Chuletas y apuntes de Historia de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Carles I i Felip II: Monarquia Hispànica i Conflictes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

Carles I (1516-1556)

Herència i Ascens al Poder

En morir Isabel el 1504, la Corona de Castella va ser heretada per la seva filla Joana, casada amb Felip de Borgonya (rei de Castella durant dos anys). La mort prematura de Felip i la malaltia mental de Joana van permetre l'ascens al tron del seu fill, Carles I. Aquest també va heretar la Corona d'Aragó en morir el seu avi Ferran el 1516. El 1519, en morir el seu altre avi, l'emperador Maximilià, Carles va ser escollit emperador amb el nom de Carles V d'Alemanya, al qual va prestar més atenció. Va ser coronat a Brussel·les el 1516 i va rebre els regnes hispànics, Amèrica, Nàpols, Sicília, Sardenya, Rosselló, Flandes, Àustria i el títol d'emperador.

Reforma Protestant i Política Exterior

Carles... Continuar leyendo "Carles I i Felip II: Monarquia Hispànica i Conflictes" »

Revolución Rusa: De Lenin a la URSS y su Impacto Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Gobierno de Lenin y Guerra Civil

Lenin tomó una serie de medidas que provocaron posiciones a favor y en contra:

  • Cerró la Duma (parlamento) donde los bolcheviques eran minoritarios y traspasó el poder a los soviets donde los bolcheviques eran mayoritarios. Indignó a los otros grupos de la oposición.
  • Se retiró de la guerra firmando la paz de Brest-Litovsk perdiendo muchos territorios, gustó a los soldados pero indignó a los generales zaristas.
  • Reforma agraria: se repartieron las tierras de la nobleza entre los campesinos, gustó a los campesinos pero indignó a la nobleza.
  • Ley de autogestión obrera: los trabajadores pasaron a controlar las fábricas, gustó a los obreros e indignó a la burguesía industrial.
  • Derecho a la autodeterminación
... Continuar leyendo "Revolución Rusa: De Lenin a la URSS y su Impacto Global" »

El Golpe Militar de Primo de Rivera en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1- Introducción

El desastre del 98 evidencia los males de España, los cuales se intentarán solucionar con el regeneracionismo. El sistema será sacudido en 1909 y 1917 por crisis; y en 1918 y 1923 desaparece la alternancia en el poder y se forman los gobiernos de concentración.

2- Causas del Golpe Militar

-Descomposición del sistema político de la restauración; el partido conservador y liberal se dividen internamente y radicalización del caciquismo y del sistema electoral.

-Problemas del orden público, huelgas, agitaciones campesinas, peticiones de mejoras salariales y laborales, etc.

-El asesinato de Eduardo Dato el 8 de marzo de 1921.

-La cuestión marroquí; donde estaban los partidarios de en abandonar la zona y los partidarios en tomar... Continuar leyendo "El Golpe Militar de Primo de Rivera en España" »

Estrategias de Adoctrinamiento y Propaganda Nazi: Racismo, Autarquía y Rearme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La Política Nazi de Adoctrinamiento y Propaganda

El régimen nazi desató una campaña masiva de adoctrinamiento y control ideológico cuyo objetivo era empapar a toda la sociedad de la ideología nacionalista y fomentar el culto al Führer como un ser infalible. Parte de este adoctrinamiento se llevó a cabo a través de la educación y de las organizaciones juveniles. La educación fue rigurosamente controlada con el fin de adoctrinar a la juventud en las teorías racistas, el antisemitismo y el militarismo. También se suprimió la libertad de expresión y se censuraron todas las actividades literarias y artísticas.

La propaganda nazi utilizó con mucha eficacia los medios de comunicación y la cultura para difundir los valores patrióticos... Continuar leyendo "Estrategias de Adoctrinamiento y Propaganda Nazi: Racismo, Autarquía y Rearme" »

Cartago en la Antigüedad: Reinterpretando su Dominio y Relaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

El Debate Histórico sobre el Poder Cartaginés: ¿Imperialismo o Hegemonía?

El estudio del poder cartaginés ha sido objeto de un intenso debate historiográfico, centrado en la naturaleza de su influencia y expansión. Tradicionalmente, se ha postulado la existencia de un imperialismo cartaginés, una visión que ha evolucionado significativamente con nuevas interpretaciones.

