Diecisiete lecciones de Teoría del Derecho
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
VOCABULARIO TEMA 1. ¿QUÉ FACTORES HICIERON ENTRAR EN CRISIS AL ANTIGUO RÉGIMEN?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
VOCABULARIO TEMA 1. ¿QUÉ FACTORES HICIERON ENTRAR EN CRISIS AL ANTIGUO RÉGIMEN?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,15 KB
El desastre del 98 va provocar en la població frustració.
Una bona part del país exigia canvis, exigia una regeneració del país. El pare del regeneracionisme era Joaquin Costa. El primer intent regeneracionista el va proposar un conservador anomenat Sivela.
Aquest primer govern va intentar dur a terme mesures regeneracionistes però les promeses que va fer es van limitar a un sanejament d’Hisenda. Calia sanejar hisenda perquè havien hagut deutes de guerra per Cuba.
Aquestes noves càrregues fiscals (reforma hisenda) van generar protestes a Barcelona que és... Continuar leyendo "La crisi del sistema de la Restauració des de 1898 fins a l’adveniment de la Dictadura de Primo de Rivera" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
El desgaste político del gobierno a causa de los problemas con la reforma agraria, el proceso autonomista, impacto de la crisis económica y mayor presión de la derecha llevaron a Azaña a dimitir y Alcalá-Zamora convoca elecciones para noviembre de 1933.
Son las primeras elecciones en que votan las mujeres.
La izquierda se presenta desunida: varios partidos (republicanos, socialistas) y CNT defienden el apoliticismo (no votar).
La derecha se presenta unida. Muchos partidos agrupados en la CEDA.
Resultado: Victoria de partidos de centroderecha: Inicio del Bienio Negro (1933-35)
La CEDA obtiene mayoría de votos, seguido del Partido Radical... Continuar leyendo "El Bienio Conservador o Bienio Negro (1933-35)" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Moscú dictó la economía de los países del Este, introduciendo reformas agrarias y la nacionalización de bancos e industrias. Posteriormente, impuso la colectivización parcial de la tierra y el desarrollo de la industria pesada. Seguidamente, se creó el COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Económica) como reacción frente al Plan Marshall. Más tarde, se impuso la planificación conjunta. Este bloque de países creó también el Pacto de Varsovia, una organización para la cooperación militar.
En la década de 1990, tras el final de la Guerra Fría y la desaparición de la URSS, se estableció un sistema unipolar dirigido por EE. UU. La democracia y las libertades... Continuar leyendo "Transformaciones Geopolíticas del Siglo XX: De la Posguerra a la Configuración del Nuevo Orden Mundial" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB
Jeff Preston Bezos (nacido como Jeffrey Preston Jorgensen; Albuquerque, Nuevo México, 12 de enero de 1964) es un empresario y magnate estadounidense. Es el fundador y director ejecutivo de la empresa de venta online Amazon.
Su madre, Jacklyn Gise, tenía 17 años cuando dio a luz. De su padre biológico, Ted Jorgensen, no se sabe mucho. El padrastro de Jeffrey, Miguel Bezos, nació en Cuba.6 Cuando Jacklyn se casó con Miguel Bezos, poco tiempo después de nacer Jeffrey, Miguel Bezos adoptó a Jeffrey y este recibió su apellido. La familia se trasladó a Houston (Texas), donde Jeffrey estudió en la escuela River Oaks Elementary del 4.º al 6.º grado. Posteriormente, su familia se mudó a Miami (Florida), donde... Continuar leyendo "Biografía y carrera de Jeff Bezos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB
La República de Weimar va enfrontar-se a greus problemes des del seu inici:
La crisi econòmica va augmentar el descontentament i la tensió social. Els obrers i les classes mitjanes, molt afectades per l'atur, van deixar de votar al govern i... Continuar leyendo "Ascens del Nazisme: De la Crisi a la Dictadura" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
O matrimonio en 1469 de Isabel de Castela e Fernando de Aragón deu orixe a unha nova entidade política: a monarquía hispánica. Esta débese entender como unha unión dinástica de dúas coroas, na que cada reino seguiu a rexerse polas súas leis e institucións, polo que se conformou un Estado plural e non unitario, integrado por uns territorios que só tiñan en común unha mesma monarquía, pero no que as leis, a moeda, as institucións, así como as Cortes, permaneceron diferenciadas, manténdose tamén as fronteiras e as aduanas entre elas.
Os Reis Católicos completaron a unificación territorial dos reinos hispánicos:... Continuar leyendo "A Monarquía dos Reis Católicos: Unión Dinástica e Reorganización" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Canovas del Castillo preparó el regreso de los Borbones mediante una política de prestigio, eliminando la figura de Isabel II. Consiguió su abdicación y redactó el Manifiesto de Sandhurst, donde el futuro rey prometía un gobierno constitucional y la ausencia de represalias.
Mientras Canovas preparaba el regreso legal de los Borbones, Martínez Campos se pronunció en Sagunto a favor de Alfonso XII, proclamando la Restauración borbónica. Serrano dimitió y marchó al exilio. Canovas fue nombrado regente hasta el regreso del rey.
La Restauración duró desde 1874 hasta 1923. Se dividió en dos fases:
1ª fase: Alfonso XII (1875-85)