Chuletas y apuntes de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Literatura: Características, Géneros y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Literatura: Una Introducción a su Universo

La literatura tiene una finalidad estética. Introduce al lector en un universo donde se le permite vivir aventuras y experiencias que quizás nunca podrá experimentar en su mundo cotidiano. La obra literaria está sujeta al contexto socio-histórico en el que se inserta y del cual emerge. De ahí que conocer el espacio y el tiempo que la rodea es fundamental para entenderla. También tiene que estar ubicada dentro de un determinado género y corriente literaria.

Características de la Literatura

A) Es un discurso ficcional. La literatura no copia ni imita la realidad.

B) Es un discurso connotativo. A diferencia de un lenguaje científico, fuertemente denotativo y en el cual disminuye la ambigüedad,... Continuar leyendo "Explorando la Literatura: Características, Géneros y Elementos Clave" »

Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Palestina, Fenicia y Grecia

Enviado por cesar y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

1. Egipto

  • Nombre oficial: República Árabe de Egipto
  • Extensión: 1.001.449 km²
  • Población: 48.000.000 habitantes (Nota: Este dato podría estar desactualizado. Se recomienda verificar la población actual).
  • Ubicación: Parte nororiental de África.
  • Economía (Antigua): Basada principalmente en la agricultura.

Herencia Cultural Egipcia

  • Religión:

    • Creencia en la inmortalidad del alma y la valoración de los actos humanos.
    • Importancia de la conservación del cuerpo (momificación) como requisito para la inmortalidad del alma.
  • Escritura:

    • Desarrollo de la escritura jeroglífica.
    • Uso del papiro.
    • Empleo de pigmentos como el rojo, negro y amarillo en la pintura.
  • Aportes a la Ciencia y las Letras:

    • Desarrollo de la física, mecánica, hidráulica y matemática.
    • Dominio
... Continuar leyendo "Civilizaciones Antiguas: Egipto, Mesopotamia, Palestina, Fenicia y Grecia" »

Historia de las Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y sus Imperios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Historia: Evolución y Transformación de las Sociedades

La historia es la ciencia que estudia cómo se forman y transforman las sociedades a través del tiempo. Su objeto de estudio y las representaciones que hacemos de él cambian con el transcurso de los sucesos y los hechos históricos. Varían según las épocas, el grupo social y las investigaciones de los historiadores.

Materialismo Histórico

Iniciado por Marx y Engels, y continuado en 1929 por Bloch, Febvre, Braudel, Duby y Le Goff.

Especializaciones en la Historia (Siglo XX)

  • Historia de las mujeres
  • Historia de las ideas
  • Historia de la vida cotidiana
  • Historia de la tecnología

Transformaciones Sociales y Corrientes Políticas

Las primeras formas de organización de los trabajadores dieron origen... Continuar leyendo "Historia de las Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y sus Imperios" »

El Legado Clásico en el Español: Raíces Latinas, Griegas y Mitología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Las Lenguas Romances

Algunas de las lenguas romances son:

  • En la península Ibérica: el gallego, el catalán, el portugués y el castellano.
  • En la actual Francia, antigua Galia: el francés y el provenzal.
  • En la actual Italia: el italiano y el sardo.
  • En el este de Europa: el rumano.

Del Latín al Castellano

La mayor parte de nuestro léxico tiene su origen en el **latín**, salvo algunas palabras del árabe, el griego o el celta. Las palabras que **proceden del latín vulgar** se denominan **palabras patrimoniales** o **vulgarismos**, mientras que las que **proceden del latín culto** son los **cultismos**.

Palabras Patrimoniales

Son términos que **provienen** desde la romanización de la Península y que sufrieron **cambios fonéticos** derivados... Continuar leyendo "El Legado Clásico en el Español: Raíces Latinas, Griegas y Mitología" »

Rock & Murga: Evolución y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Rock

Orígenes y características

Ritmo: Marcado y ágil.
Influencias: Música mestiza (góspel, soul, blues, jazz y country).
Contexto histórico: Siglo XX.
Público: Representa a la juventud.
Instrumentación: Guitarra eléctrica, bajo y batería.
Fenómeno fan: Aparición de las fans.
Figura clave: Elvis Presley, popularizó el rock, apodado "El Rey del Rock".

Rock en Inglaterra

Década de 1960: Liverpool vio nacer a The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison).

Pop

Década de 1950: Movimiento cultural.
Características: Uso de elementos publicitarios, mucho color.
Comercialización: Música relacionada con la industria discográfica.

