Fundamentos del Pensamiento Escolástico: Aristóteles, Fe y Razón en la Edad Media
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en
español con un tamaño de 4,86 KB
Contexto Histórico y Filosófico
La cultura que permanece está en los monasterios rurales. En el siglo IX, las ciudades están en ruinas; es una época oscura. Se conserva sobre todo a San Agustín, con algunos elementos de Aristóteles razonados con la lógica y algunos elementos neoplatónicos. Hay un pensamiento cristiano que mezcla el razonamiento. Se van creando las ciudades-escuela que dependen de la Iglesia; allí se dedican a estudiar, escribir... Otros importantes: San Anselmo y Abelardo.
Filosofía Árabe y Judía
El islam se expande muy pronto; está culturalmente más desarrollado que el cristianismo. Tienen un libro, el Corán, revelado por Mahoma.
- Avicena (siglo IX): Recupera una filosofía neoplatónica y elementos de Aristóteles.