Chuletas y apuntes de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Fe Cristiana: Vida, Martirio y Excelencia según Tertuliano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Vida Cristiana que Impresionó a Tertuliano

(CONTINUACIÓN TEXTO 8.TEMA2) Tertuliano es un jurista intelectual, moral y social. El autor cuenta que este vive en una sociedad en la que constata que las costumbres y el modo de vida de la gente van en decadencia. Sin embargo, este hombre es un espíritu inquieto que observa que, en medio de esa situación y costumbres sociales, hay un grupo de personas cuyo comportamiento le llama la atención. Él va buscando la verdad y quiere vivir una vida alta, no se conforma con vivir como la mayoría. Esto es lo que lleva a Tertuliano a abrazar la fe: el modo de vida de los cristianos. La fe hace que los cristianos tengan una respuesta diferente.

En el texto, durante la epidemia, las mismas personas que... Continuar leyendo "La Fe Cristiana: Vida, Martirio y Excelencia según Tertuliano" »

Ciudades superpuestas época colonial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

LA PRIMERA EXPANSIÓN DEL ISLAM

Un Año después de morir Mahoma, Abu Bakr vencíó las resistencias locales, pues Muchas tribus quisieron recobrar su libertad al considerar que los pactos se Habían efectuado sólo con Mahoma, y no con su sucesor. A partir de ahí, el Islam se expandíó por Arabía, Siria, Palestina, Mesopotamia, Persia y Egipto. En El 634, una victoria sobre los bizantinos en Agnâdayn les permitíó conquistar Toda Siria en poco tiempo. Un nuevo triunfo en Yarmûk (636) facilitó la Ocupación de Jerusalén (638), que fue considerada desde entonces la segunda ciudad santa del Islam, después de La Meca. La debilidad del Imperio Bizantino Y la existencia en Palestina y en Siria de grupos árabes que proporcionaron Ayuda... Continuar leyendo "Ciudades superpuestas época colonial" »

Derecho Bizantino, Canónico y Musulmán: Orígenes, Características e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Derecho Bizantino

El Derecho Bizantino comprende la legislación que rigió el Bajo Imperio Romano o Imperio Bizantino, debido al predominio que, desde finales del siglo III, ejerció la parte oriental sobre el imperio occidental.

Características

Una serie de características matizan la última etapa del Imperio Romano. En esta época se observa un marcado retroceso del romanismo.

Codificaciones Anteriores a Justiniano

Dada la proliferación de constituciones imperiales, su aplicación llegó a hacerse dificultosa, por lo que fue necesario ordenarlas en cuerpos de leyes, estructurados en forma metódica y sistemática.

Codificación de Justiniano

Cuando Justiniano asume el poder, unificar y reformar el derecho era una necesidad impostergable, desde... Continuar leyendo "Derecho Bizantino, Canónico y Musulmán: Orígenes, Características e Influencia" »

Impacto de la Imprenta y el Papel en la Evolución de la Comunicación Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Relevancia Histórica de la Imprenta y su Impacto en la Sociedad

Disminución del Poder Feudal y del Clero

La invención de la imprenta supuso la revolución más importante en contra de los sistemas absolutistas, ya que disminuyó el poder del clero y del sistema feudal.

Democratización de la Educación

La difusión masiva de información revolucionó los esquemas sociales de educación y ayudó a la alfabetización de personas sin recursos económicos.

Importancia de la Historia Crítica de los Medios

La historia crítica de los medios ayuda a entender a la persona y a la sociedad en su contexto histórico y evolutivo.

La Naturaleza Multidimensional de la Comunicación

La comunicación es multidimensional porque es un concepto amplio y elástico... Continuar leyendo "Impacto de la Imprenta y el Papel en la Evolución de la Comunicación Humana" »

Religiones Antiguas: Aztecas, Mayas, Incas, Egipto, Grecia, Celtas e Hinduismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 13,36 KB

Religiones de Mesoamérica

Aztecas

Según los aztecas, el mundo fue creado y destruido cuatro veces. Luego fue creado por los dioses por quinta vez. Ellos hicieron la tierra y la separaron del cielo. Después, el dios Quetzalcóatl creó a los hombres y a las plantas que los alimentan.

Según los aztecas, sólo se vive una vez, y la vida está llena tanto de sufrimiento como de alegría.

Para ellos, la única forma de perdurar tras la muerte es alcanzar la fama, aunque la fama desaparece cuando mueren los que recuerdan al difunto.

