Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes de las Culturas Americanas: Mitos, Ritos y Migraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 15,13 KB

Orígenes de las Culturas Americanas

T° origen autóctono: 10 tribus perdidas israelíes, no hay prueba de esto; parte de la población murió, otra fue asimilada por asirios. Boliviano Villamil de Rada (1888) establece vínculos entre quechuas y aymaras con semitas. Padre Rosales (1674) menciona orígenes mapuches en Iberia, quienes pasan por el Atlántico a Brasil hasta Chile. Abate Molina (1776) creyó en la semejanza entre griego y latín con mapudungun; también se menciona la llegada de indios (Heine Gelden, 1953). Cananeos en América también huyen de asirios. Padre García afirmó que la mayoría de los pueblos de antigüedad llegaron a América (1607). Otra teoría es la llegada de chinos, según documentos que mencionan Fu Sang;... Continuar leyendo "Orígenes de las Culturas Americanas: Mitos, Ritos y Migraciones" »

Legado Clásico: Evolución Lingüística, Gobierno, Sociedad y Descubrimientos Arqueológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Evolución del Léxico: Palabras Patrimoniales, Cultismos y Dobletes

Palabras Patrimoniales

Provienen del latín vulgar que se hablaba en la Hispania romana. Estas palabras son el resultado de la evolución del lexema de una palabra latina, que se ha transformado siguiendo unas leyes fonéticas concretas.

Cultismos

Son palabras griegas o latinas que han sido introducidas en las lenguas románicas por escritores para llenar vacíos léxicos. No han sufrido cambios de las leyes de evolución fonética o solo alguna variación.

Dobletes

Una misma palabra latina tiene dos derivadas en la lengua románica: una patrimonial, que ha seguido el camino natural del latín vulgar, y otra que ha sido introducida como cultismo.

Formas de Gobierno en la Antigüedad

Atenas

  • Oligarquía
... Continuar leyendo "Legado Clásico: Evolución Lingüística, Gobierno, Sociedad y Descubrimientos Arqueológicos" »

Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto - Orígenes, Sociedad y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Mesopotamia y Egipto: Dos Pilares de la Civilización

Mesopotamia: La Tierra Entre Ríos

Mesopotamia, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, fue una civilización urbana que floreció en el IV milenio a.C. En el sur de Mesopotamia, la región de Sumer, surgieron las primeras ciudades-estado. Estas ciudades estaban rodeadas de murallas y campos de cultivo, atravesados por canales de riego. La mayoría de sus habitantes eran agricultores y pastores. La propiedad agrícola permitió que una parte de la población se dedicara a otras tareas, como la artesanía, y vendiera sus productos en los mercados. Los comerciantes comenzaron a utilizar monedas, que eran piezas de plata en forma de disco o anillo. En el centro de la ciudad se ubicaba el... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto - Orígenes, Sociedad y Legado" »

Mitologia Grega: Déus, Herois i Llegendes

Enviado por carlafeliu y clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,14 KB

Déus i Deesses de l'Olimp

Zeus

Déu del cel i dels fenòmens atmosfèrics, governa l'univers. Casat amb Hera, va tenir molts amors. Símbols: barba, tron, ceptre o llamp, àguila.

Hera

Esposa de Zeus, protectora del matrimoni. Gelosa i rancorosa, persegueix les amants de Zeus. Símbols: ceptre, diadema, paó.

Posidó

Déu del mar, llacs i terratrèmols. Casat amb Amfitrite. Símbols: barba, trident, carro tirat per mig cavalls mig serps, envoltat d'animals marins. Va competir amb Atena per la protecció d'Atenes.

Hades

Déu dels inferns. Símbols: corn de l'abundància o ceptre, ca Cèrber (gos de tres caps), elm de la invisibilitat. Va raptar Persèfone (filla de Demèter). Regnes: plana d'Asfòdelos (mediocres), Tàrtar (dolents) i Camps Elisis... Continuar leyendo "Mitologia Grega: Déus, Herois i Llegendes" »

Explorando la Divinidad: Caminos para Conocer a Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

¿Podemos Conocer a Dios?

Lo primero que tenemos que hacer es plantearnos si de verdad pensamos que Dios existe y si somos capaces de ver la huella que dejó a su paso por la humanidad.

Para entender a Dios, lo podemos hacer por medio de los siguientes caminos:

1. Caminos para Entender a Dios

1.1 El Ser Humano

El hombre y la mujer luchan contra la enfermedad, el dolor, la muerte, etc., intentando ser más felices. En ese deseo por ser más felices es donde las religiones han descubierto la huella de Dios.

