Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Del Neolítico a las Primeras Civilizaciones: La Transformación de la Humanidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 8,24 KB

La Revolución Agrícola o “Revolución Neolítica”

Hace unos 10.000 años, la humanidad desarrolló la agricultura y comenzó a domesticar animales. Esta transformación se la llama Revolución Agrícola o Revolución Neolítica. El ser humano adoptó una vida sedentaria, primero en grupos de no más de 200 personas, luego en aldeas, que fueron creciendo en número de habitantes y evolucionando en su complejidad arquitectónica.

La alimentación se hizo más nutritiva, variada y segura, ya que se podía almacenar lo que se cosechaba. Surgió la posibilidad de acumular bienes y aumentó el tiempo disponible para fabricarlos. El tiempo que antes se ocupaba en desplazarse ahora era para la producción de utensilios. También planteó nuevas... Continuar leyendo "Del Neolítico a las Primeras Civilizaciones: La Transformación de la Humanidad" »

Religión y Mitología en la Antigua Grecia: Cultos, Dioses y Rituales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Elementos de la Religión Griega

La religión griega comprendía, por un lado, un conjunto de cultos y ritos que practicaba la colectividad y, por otro, una serie de mitos que constituían la doctrina básica. Los mitos pertenecían a la memoria colectiva y se habían transmitido oralmente. Los poemas homéricos, al ser tan difundidos y conocidos, sirvieron para consolidar en toda la Hélade unas pautas de comportamiento modélico hacia los dioses, que se atribuían a los héroes míticos, antepasados de las diferentes polis.

También fueron definitivas para crear la doctrina dos obras de Hesíodo: La Teogonía, que narra el origen de los dioses y el mundo a partir del Caos; y Los trabajos y los días, donde expone mitos de gran interés.

El Culto

... Continuar leyendo "Religión y Mitología en la Antigua Grecia: Cultos, Dioses y Rituales" »

De Comunista a Creyente: La Transformación de Sergei Kourdakov

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Resumen

Este relato autobiográfico narra la vida de Sergei Kourdakov, desde su infancia en la Unión Soviética hasta su dramática huida a Canadá. La historia comienza en 1971, cuando Sergei, a bordo del barco soviético Elagin, decide desertar durante una tormenta cerca de la Isla de la Reina Carlota. Tras nadar en las frías aguas del Pacífico, se encuentra exhausto en la costa, donde un barco pesquero se aproxima. Este evento desencadena un recuento detallado de su vida.

Infancia y Juventud en la Unión Soviética

Sergei recuerda a su abuelo, Iván Kourdakov, originario de Povolgiye, quien fue despojado de todo por el régimen de Stalin y enviado a Siberia. Su padre, Nicolai Kourdakov, era un militar distante y alcohólico. Su madre, Anisia,... Continuar leyendo "De Comunista a Creyente: La Transformación de Sergei Kourdakov" »

Exploración del Conocimiento y el Amor en la Filosofía Platónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

El Mundo Inteligible y el Conocimiento Absoluto

El mundo inteligible es el ámbito del verdadero ser. El modo de conocer estos entes se llama diánoia (entendimiento), un conocimiento donde todo queda comprendido, un conocimiento absoluto. La primera característica de la diánoia es que se vale de diagramas o dibujos como representaciones imperfectas de los entes a los que se refiere, que son objetos del pensamiento puro. La segunda característica es la de ser un conocimiento hipotético, un conocimiento que parte de la hipótesis.

El conocimiento filosófico es aquel en el cual se da razón de cada idea hasta llegar a un principio anhipotético. Es un ideal.

Personajes del Banquete de Platón

En el diálogo del Banquete, además de Aristófanes,... Continuar leyendo "Exploración del Conocimiento y el Amor en la Filosofía Platónica" »

El Mundo Espiritual de la Antigua Roma: Cultos, Ritos Funerarios y Jerarquía Sacerdotal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Culto Doméstico Romano: Deidades y Rituales Familiares

Cada familia romana realizaba fielmente el culto a las divinidades consagradas a su hogar, siendo el paterfamilias el encargado de los rituales. Entre las divinidades familiares destacaban:

  • Persona Fundadora de la Gens: Normalmente se remontaba a una divinidad o personalidad del pasado heroico.
  • Lares: Divinidades representadas por unas estatuillas que se guardaban en un armario a modo de capilla, el lararium, ubicado en la entrada de la casa.
  • Penates: Divinidades que protegían la despensa.
  • Manes: Corresponden a las almas de los muertos de la familia, a las que se honraba con ofrendas de flores, máscaras y alimentos.