Tenían multitud de dioses:

  • Coatlicue: Diosa de la tierra.
  • Huitzilopochtli: Dios de la guerra.
  • Ipalnemoani: Utilizado en la poesía, como la fuerza suprema.
  • Xochipilli: Dios de las flores, del amor, de la fertilidad y de las
... Continuar leyendo "Religiones Antiguas: Aztecas, Mayas, Incas, Egipto, Grecia, Celtas e Hinduismo" »

Exploración de la Naturaleza del Arte, la Belleza y la Literatura: De Rafael a Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Definición y Esencia del Arte

El arte, como actividad y expresión humana, se manifiesta a través de la conjunción de sentimiento, experiencia e intención. No solo transmite información, sino que también involucra la "techné" (τέχνη), es decir, la técnica o el "cómo se hace", y el "alma" o espíritu que anima la obra.

Rafael Lapresa define el arte como una "Actividad espiritual por medio de la cual crea el hombre obras con fin de belleza". Esta definición resalta la generosidad implícita en el acto artístico, donde los creadores comparten sus sentimientos y visiones más íntimas a través de sus obras, como las pinturas.

El arte aspira a la verdad y la belleza. Esta última se relaciona intrínsecamente con la técnica y el... Continuar leyendo "Exploración de la Naturaleza del Arte, la Belleza y la Literatura: De Rafael a Aristóteles" »

Oratoria y Fábula en la Antigua Grecia: Características y Tipos

Enviado por mica0176 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Oratoria

Podríamos definir la **oratoria** como el arte de crear bellos discursos con la intención de persuadir. Se pretende, pues, poner la belleza literaria al servicio de la utilidad (por ejemplo, para ganar un juicio o para convencer a los conciudadanos de una medida política). A partir del siglo V a.C. se convirtió en género literario en Grecia.

Tiene antiguos precedentes, pues ya en la Ilíada hay muestras de ella y los propios héroes reconocen que a unos los dioses les dieron la cualidad de luchar bien en la guerra y a otros la de hablar hábilmente en la asamblea, como a Néstor.

Pero lo que de verdad desarrolló el género fue la vida de la *polis*, que exigía la participación del pueblo en su gobierno y la necesidad de defender... Continuar leyendo "Oratoria y Fábula en la Antigua Grecia: Características y Tipos" »

Explorando el Budismo: Orígenes, Fundamentos y Prácticas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El budismo es una doctrina filosófica y religiosa, no teísta, que niega explícitamente el concepto de un dios creador.

Orígenes e Historia

  • Lugar de origen: Nepal. Siglo VI a.C.
  • Fundador: Siddharta Gautama. Miembro de familia real, nació (560–486 a.C.) en el extremo sur de lo que hoy es Nepal.
  • A los 29 años, durante 3 días consecutivos, conoció la enfermedad, la vejez y la muerte. Esta experiencia le arrebata la tranquilidad pues se da cuenta de que él también habrá de sufrir estos males.
  • El cuarto día ve a un monje en estado de meditación y comprende que es feliz, por lo que decide renunciar a su vida cortesana y emprender la búsqueda espiritual, es decir, el camino hacia una realidad no condicionada ni transitoria. Durante años
... Continuar leyendo "Explorando el Budismo: Orígenes, Fundamentos y Prácticas Clave" »

El Gran Dictador de Chaplin: Sátira Antinazi y Legado Cinematográfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Séptimo largometraje de Charles Chaplin, en el que intervino como director, actor, guionista y productor. Se rodó en exteriores de California (Pasadena, Los Ángeles, Hollywood, Lago Malibú, Reuss Ranch, entre otros) y en los platós de Chaplin Studios (Hollywood), durante seis meses (de septiembre de 1939 a marzo de 1940). Fue nominado a cinco premios Óscar (mejor actor, mejor actor de reparto, mejor música original, mejor película y mejor guion original). Producida por Chaplin para United Artists (UA), se estrenó con gran éxito el 15 de octubre de 1940 en Nueva York (NYC).

Sinopsis y Contexto Histórico

La acción abarca un período de veinte años (1918-1939), que incluye escenas bélicas de la Primera Guerra Mundial (1918) y escenas... Continuar leyendo "El Gran Dictador de Chaplin: Sátira Antinazi y Legado Cinematográfico" »

Relaciones entre economía y vida social en diferentes culturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

31. Estudios etnográficos sobre la relación entre economía y vida social

  1. Los estudios etnográficos realizados en cientos de culturas revelan que no existen correlaciones entre la economía y la vida social. V o F

32. Sociedades agricultoras y su igualdad de status

  1. La mayoría de las sociedades agricultoras son igualitarias. Es decir, las diferencias de status son mínimas y basadas en la edad y el género. V o F

33. Aparición de religiones comunales y especialistas religiosos

  1. Las religiones comunales aparecieron con la organización estatal y aportan especialistas religiosos a tiempo completo, como el sacerdocio profesional. V o F

34. Diferencias entre cárceles masculinas y femeninas

  1. Una diferencia significativa entre cárceles masculinas y

... Continuar leyendo "Relaciones entre economía y vida social en diferentes culturas" »