Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Valor Sagrado de la Vida Humana: Respeto, Defensa y Ética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

1. El Valor de la Vida Humana

1.1. La Vida Humana es un Don

Los cristianos creen que la vida existe porque Dios, el creador, así lo ha querido. Sea cual sea el proceso que da origen a las distintas formas de vida, la voluntad de Dios está detrás de él. Y como todo lo que Dios hace, lo hace por amor, afirmamos que hay vida porque Dios nos ama. La vida es, pues, un don, un regalo. Dentro del conjunto de la vida, la humana es la de más valor, porque el hombre y la mujer están hechos “a imagen y semejanza de Dios”. Es decir, además de la vida biológica, Dios ha regalado a los hombres y mujeres una dignidad que los hace superiores a todas las otras formas de vida. Les ha hecho capaces, además, de tratarle de tú a tú y de cultivar su... Continuar leyendo "El Valor Sagrado de la Vida Humana: Respeto, Defensa y Ética" »

Literatura Clásica y Medieval: Épica, Teatro y Poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

De la Antigüedad a la Edad Media

En la creación literaria en Grecia, los autores disponían de:

  • Mitología: Fuente de inspiración, es decir, antropomorfización de los dioses y héroes.
  • Lengua griega: Fonética musical, sintaxis flexible y léxico rico.
  • Preponderancia de Atenas: Atenas era la polis más importante de Grecia.
  • Arcaica: Orígenes S. VIII-VI a.C. Destacan: Homero, Safo, Píndaro y Heráclito.
  • Clásica: S. V-IV a.C. Destacan: Esquilo, Eurípides, Sófocles y Heródoto.
  • Helenística: S. III-I a.C. Destaca: Menandro.
  • Romana: S. II a.C. – 415 d.C.

1. La Poesía Épica Griega: Los Poemas Homéricos: Ilíada y Odisea

  • Asunto: Cuestión bélica. Comportamientos humanos (enseñanzas).
  • Origen de los poemas épicos: Un aedo canta las hazañas de
... Continuar leyendo "Literatura Clásica y Medieval: Épica, Teatro y Poesía" »

República y Democracia en Chile: Conceptos y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Conceptos clave: República y Democracia

El artículo 4 de la Constitución chilena señala lo siguiente: Chile es una república democrática. Esta sencilla y breve norma declarativa constitucional tiene enormes y complejas consecuencias políticas, tanto para la organización del Estado y de sus instituciones como para la vida y práctica cotidiana de las personas. Algunas de esas consecuencias las estudiaremos en este capítulo. Pero, primero, es necesario definir los conceptos claves de la declaración: república y democracia.

¿Qué es una República?

El concepto de república tiene una larga tradición en la historia de Occidente, desde la antigüedad clásica grecolatina (especialmente en su aplicación romana), pasando por las repúblicas... Continuar leyendo "República y Democracia en Chile: Conceptos y Principios Fundamentales" »

Génesis, Libre Albedrío y el Mal: Un Contraste entre la Teología Bíblica y la Griega Antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Las Narrativas de la Creación en Génesis: Diferencias y Propósito

En el libro del Génesis, encontramos dos relatos de la creación con diferencias notorias. Estos son el de Génesis 1:1-2:4a y el de Génesis 2:4b-3:24.

Según el segundo relato (a partir de Génesis 2:4b), Dios creó a los animales para que le hicieran compañía adecuada al hombre. Sin embargo, Dios luego vio que esos animales no eran una buena compañía y decidió crear a la mujer, de la costilla de Adán. Esto nos muestra que, desde esta perspectiva, no se presenta a un Dios perfecto, ya que en principio no supo cuál iba a ser la compañía perfecta para el hombre.

Por otro lado, el relato de Génesis 1 nos muestra por qué hay tantas plantas y tantos animales en el mundo.... Continuar leyendo "Génesis, Libre Albedrío y el Mal: Un Contraste entre la Teología Bíblica y la Griega Antigua" »

El Teatro en el Siglo de las Luces: Ilustración y Neoclasicismo en la España del XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El Siglo de las Luces y la Transformación Cultural

El Siglo de las Luces, denominado así porque en él la razón es el valor supremo, la luz que guía a los hombres en la búsqueda del conocimiento, marca un periodo de profunda transformación. Este periodo está caracterizado por un movimiento ideológico reformista llamado Ilustración, que revisa los cimientos de la tradición occidental, restaurando la fe en el ser humano, perdida durante el Barroco. La Ilustración, cuyas bases son la crítica universal y la experimentación, exalta la razón y la educación como instrumentos para lograr el progreso y la felicidad.

La Literatura como Instrumento Didáctico

La literatura es concebida como un instrumento de divulgación y aprendizaje, no... Continuar leyendo "El Teatro en el Siglo de las Luces: Ilustración y Neoclasicismo en la España del XVIII" »

Efectos del Calor y Reflexiones Personales: Un Viaje Inesperado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Resumen

El calor es la cantidad de energía que se transfiere de un cuerpo a otro al estar en contacto y a diferente temperatura. Los cuerpos ceden o ganan calor, pero no lo poseen.