Rituales Funerarios y el Mundo de Ultratumba en Roma

El Culto a los Muertos

Los... Continuar leyendo "El Mundo Espiritual de la Antigua Roma: Cultos, Ritos Funerarios y Jerarquía Sacerdotal" »

Anàlisi de l'Antígona de Salvador Espriu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Introducció al Conflicte

El diàleg entre Creont i Etèocles posa en evidència que els consells de Creont són del tot interessats pels seus propòsits de convertir-se en el nou rei. Desitja l'enfrontament entre els dos germans per intentar que es matin i ocupar ell el tron. Antígona n'és present i veu la maniobra. Etèocles, però, encegat pel seu desig de vèncer i ser un heroi, acaba prenent la decisió que, soterradament, li aconsella Creont: enfrontar-se amb Polinices en una de les set portes de la ciutat.

El Plany de les Dones

Plany de les dones. Ismene anuncia la mort dels germans.

L'Edicte de Creont i el Conflicte de Lleis

Edicte de Creont. Manifesta l'edicte mitjançant el qual es prohibeix donar sepultura al cos de Polinices i anuncia... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Antígona de Salvador Espriu" »

Legado Griego: Sociedades, Ciudades y Conflictos Históricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Atenas: Sociedad y Política

Atenas, ubicada en Ática y unida al Pireo, se estructuraba en torno a dos ejes principales: el sagrado (la Acrópolis) y el de la vida pública (el Ágora). La Acrópolis albergaba magníficos edificios.

Estructura de la Sociedad Ateniense

  • Ciudadanos: Poseían plenos derechos políticos.
  • Metecos: Eran libres, pero sin derechos políticos, dedicados principalmente al comercio.
  • Esclavos: Constituían la principal mano de obra.
  • Mujer: Su rol principal era la administración del hogar.

Política Ateniense

  • Asamblea Popular (Ekklesía): Compuesta por ciudadanos adultos, encargada de debatir leyes, elegir magistrados y tratar asuntos de gravedad.
  • Consejo de los Quinientos (Boulé): Formado por 500 miembros, preparaba las leyes,
... Continuar leyendo "Legado Griego: Sociedades, Ciudades y Conflictos Históricos" »

Explorando la Mitología Clásica: Dioses, Héroes y la Religión Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Características de los Dioses

  • Participaban de las cualidades de los seres humanos.
  • Se representaban con forma humana y se les atribuían sentimientos buenos y malos.
  • Estaban expuestos a los mismos males, errores y peligros que los humanos.
  • Actuaban al modo de los humanos: se casaban, tenían hijos, cometían infidelidades.
  • Había una jerarquía entre ellos.
  • Nacían como los humanos, pero eran inmortales.
  • No eran todopoderosos, ya que sobre ellos estaba el destino.

Dioses Menores

  • Perséfone: Hija de Zeus y de Deméter. Fue raptada por Hades para convertirla en su esposa y reina del Hades.
  • Asclepio: Dios de la medicina.

Divinidades Colectivas

Se representaban formando un grupo. Unos eran agradables y festivos; otros desagradables y terroríficos.

Temibles
  • Las
... Continuar leyendo "Explorando la Mitología Clásica: Dioses, Héroes y la Religión Romana" »

El Pozo y el Péndulo, y La Máscara de la Muerte Roja: Dos Relatos Góticos de Edgar Allan Poe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Pozo y el Péndulo

Este cuento relata la condena a muerte de un hombre. Él estaba agotado y lo tenían amarrado, hasta que por fin lo dejaron sentarse. Después de juzgarlo, unos soldados metieron a aquel hombre a un cuarto oscuro con velas rojas, y al lado había un pozo. Quedándose medio dormido, empezó a ver fantasmas que lo atormentaban.

Cuando despertó, oyó que lo iban a matar en la mazmorra. El hombre se desmayó y perdió toda sensación del cuerpo. Y en lo único que piensa es en la esperanza; él dijo: "La esperanza es el ánimo que siempre debes llevar".

Empiezan a aparecer demonios que quieren detener la oscilación de un péndulo, pero llegan los soldados, le echan un vaso con agua y el hombre se despierta. Aparecieron... Continuar leyendo "El Pozo y el Péndulo, y La Máscara de la Muerte Roja: Dos Relatos Góticos de Edgar Allan Poe" »

Religión y Creencias en la Antigua Grecia y Roma: Ritos, Oráculos y Mitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Historia y el Oráculo de Delfos

Los griegos pensaban que los humanos podían saber su destino a través del Oráculo de Delfos. El dios Apolo era la deidad principal del oráculo. Hablaba a través de la sacerdotisa Pitia, quien estaba sentada en una silla sobre una grieta de la tierra, de la cual subían unos gases narcóticos que la embriagaban. Al llegar a Delfos, se preguntaba a los sacerdotes, y estos a Pitia. Ella respondía de forma enigmática, y los sacerdotes lo traducían. Las preguntas versaban sobre el amor, las guerras entre pueblos, la economía, entre otros temas. Creían que Apolo sabía todo sobre el pasado y el futuro, por eso intentaban aprovecharse, haciéndole preguntas.

Aspectos Generales de la Civilización Grecolatina

Actos

... Continuar leyendo "Religión y Creencias en la Antigua Grecia y Roma: Ritos, Oráculos y Mitos" »