Argumentos Tradicionales sobre la Expansión Cartaginesa

Para abordar la cuestión del poder cartaginés, se han utilizado los siguientes argumentos:

  • Crisis del siglo VI a. C.: Defensa de la existencia de un bloqueo marítimo cartaginés en Occidente.
  • Temprana presencia en Sicilia y Cerdeña: Considerada una causa directa de la Primera Guerra Púnica (264-241 a. C.).
  • Enfrentamiento
... Continuar leyendo "Cartago en la Antigüedad: Reinterpretando su Dominio y Relaciones" »

Transformació Econòmica a l'Espanya Franquista: Desarrollismo i Plans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

El Canvi d'Orientació de l'Economia Espanyola

A l'inici de la dècada del 1950, el fracàs de l'autarquia era evident. Si es volia sortir de l'estancament econòmic i millorar el nivell de vida de la població, era imprescindible fer un canvi de rumb per obrir l'economia espanyola al món occidental i afavorir-ne el creixement.

Els Governs del "Desarrollismo" Franquista

El govern format per Franco l'any 1957 i els governs successius de la dècada del 1960 van comportar un canvi significatiu en l'orientació del franquisme. Van marcar la transició des d'una primera etapa, en què van prevaldre els principis del falangisme, fins a una segona etapa, dominada clarament pels anomenats tecnòcrates.

Aquesta nova generació de polítics, alguns dels... Continuar leyendo "Transformació Econòmica a l'Espanya Franquista: Desarrollismo i Plans" »

Características Clave del Comercio Internacional y su Impacto en la Economía Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Principales Rasgos del Comercio Internacional

Crecimiento Exponencial del Comercio Mundial

El comercio mundial ha experimentado un crecimiento superior al de la producción, especialmente desde la Segunda Guerra Mundial, marcando una "segunda época de oro" de la globalización y el comercio.

Causas del Crecimiento del Comercio Post-Segunda Guerra Mundial

  • Reducción de Barreras Tecnológicas:
    • Disminución drástica en los costes de transporte, inicialmente con la invención del contenedor en 1956.
    • Revolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) desde la década de 1990.
  • Disminución de Barreras Artificiales:
    • Liberalización multilateral del comercio a través del GATT y la OMC.
    • Aumento de acuerdos comerciales regionales desde
... Continuar leyendo "Características Clave del Comercio Internacional y su Impacto en la Economía Global" »

Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y Crisis del Antiguo Régimen en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y Crisis del Antiguo Régimen en España

El reinado de Fernando VII se debatió entre el absolutismo y el liberalismo, lo que condujo a la quiebra definitiva del Antiguo Régimen. Se pueden distinguir tres periodos principales:

  • Restauración Absolutista
  • Trienio Liberal o Constitucional
  • Década Ominosa

Restauración Absolutista (1814-1820)

Este periodo se inicia con el retorno de Fernando VII tras la firma del Tratado de Valençay en 1813, que implicó la retirada de las tropas francesas de España.

Se produjo un enfrentamiento entre las Cortes y el rey.

El Manifiesto de los Persas, en 1814, solicitó al monarca la restauración del absolutismo.

Fernando VII publicó en 1814 el Decreto de Valencia,... Continuar leyendo "Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y Crisis del Antiguo Régimen en España" »

La Reconquista y la Corona de Castilla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

MODELOS DE REPOBLACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD

La Reconquista fue el proceso de recuperación de los territorios musulmanes por parte de los reinos cristianos desde la batalla de Covadonga en el 722 hasta la toma de Granada (1492). Se basó en la repoblación y en la ordenación del territorio.

Repoblación libre y dirigida

Tras un breve periodo de repoblación libre, y de repoblación dirigida por los monarcas en la cuenca norte del Duero y Llobregat se desarrollan los sistemas de Presura y Aprisio entre los siglos VIII-X.

Repoblación concejil

La Repoblación concejil (Siglos XI-XIII. Zona comprendida entre los valles del Duero y Tajo) consiste en conceder poder y privilegios, reflejados en las cartas pueblas para atraer... Continuar leyendo "La Reconquista y la Corona de Castilla" »

Rivalidades imperialistas y causas de la Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Las rivalidades imperialistas y la paz armada

- Reparto colonial → fuertes rivalidades entre países europeos. Las enemistades tradicionales se acrecientan
- Rivalidades:
- FR y AL por guerra de 1871
- FR y GBR por colonialismo de ultramar
- FR e IT por Mediterráneo
- RUS y GBR por Balcanes y Asia Central
- RUS y A-H por Balcanes

Bismarck y sus alianzas

Bismarck aprovecha esta situación para trazar un complicado sistema de alianzas para aumentar el peso político de Alemania, aislar a Francia, mediar entre los imperios ruso y austrohúngaro por el control de los Balcanes, y aumentar su poder militar.
- Sistemas de Bismarck:
- Alianza de los tres emperadores (a la que se añade Italia), la creación y luego disolución de Bulgaria alejó a Rusia de... Continuar leyendo "Rivalidades imperialistas y causas de la Primera Guerra Mundial" »