El Renacimiento: Transición de la Edad Media al Antropocentrismo y Crisis Social en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
El Renacimiento: Transición de la Edad Media
El Renacimiento es posterior a la Edad Media, un período que siguió a la caída del Imperio Romano.
La Edad Media: Un Período de Oscuridad
- Fue un período donde la iglesia tenía mucha importancia y poder.
- La fe y la Biblia eran centrales en la vida, que giraba en torno a la figura de Dios.
- Para estudiar, era común dedicarse al sacerdocio.
- Las universidades se encontraban en los monasterios.
- Las mujeres eran desprestigiadas.
- La iglesia elegía quién podía estudiar y leer.
- El centro de la humanidad estaba basado en Dios (Teocentrismo).
- Se creía que el universo giraba alrededor de la Tierra.
Galileo Galilei y la Ruptura Renacentista
Galileo Galilei, figura clave del Renacimiento, contradice las ideas de... Continuar leyendo "El Renacimiento: Transición de la Edad Media al Antropocentrismo y Crisis Social en España" »