Rock Uruguayo

Década de 1950: Aparición de bandas en Uruguay, inicialmente imitando a bandas... Continuar leyendo "Rock & Murga: Evolución y Características" »

Explorando las Civilizaciones Egeas: Cicládica, Minoica y Micénica en la Edad del Bronce

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

El Mundo Cicládico: Cuna de la Civilización Egea

El grupo de las Islas Cícladas abarca aproximadamente 3000 islas, abundantes en recursos como mármol, cobre, plata, oro, piedra pómez, entre otros. Antaño, para explicar los orígenes de su poblamiento, se defendía la teoría del difusionismo desde Próximo Oriente y la ausencia de un Neolítico autóctono. Sin embargo, a pesar de que pudo haber navegación desde regiones continentales, existen focos autóctonos donde se desarrolló una civilización neolítica. Será, no obstante, en el Bronce Antiguo cuando realmente destaquen, un período que debemos adscribir al III Milenio a. C., aunque existen cronologías muy dispares según autores y escuelas.

El Mundo Cicládico desarrolló desde... Continuar leyendo "Explorando las Civilizaciones Egeas: Cicládica, Minoica y Micénica en la Edad del Bronce" »

El Pueblo Persa: Historia, Cultura y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Pueblo Persa

Los persas o farsíes son un grupo étnico que habita principalmente en la meseta iraní, especialmente en Irán, Afganistán y Tayikistán. Pertenecen a los pueblos iranios y se caracterizan por hablar el idioma persa. Existen importantes colonias persas en América del Norte y Europa.

Identidad y Orígenes

La identidad Farsi, al menos en términos de idioma, se remonta a los antiguos indoeuropeos arios que llegaron a la región entre el 2000 y el 1500 a.C. A partir de alrededor del 550 a.C., desde la provincia de Fars, los antiguos persas difundieron su lengua y cultura a otras partes de la meseta iraní a través de la conquista y la asimilación de grupos locales, tanto arios como no arios. Este proceso de asimilación de otros... Continuar leyendo "El Pueblo Persa: Historia, Cultura y Distribución" »

Grandes Héroes de la Mitología Griega: Proezas y Legado Inmortal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Hércules

Diosa que ayudó a Hércules: Atenea

Los Doce Trabajos de Hércules

  • Matar al León de Nemea
  • Matar a la Hidra de Lerna
  • Capturar a la Cierva de Cerinea
  • Capturar al Jabalí de Erimanto
  • Limpiar los Establos de Augías en solo un día
  • Matar a los Pájaros del Estínfalo
  • Capturar al Toro de Creta
  • Robar las Yeguas de Diomedes
  • Robar el Cinturón de Hipólita
  • Robar el Ganado de Gerión
  • Robar las Manzanas del Jardín de las Hespérides
  • Capturar a Cerbero y sacarlo del Inframundo

Perseo

Era hijo de Zeus y Dánae.

  • Acrisio: Abuelo de Perseo.
  • Grayas: Adivinan el futuro.
  • Andrómeda: Hija de Cefeo y esposa de Perseo.
  • Pitonisas: Videntes del futuro.

Acrisio encerró a Dánae y Perseo para evitar la profecía, que decía que Perseo lo iba a matar.

Dioses que le ayudaron:... Continuar leyendo "Grandes Héroes de la Mitología Griega: Proezas y Legado Inmortal" »

Contexto y Creación Literaria en el Barroco Español del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 11,89 KB

Contexto Histórico y Social del Barroco Español (Siglo XVII)

Aspectos Políticos, Sociales y Económicos

Tras el reinado del poderoso Felipe II, el trono español fue ocupado sucesivamente por los denominados Austrias menores: Felipe III, Felipe IV y Carlos II. El país comenzó el siglo XVII arruinado y, a mediados de la centuria, había perdido grandes dominios territoriales y su hegemonía en Europa. Para llegar a esta situación, confluyeron diversas circunstancias:

  • Cesión del poder a los válidos: La monarquía se caracterizó por el autoritarismo y por la cesión del poder del rey a los válidos, secretarios de Estado que ejercían influencia sobre el monarca y eran responsables de importantes decisiones políticas. Destacan el duque
... Continuar leyendo "Contexto y Creación Literaria en el Barroco Español del Siglo XVII" »

Historia Antigua: De la Prehistoria a la Atenas Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

La Atenas Clásica

Instituciones Atenienses

Acuerdos elegidos por sorteo, presidían los tribunales y las ceremonias religiosas.

Otras Instituciones

Tribunales populares, para hacer las leyes y controlar. Se sorteaban cada año 500 ciudadanos.

Una Democracia Limitada

La democracia ateniense era muy limitada porque solo los ciudadanos podían participar en los asuntos públicos. Podían votar los mayores de 18 años, libres y nacidos de padre ciudadano y de madre ateniense. Los ciudadanos tenían que pagar impuestos y además defender la polis. Para que los pobres también pudiesen participar en política, se instituyó una ley que decía que tenían que pagar una pequeña cantidad de dinero a todo aquel que tuviera un cargo público.

Las mujeres,... Continuar leyendo "Historia Antigua: De la Prehistoria a la Atenas Clásica" »