inicis del segle XIX (Ayacucho, 1824), només les illes antillanes de Cuba i Puerto Rico, i l'arxipèlag de les Filipines a sud-est asiàtic van continuar formant part de l'imperi espanyol. Cuba i Puerto Rico basaven la seva economia en l'agricultura d'exportació, essencialment basada en el sucre de canya i el tabac, en la qual treballava mà d'obra negra esclava. Eren unes colònies que van aconseguir un important desenvolupament i que eren molt lucratives per a la metròpoli. Cuba es va convertir en la primera productora de sucre del món.

Les dures lleis aranzelàries imposades pel govern de Madrid van convertir aquests territoris en un 'mercat captiu' dels tèxtils catalans... Continuar leyendo "La independència de les antigues colònies espanyoles" »

Napoleón y Congreso de Viena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Napoleón

1799 golpe de estado liderado por Ducos, Napoleón y Sieyés.

1802 Cónsul vitalicio.

1804 se convierte en emperador.

Política interior:

En marcha formas políticas, sociales, económicas y religiosas.

Firmó contrato con la Santa Sede.

Impuso sistema de administración nacional.

Reforma de la hacienda pública.

Estableció programas de educación.

Política exterior:

Organizó campañas para expansión territorial y aumentar las posesiones del imperio.

Inglaterra, España y Rusia derrotan a Napoleón.

Se le desterró a Elba, intenta restaurar su poder con el imperio de los 100 días pero se le vuelve a desterrar a las islas de Santa Elena.

Congreso de Viena

Congreso en el que se reunieron congresos europeos.

Se celebró en Viena en el 1815.

Se hizo... Continuar leyendo "Napoleón y Congreso de Viena" »

Història: De la Prehistòria al Segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,89 KB

Prehistòria

Època de la història del ser humà caracteritzada per la falta de documents escrits, però no de documents materials. Es divideix en:

  • Edat de Pedra:
    • Paleolític: època de la pedra tallada.
    • Mesolític: època intermitja.
    • Neolític: època de la pedra polida.
  • Edat dels Metalls: Es divideix en bronze, coure i ferro.

Edat Mitjana

Època històrica que comença amb les invasions bàrbares i la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident en el segle V i finalitza amb el ple Renaixement a mitjan segle XV, i la caiguda de Constantinoble a les mans dels turcs en 1453.

Edat Moderna

Època històrica que succeeix a l'Edat Mitjana, caracteritzada per l'expansió comercial i colonial europea pel món, les guerres de religió a Europa i l'avanç tècnic i... Continuar leyendo "Història: De la Prehistòria al Segle XIX" »

Historia Global: Exploración, Revolución y Sistemas Económicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Expansión Atlántica

Bender, Thomas

La Expansión Atlántica consistió en expediciones al Océano Atlántico y América en busca de tierras y riquezas, estableciendo colonias (bases de comercio). Este fue el inicio de la colonización europea. Estas colonias comercializaban materias primas y productos como agricultura, ganadería y plata, abundantes en América. Se explotaba a esclavos, ya sean africanos o indígenas.

Santos, Boaventura de Sousa

Tenía una visión y perspectiva del sur. Llamaba "salvajes" a los indígenas, por no compartir costumbres ni modales, tratándolos como una raza inferior (clases). Mencionaba al Oriente como regiones de Asia y hablaba de cómo los europeos abusaban y destruían la naturaleza para obtener materia prima.... Continuar leyendo "Historia Global: Exploración, Revolución y Sistemas Económicos" »

Història del Catalanisme: Segle XIX i XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,77 KB

Examen Història d'Espanya i Catalunya

Persistència de la Identitat Catalana

  • Decrets de Nova Planta (1714): uniformització amb les lleis i la llengua de Castella.
  • Llengua en la parla quotidiana i escrita en cançons, romanços tradicionals i llibres d'entreteniment popular.
  • Vives les costums, tradicions i la manera de viure.
  • Creació d'entitats culturals i cíviques, revistes i publicacions.
  • Moviment civil dins el règim liberal.

Renaixença

  • Moviment literari i cultural.
  • Inicia la dècada de 1830.
  • Reivindica l'ús públic i literari del català.
  • Comença amb la publicació de l'oda La Pàtria d'Aribau.
  • Llengua com a símbol del moviment.
  • Recerca de les arrels antigues.

