Manelic significado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
06:13. 3 grandes temas de la creación
Artística de Verdaguer?
La patria, la fe y la naturaleza.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
La patria, la fe y la naturaleza.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB
En la mitología griega Zeuses el «padre de los dioses y los hombres»,1que gobernaba a los diosesdel monte Olimpocomo un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal.2Era el Rey de los Diosesque supervisaba el universo.3Era el Diosdel cieloy el trueno. Sus atributos incluyen elrayo, el ágüila, el toroy el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentemente representado por los artistas griegos en dos poses: de pie, avanzando con un rayo levantado en su mano derecha, y sentado majestuosamente.
Odiseo o Ulises:
... Continuar leyendo "Coplas de la odisea" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB
Los
Griegos crearon unabrillantecultura que aúnpervive en nuestros días. Se les considera los
Padres de laFilosofía(filo, amor ysofía, saber)y los primeroscientíficos.
Intentaron darexplicaciones racionalesa los fenómenos naturales en lugar de
Recurrir a la religión o la magia. Concedieron una gran importancia a laeducación, especialmente enAtenas.
Nace en el siglo V a.C,
En sus comienzos fue considerado un género literario, pero a medida de que los
Textos fueron tomando un carácter más investigativo y explicativo se comenzó a
Desarrollar la historia.
Los
Griegos desarrollaron la poesía y el teatro.
Dentro de la primera, destacó
La poesía épica, con dos obras fundamentales, la Ilíada y... Continuar leyendo "Que miembros de la sociedad ateniense carecían de derechos políticos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB
Nació alrededor de los años 20. Se basaba en melodías irlandesas y en baladas, populares en bailes de los establos.
Sinónimo de tristeza. Antigua forma musical que expresaba los sentimientos más profundos de la población africana. Uno de los cantantes más famosos es B.B. King, quien tenía una manera especial de actuar y de tocar la guitarra. Cánticos de carácter profano, reflejaba la tristeza, los temores y las miserias. Otros referentes: Ray Charles, Eric Clapton.
Clarence "Pinetop" Smith grabó en 1928 el célebre disco Pinetop's Boogie Woogie, que significó la evolución musical del antiguo blues a uno alegre, rítmico y bailable. Esta grabación fue la primera que alcanzó la fama... Continuar leyendo "Evolución del Rock: Desde sus Raíces hasta la Psicodelia" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
La Cruzada de los Niños es el nombre que recibe un conjunto de acontecimientos, tanto ficticios como reales, que tuvieron lugar en 1212, tras la Cuarta Cruzada. Algunos historiadores la consideran como sucesos posteriores a esta última. Estos sucesos combinan varios de los siguientes elementos: las visiones de un muchacho alemán o francés, la intención de convertir pacíficamente a los musulmanes al cristianismo, niños que marchan hacia el sur de Italia y la venta de niños como esclavos. Existen muchos testimonios contradictorios y los hechos reales son aún objeto de debate entre los historiadores.
La versión larga de la Cruzada de los Niños comprende acontecimientos con referencias similares. Un niño afirma... Continuar leyendo "La Cruzada de los Niños: Historia y Mito de un Viaje Trágico en 1212" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
El relieve montañoso permitió el individualismo e independencia entre los griegos, dificultando su vida económica. Los terrenos costeros eran fértiles, y los productos exportables incluían aceitunas, aceite de oliva y productos cítricos. Su gente es lacónica debido a la separación entre las personas.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB
Literatura Parcial 25/11
Temas:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
Diversas culturas habitaban América antes de la llegada de Colón, desarrollándose aisladamente. Existían grandes imperios como los mayas, aztecas e incas, pero también numerosos pueblos con organizaciones sociales diferentes. Muchos vivían en aldeas, dedicándose a la recolección, la caza y la pesca.
Las culturas precolombinas preservaban la memoria de sus pueblos de diversas maneras. Los aztecas utilizaban códices, libros escritos por sacerdotes, a los que solo ellos tenían acceso. Reyes y nobles consultaban a los sabios sobre su contenido. Los primeros sacerdotes católicos que llegaron a América, sospechando supersticiones en los dibujos... Continuar leyendo "Culturas Precolombinas de América: Mitos, Ritos y Legados" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB
Neolítico – 6000 a.C à soc, trab, piedra /metal/ganadería.
Edad de bronce – 3000 a.C à recibir la influencia del cercano Oriente. 2200-2100 à presencia de los indoeuropeos. (Resultado de los indoeuropeos + hab. Del lugar)
Soc. Cretense – 2000-1600 a.C à Soc. Minoica (Rey Minos) _Creta: centro mediterráneo. _Centro Político:
Cnosos. _Desarrollo escritura: Lineal A / Lineal B.
El centro político de la civilización minoica era el palacio de Cnosos. Su original sist. De escritura denominado lineal A era utilizado unic. Por los escribas del palacio que escribían sobre tablillas de arcilla cruda. Esta escritura estuvo inspirada en los jeroglíficos egipcios y que luego derivó en su sistema más elaborado... Continuar leyendo "Que productos comerciaban los griegos con otros pueblos" »