Medida

En el Sistema Internacional (SI), el calor se mide en julios (J). Sin embargo, también se utiliza la caloría (cal):

1 J = 0.24 cal; 1 cal = 4.18 J

Efectos

Los principales efectos que produce el calor sobre los cuerpos son:

Dilatación

Aumento de tamaño que experimenta un cuerpo cuando recibe calor. En general, los gases se dilatan más que los líquidos y estos más que los sólidos.

Cambios de estado

Pueden ser:

  • Progresivos: Si se producen por absorción de calor.

Nada es lo que parece

Nada es lo que parece y quizás nunca lo fue. Y te llenas de un optimismo barato…

... Continuar leyendo "Efectos del Calor y Reflexiones Personales: Un Viaje Inesperado" »

Guia turística d'Atenes: Història, cultura i gastronomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Atenes: Guia turística

Llocs emblemàtics

Acròpolis

Acropolis: akpos (elevat, alt); polis (ciutat)

  • Partenó: Lloc dedicat a la deessa Atena, coneguda per la seva virginitat. (8 columnes)
  • Erecteó: Temple amb columnes en forma de dones, dedicat a Erectoni.
  • Cariàtide: Columna amb forma de dona.
  • Propileus: Portes d’accés a l’Acròpolis.

Teatres

  • Teatre de Dionís: El més antic, situat sota l’Acròpolis.
  • Teatre d'Herodes Àtic: Teatre d'època romana.

Altres monuments

  • Filopappou: Monument funerari al Mecenes, de forma esfèrica.
  • Pnyx: Roca on se celebraven les assemblees dels ciutadans. Considerat el bressol de la democràcia.
  • Hefestió o Tesèion: Temple consagrat a Hefest i a l'heroi Teseu.
  • Temple de Zeus Olímpic: Temple amb capitells corintis.
  • Zappeion:
... Continuar leyendo "Guia turística d'Atenes: Història, cultura i gastronomia" »

Tipología de Personajes y Formas Dramáticas Menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Tipología de Personajes

Según el transcurso de la historia:

  • Estáticos: No evolucionan, se comportan desde el principio hasta el fin de la misma forma.
  • Dinámicos o evolutivos: Evolucionan a medida que avanza la historia.

Según los rasgos de los personajes:

  • Planos: Solo presentan un rasgo dominante.
  • En relieve: Presentan más de un rasgo dominante.

Formas Dramáticas Menores

  • Auto: Drama religioso y breve tomado de las Sagradas Escrituras.
  • Auto sacramental: Creaciones españolas, representaciones de la Sagrada Eucaristía.
  • Farsa: Pieza breve, obra grotesca con un retrato satírico.
  • Esperpento: Farsas en tono grotesco.
  • Entremés: Tiene un solo acto, con elementos de comedia.
  • Loa: Pieza breve que sirve como introducción de la obra principal, para preparar
... Continuar leyendo "Tipología de Personajes y Formas Dramáticas Menores" »

El Siglo XVIII en España: Ilustración, Sociedad y Literatura Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Siglo XVIII: Transformación y Luces en España

El Siglo XVIII representa un gran cambio respecto a los siglos anteriores, siendo conocido como el Siglo de las Luces.

Contexto Histórico del Siglo XVIII Español

En el ámbito histórico, se instauró la Monarquía Borbónica con Felipe V tras la Guerra de Sucesión (1701-1713).

El Despotismo Ilustrado: Reformas y Lema

El Despotismo Ilustrado fue una forma de gobierno que llevó a cabo ambiciosas reformas desde la administración, lo que proporcionó grandes cambios para el país.

Su lema característico fue: «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo».

Estas reformas afectaron a diversos ámbitos como la educación, la agricultura, el ejército, la economía, etc.

Sociedad del Siglo XVIII

Estructura

... Continuar leyendo "El Siglo XVIII en España: Ilustración, Sociedad y Literatura Clave" »

Homero y la Ilíada: Personajes, Conflictos y Biografía del Poeta Griego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Aspectos Clave de la Ilíada

Causas del Cólera de Aquiles

La muerte de su amigo Patroclo.

Elementos que Originan el Conflicto

El robo de Helena.

Rasgos Psicológicos de Aquiles

Era orgulloso, con iniciativa, rencoroso, soberbio pero valiente.

Clasificación de Personajes

  • Troyanos:

    Héctor, Paris, Príamo, Briseida y Criseida

  • Aqueos:

    Aquiles, Agamenón, Áyax, Ulises y Patroclo

  • Dioses:

    Zeus, Tetis, Atenea, Vulcano y Apolo

  • Semidioses:

    Aquiles y Helena

  • Humanos:

    Agamenón, Héctor, Paris, Príamo

Biografía de Homero

Existencia y Debate Histórico

Homero fue un poeta de la Antigua Grecia que nació y vivió en el siglo VIII a.C. Es autor de dos de las principales obras de la antigüedad: los poemas épicos La Ilíada y La Odisea.

Muchos historiadores y arqueólogos... Continuar leyendo "Homero y la Ilíada: Personajes, Conflictos y Biografía del Poeta Griego" »