Jocs Florals

  • Comencen l'any 1858.
  • Promouen la llengua i la literatura catalana.
  • Volen crear
... Continuar leyendo "Història del Catalanisme: Segle XIX i XX" »

Espainiako II. Errepublikaren bilakaera eta gatazkak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

1934ko Iraultza

1934ko Iraultza Errepublikako gertaera larriena izan zen, gune nagusiak industria gune nagusietan kokatuz. Madrilen ez zuen eraginik izan, CEDAk hartu baitzuen gobernua eta Errepublika desagertzeko eta faxistak gailentzeko arriskua sortu zen. Horren aurrean, UGT sindikatuak greba orokorra deitu zuen. Katalunian, Kataluniako errepublika aldarrikatu zen. Honek ez zuen iraun, CEDAk gogor zapaldu baitzuen. Asturiasen armak utzitakoan, Francok Afrikako armadarekin asturiarrak zapaldu zituen. Euskal Herrian, UGT, CNT, PCE, SOV-ek greban parte hartu zuten. Langile nazionalistak honen alde agertu ziren eta gobernuak errepresioa agindu zuen. Azañak jende multzo handia bildu zuen joera ezkertiarreko taldea egiteko eta eskuindarrei aurre... Continuar leyendo "Espainiako II. Errepublikaren bilakaera eta gatazkak" »

El Antiguo Régimen: Estructura Económica, Social y Crisis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Economía Agraria y Señorial

Propiedad de la Tierra

Durante el Antiguo Régimen, la agricultura era la fuente más importante de riqueza. Una pequeña parte de la tierra podía ser considerada propiedad privada; las demás estaban vinculadas a la Iglesia o a la nobleza. El conjunto de tierras de un señor recibía el nombre de **señorío territorial**. El resto del territorio de un señorío estaba dividido en parcelas, llamadas **mansos**, cedidas a campesinos a cambio de rentas o servicios.

Derechos Señoriales

Los campesinos realizaban trabajos a cambio de **prestaciones reales**. El señor exigía unas tasas por la utilización de los **monopolios señoriales** (molino, horno, etc.). El señor gozaba del servicio **jurisdiccional** y ejercía... Continuar leyendo "El Antiguo Régimen: Estructura Económica, Social y Crisis" »

Desarrollismo en España: Transformación Económica Durante el Franquismo (1959-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Del Aislamiento a la Liberalización Económica

Unido, superando el aislamiento internacional, posibilitando la supresión del racionamiento, se estableció progresivamente una liberalización económica. La ayuda económica estadounidense trajo efectos sobre la industria, que comenzó a disponer de las materias primas y los suministros imprescindibles para mejorar su capacidad productiva, comenzando a desarrollar tímidamente el sector industrial.
Este escalonado proceso de liberalización se vio fortalecido con la llegada al gobierno de los tecnócratas en 1957, cuya gestión inauguró una era de desarrollo en la historia del franquismo. A partir de este momento se desarrollarán políticas económicas que reducirán el intervencionismo estatal
... Continuar leyendo "Desarrollismo en España: Transformación Económica Durante el Franquismo (1959-1975)" »

Análisis de la Ley General de Ferrocarriles (1855): Impacto y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Ley General de los Ferrocarriles (1855)

1) Localización

Texto histórico de naturaleza legal, de contenido económico. Aprobado el 3 de junio de 1855 y publicado posteriormente. Se trata de un texto de carácter jurídico, dirigido a todos los españoles. Fue promulgado durante el reinado de Isabel II, en el contexto del Bienio Progresista, cuando los liberales progresistas estaban en el poder. El autor es el Parlamento, siendo su mayor impulsor Luxán, Ministro de Fomento. La ley fue confirmada por Isabel II.

2) Análisis del texto

En la introducción, la ley promulgada por las Cortes es ratificada por Isabel II, reina de España. La ley buscaba regular la construcción del ferrocarril en España, estableciendo especificaciones técnicas (ancho... Continuar leyendo "Análisis de la Ley General de Ferrocarriles (1855): Impacto y Consecuencias" »