1.2 La Naturaleza

Los hombres y las mujeres han descubierto a través de los tiempos la belleza de la creación de la tierra y de las cosas tan maravillosas que en ella ocurren. Buscando respuestas, vemos que solo alguien como Dios podría haber... Continuar leyendo "Explorando la Divinidad: Caminos para Conocer a Dios" »

Renacimiento: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Renacimiento: Una Transformación Cultural Profunda

El Renacimiento fue una transformación profunda y compleja de la cultura humana que se manifestó en todos los ámbitos de la vida. Supuso un retorno a los ideales artísticos, literarios y filosóficos del mundo grecolatino, compatibilizados con el ideario cristiano. Floreció en Italia durante los siglos XIV y XV.

Origen del Renacimiento

  • La burguesía adquiere importancia. Se dedica a actividades artesanales o comerciales.
  • Los ciudadanos se liberan de la servidumbre feudal.
  • La prosperidad económica genera una visión optimista ante la vida.
  • Los intelectuales descubren a los clásicos griegos y latinos, y pretenden imitarlos en temas, formas y actitudes.
  • Florencia, Venecia, Milán, Nápoles
... Continuar leyendo "Renacimiento: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en Europa" »

Homero y la Odisea: Un Viaje Épico a Ítaca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 20,86 KB

Biografía de Homero

Las propias fuentes antiguas referentes al poeta contienen numerosas contradicciones. El historiador Heródoto afirmaba que había nacido hacia el 850 a.C., y se consideraba que provenía de algún lugar de Jonia, Asia menor; las ciudades de Esmirna y Quíos se disputaban ese honor.

En cuanto a su muerte, la versión más extendida era que aconteció en una de las islas Cícladas.

Lo único que se sabe con certeza de Homero es que los griegos le atribuían tradicionalmente la redacción de sus dos grandes poemas épicos: la Ilíada —cuyo eje era un episodio de la guerra de Troya provocado por la cólera de Aquiles— y la Odisea, que describía el retorno de Odiseo (o Ulises) a su hogar tras el fin de la guerra.

Introducción

... Continuar leyendo "Homero y la Odisea: Un Viaje Épico a Ítaca" »

Neoclasicismo y Tendencias Literarias del Siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Siglo XVIII: Neoclasicismo y Otras Tendencias

Desde el punto de vista literario, el siglo XVIII suele designarse como la época del Neoclasicismo, pues este refleja de mejor manera el espíritu del momento. Sin embargo, hay que indicar la existencia de otras dos tendencias que, dentro del siglo XVIII, enmarcan al Neoclasicismo: el Postbarroquismo, que continúa con las características formales del Barroco hasta mediados del siglo, y el Prerromanticismo, una corriente sensible y melancólica que surge en el último tercio del siglo XVII.

Las características más importantes del Neoclasicismo son:

  • La obra debe tener un enlace universal y aire de verosimilitud.
  • Se debe mantener la unidad de estilo y separación de géneros, evitando mezclar en una
... Continuar leyendo "Neoclasicismo y Tendencias Literarias del Siglo XVIII" »

Pensadores Griegos Antiguos: Orígenes del Cosmos y la Realidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Los Orígenes del Pensamiento Occidental: Filósofos Griegos Presocráticos

Filósofos Monistas: La Búsqueda del Arjé Único

Los primeros filósofos griegos, conocidos como presocráticos, se dedicaron a buscar el arjé, el principio o elemento fundamental del que todo se originó. Estos pensadores, en su mayoría, eran monistas, atribuyendo el origen del universo a un solo factor.

Tales de Mileto

Tales de Mileto, matemático y astrónomo, postuló que el arjé era el agua. Argumentaba que el agua es una condición esencial para la vida, y que en cualquiera de sus estados (sólido, líquido, gaseoso) podía dar origen a las cosas. Sin agua, no hay vida.

Anaximandro

Anaximandro sostenía que el origen de las cosas residía en una sustancia ilimitada... Continuar leyendo "Pensadores Griegos Antiguos: Orígenes del Cosmos y la Realidad" »

Explorando la Conciencia, la Libertad y la Evolución Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

El Modo Humano de Conocer

La percepción animal presenta al organismo la realidad como un conjunto de estímulos que disparan en él una respuesta. A tal estímulo, tal respuesta. Por ejemplo: sed + agua = beber. Podemos distinguir entre:

  • Exteroceptores: vista.
  • Interoceptores: kinestésico, cenestésico, laberíntico.

La Conciencia y sus Características

La conciencia es darse cuenta de lo que pensamos, hacemos y sentimos. Sus características principales son:

  • Relacional: implica la relación con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
  • Intimidad: un ser que pretende retirarse del mundo para adentrarse en su propia interioridad.

El Modo Humano de Obrar

La libertad tiene dos dimensiones fundamentales:

  • Primera dimensión: el ser humano queda liberado
... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia, la Libertad y la Evolución Humana" »