Zeus se mete a su hijo en su pierna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB
La épica clásica, representada principalmente por las obras de Homero, La Ilíada y La Odisea, se distingue por los siguientes rasgos:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Un mito es un relato tradicional que narra acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes o monstruos. Su propósito fundamental es intentar dar explicación a sucesos que, de otro modo, resultarían incomprensibles.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Las ciudades etruscas surgieron en Etruria a partir de núcleos villanovianos muy prósperos, aunque no todos se convirtieron en ciudades, solo los más ricos y poderosos. Según Varrón, se fundaban usando dos ejes (un cardo y un decumano máximo) para delimitar las ciudades (práctica que posteriormente adoptarían los romanos), aunque se trata de una leyenda basada en que las ciudades se fundaban por motivos religiosos (etrusco ritu) con la intervención de los arúspices. Un ejemplo de esto son los arúspices de Volterra en el siglo I a.C., donde uno llevaba el hígado de Piacenza; Numa Pompilio también era arúspice y poseía su lituus.
Aunque el rito fundacional contradice la existencia de... Continuar leyendo "Orígenes y Desarrollo de las Ciudades Etruscas: Sociedad, Urbanismo y Cronología" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB
Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro país.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
Se relaciona con el padecimiento existencial del héroe al conocer la realidad. Se da cuando Edipo se arranca los ojos.
Estado de enceguecimiento en que la persona se deja llevar por sus pasiones. Edipo, en su ceguera, mata a su padre.
Es la equivocación fatal que comete el héroe, produciendo la caída. Cuando se casa con su madre.
Es el cambio de suerte que se manifiesta en la vida del héroe. Empieza siendo rey, termina como mendigo; comienza con vista, termina ciego.
El héroe reconoce su error trágico y su identidad. Gracias al mensajero, se entera de que es adoptado, que mató a su padre y se casó con... Continuar leyendo "El destino trágico de Edipo: Una exploración de la obra de Sófocles" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Para entender el presente boliviano, se debe mirar detenidamente su pasado colonial, en el que se encuentran muchos aspectos de por qué somos como somos y de lo que podemos llegar a ser. Debemos considerar que la condición colonial aún persiste después de los procesos de independencia y descolonización. La descolonización comienza por el reconocimiento de nuestra subjetividad colonial basada en la crítica reflexiva desde ese pasado colonial.
Franz Tamayo fue un poeta, ensayista, político y pensador boliviano. Es una de las figuras más representativas del pensamiento nacional del siglo XX. Su obra Creación
... Continuar leyendo "Pensamiento Boliviano: Tamayo, Arguedas y Reinaga" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 14,57 KB
El territorio de la antigua Grecia abarcaba la península helénica, las islas del Egeo y las costas occidentales de Asia Menor. A este primer territorio cabe añadir las colonias griegas fundadas a lo largo del Mediterráneo, sobre todo en el sur de Italia (Tarento), Sicilia (Agrigento, Siracusa), Francia (Massilia) y España (Rhode, Emporion). Además, en el siglo IV a.C., los griegos dominaron todo el antiguo imperio persa bajo las órdenes de Alejandro Magno.
El territorio primitivo estuvo habitado ya en el VI milenio a.C. por los pelasgos. En 3000 a.C. se desarrolló en la isla de Creta la civilización cretense o minoica, que basó su poderío en el comercio y el dominio del mar. Desde 1900... Continuar leyendo "Grecia Antigua: Historia, Sociedad, Economía y Legado Cultural" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 9,09 KB
Su concepto del hecho religioso era muy distinto al actual. La mitología estaba en la base de la religión, y los mitos se vinculaban a los ritos, es decir, a las prácticas religiosas. Un mito es fundamentalmente un relato que busca la explicación de algún enigma relacionado con la vida de las personas y el mundo que las rodea. La religión tenía una dimensión principalmente colectiva, y estaba ligada a la fiesta popular. El culto de una divinidad variaba según el lugar o según las distintas versiones. No había dogmas ni exigencias morales. La religión era politeísta.
La relación se basaba en el temor, y existían ciertos poderes ocultos que los acechaban.... Continuar leyendo "Religión en la Antigua Grecia y Roma: Deidades, Cultos y Rituales" »